• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Entre la primavera y el verano, surgirá la Luna llena de las Flores

by Lorenzo Serrato
3 mayo, 2020
in Ecología
0
Entre la primavera y el verano, surgirá la Luna llena de las Flores
4
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera / Foto: NASA.- El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa anunció que el próximo jueves 7 se registrará la Luna llena de las Flores, denominación establecida al plenilunio vinculado con la primavera, la cual es la antesala del solsticio de verano.

Indicó que desde el punto de vista astronómico, no hay un fenómeno peculiar más que la Luna es su fase de llena, la cual, de por sí llama la atención, el cual se registrará a 5:45 horas.

Comentó que ese día, los yucatecos observarán que Selene saldrá a las 7:57 horas y se ocultará a las 6:28 horas del viernes 8.

Tras su aparición por el horizonte, estará casi 100 por ciento iluminada, y estará a 364 mil 373 kilómetros de la Tierra, abundó al mencionar que ayer se celebró el Día Internacional de la Astronomía..

Detalló que cuando la Luna está en perigeo se ubica a 352 mil kilómetros de la Tierra, mientras que en apogeo llega hasta 400 mil seis kilómetros de nosotros. En un día normal, la distancia promedio es de 384 mil.

El satélite natural de la Tierra tendrá una brillantez de -12.5, y aclaró que mientras más negativo sea la luminosidad de un astro mayor será la luminosidad. En el caso de Venus, como Lucero del Amanecer o del Atardecer, es de -3.3, y en el caso del Sol, llega a -26.1.

“Durante el plenilunio, la Luna refleja toda la luz solar, por eso, las estrellas de baja intensidad prácticamente desaparecen y muchos de los fenómenos astronómicos se ven opacados, como son las lluvias de estrellas”, subrayó.

Explicó que cuando en la bóveda celeste se observa a la Luna llena, ésta ocupa 30 minutos de arco, y cuando está en perigeo, el punto más cercano a la Tierra, es de 34 minutos de arco.

“El cielo lo podemos comparar con un semicírculo, tiene 180 grados de arco, y cada uno de ellos tiene 60 minutos, por lo que tanto el Sol como la Luna ocupan medio grado de arco”, acotó.

Abundó que ese día, el Sol aparecerá a las 6:24 horas y se pondrá a las 19:25 horas, es decir, el día tendrá una duración de 13 horas y un minuto.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que nos estamos acercando al solsticio de verano, que ocurrirá el próximo 21 de junio, y por ende, el día más largo del año, cuya duración es de cerca de 14 horas.

Mencionó que 2020 es un año interesante, desde el punto de vista astronómico, pues habrán 13 plenilunios, dado que en octubre hay Luna Azul, es decir, ese mes tendrá dos lunas llenas.

Recordó que el pasado 10 de enero se registró la primera luna llena del año, la cual fue denominada “del lobo”.

El también profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) añadió que el pasado 9 de febrero se registró la “Luna de Nieve”, la cual se le denomina así en el hemisferio Norte, ya que puede estar acompañada por fuertes nevadas.

El tercer acontecimiento del año ocurrió el 9 de marzo, con la superluna, fenómeno astronómico que ofreció un verdadero espectáculo ya que además de ser más grande y brillante, además que en la Península de Yucatán, la también llamada “Luna de gusano” provocó un aumento en el nivel del agua de los cenotes, manantiales y humedales de la región.

Posteriormente, el 7 abril fue la Luna de la Crucifixión, la cual marcó diversos sucesos, como el carnaval, la Semana Santa y festividades movibles del cristianismo, así como del fenómeno arqueoastronómico del descenso del Kukulcán lunar.

Dicho suceso lunar es la pieza clave del cristianismo, la cual es la primera Luna llena después del equinoccio de primavera, la cual fue también denominada como “Luna rosada”.

Salazar Gamboa dijo que en octubre próximo será la Luna Azul, es decir, en ese mes habrán dos plenilunios, el 1 y 31 de del décimo mes.

El 5 de junio será la Luna llena fresa; el 5 de julio, del dólar; el 7 agosto, de esturión; el 2 de septiembre, de maíz; el 1 de octubre, de cosecha; 31 del mismo mes, la azul; el 30 de noviembre, de castor, y el 29 de diciembre, de noche larga.

Finalmente, indicó que la Luna es el elemento astronómico de fundamental importancia para la vida, pues “me atrevo a decir que si la Tierra careciera de éste satélite natural, la vida no existiría, o más bien, sería diferente a los que hoy conocemos”.

Por ende, la Luna influye directamente sobre los seres vivos, y los seres humanos no somos la excepción.

Incluso, la Luna es causante de las mareas, por lo que el movimiento del mar depende de la gravitación que ejerce el Sol, pero sobre todo éste satélite, sobre la Tierra.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

Please login to join discussion

Recomendado

Alcalde Barrera Concha da el banderazo de inicio de la ampliación de la Red de Agua Potable y supervisa acciones de vivienda en Oncán

Alcalde Barrera Concha da el banderazo de inicio de la ampliación de la Red de Agua Potable y supervisa acciones de vivienda en Oncán

4 años ago
Realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal, el banderazo de arranque de la distribución de más de 267 mil paquetes útiles escolares del programa “Impulso Escolar”

Realiza el gobernador Mauricio Vila Dosal, el banderazo de arranque de la distribución de más de 267 mil paquetes útiles escolares del programa “Impulso Escolar”

3 años ago

Lo más visto

  • Un motociclista murió hoy atropellado en Mérida, Yucatán por una pesada camioneta de valores de la empresa Securitec / Conductor dice que pasó con el semáforo en verde / Iba a exceso de velocidad

    Un motociclista murió hoy atropellado en Mérida, Yucatán por una pesada camioneta de valores de la empresa Securitec / Conductor dice que pasó con el semáforo en verde / Iba a exceso de velocidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fuerte operativo contra el narcomenudeo tiene lugar en la calle 27 diagonal con el cruce de la 26 del fraccionamiento La Croc en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán / Entregan “becas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que no se vendió el cenote Xkekén ni sus terrenos: hay concesión y se paga renta a Cultur / Senadora Verónica Camino dijo que se había vendido y acusó al gobierno anterior de “vende patrias y ladrón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue la caza al huachicol en Yucatán por parte de la federación: catean predio en la carretera Mérida-Cancún

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.