• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Aprueban en Comisión del Congreso de Yucatán prorrogar el inicio del proceso electoral 2020-2021

by Lorenzo Serrato
22 mayo, 2020
in Estado
0
Aprueban en Comisión del Congreso de Yucatán prorrogar el inicio del proceso electoral 2020-2021
3
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus integrantes aprobaron por mayoría integrar un artículo transitorio a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que, por única ocasión, el proceso electoral 2020-2021 inicie la primera semana del mes de noviembre del año previo al de la elección.

Lo anterior, al ser distribuido y analizado por los diputados el escrito del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado (IEPAC), que sugería esas fechas para el comienzo de dicho proceso, por lo que, después de la publicación del Decreto en el Diario Oficial del Estado, deberá ajustar los plazos y términos del mismo.

La diputada Silvia López Escoffié (Movimiento Ciudadano), se manifestó en contra del dictamen porque su propuesta de modificación a la mencionada legislación, contemplaba la modificación de los artículos 116 y 189, para establecer, de manera permanente, que los procesos electorales inicien en los primeros siete días de noviembre del año previo de la elección, porque actualmente son largos y costosos.

Sin embargo, la propuesta técnica para que sea en un artículo transitorio fue de Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), secundada por los diputados Felipe Cervera Hernández (PRI), Miguel Candila Noh (Morena) y Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN), porque el cambio de fecha es que no se tiene certidumbre de que pasará en los próximos meses, debido a la pandemia de Coronavirus, pero después se podría estudiar si se cambian los plazos de manera definitiva.

En el mismo sentido, el diputado Felipe Cervera, indicó que urgía avalar este tema porque también el Congreso estatal se quedaría sin tiempo para legislar en la materia y el IEPAC para aplicar posibles cambios.

En otro punto, el seno de la comisión aprobó por unanimidad reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, en materia de Parlamento Abierto, con las propuestas de la legisladora, Silvia López, para que el glosario de los principios de Parlamento Abierto estén al principio del capítulo y no repetirlos constantemente en la ley; así como para que el Congreso del Estado cuente con 30 días hábiles a partir de la entrada en vigor de este Decreto, para implementar estas medidas en cada área de esta Soberanía.

Por otro lado, continuó el análisis de las reformas a la Constitución Política de Yucatán, en materia de sesiones fuera del Recinto Legislativo por contingencia, suscrita por el PRI, para lo cual, el legislador Miguel Candila, presentó una propuesta al artículo 19 Bis.

Sobre el tema, López Escoffié, indicó que la reforma es irrelevante porque no debe establecerse en la Carta Magna del Estado, sino sólo en las legislaciones secundarias, ya que la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, establece que se deposita en una Asamblea de Representantes donde quiera que estén, como es el caso de las sesiones de manera virtual, vía internet, como propone dicha iniciativa.

En respuesta, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera, aclaró que las autoridades pueden hacer lo que la ley les permita y en la Constitución Política de Yucatán, en su artículo 19, establece que entre las obligaciones del Presidente del Congreso estatal, debe garantizar la inviolabilidad del Recinto donde los diputados deban sesionar, en caso de modificar el lugar, se debe especificar la dirección del predio y el tiempo en que este fungirá como Recinto Legislativo, por lo que no se puede determinar 25 lugares diferentes cuando se quiera realizar una reunión.

En su turno, Alejandro Cuevas Mena (PRD), consideró que se debe clarificar en la Constitución las sesiones virtuales por casos extraordinarios, pero sin modificar mucho la misma normativa; por consiguiente, la presidenta de la Comisión, Karla Franco Blanco (PRI), respondió que la dictaminación del tema será hasta una próxima sesión para aclarar el punto.

Así mismo, en el cuerpo colegiado continuó el análisis de la iniciativa que reforma y adiciona al Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en materia de sesiones en línea, suscrita por Movimiento Ciudadano; la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento, en materia de sesiones fuera del Recinto Legislativo por contingencia, signada por el PRI.

Al igual que la iniciativa para adicionar una fracción al artículo 43 de la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de suicidio, de Kathia Bolio Pinelo (PAN); además de la Iniciativa para adicionar diversos artículos a la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado y su Reglamento, por el que se crea la Contraloría Interna de esta soberanía, presentada por Felipe Cervera Hernández (PRI).

Para esta última, el diputado Miguel Rodríguez presentó una propuesta, en conjunto con su compañera de bancada Díaz Lizama, para modificar el artículo 75 Bis y la fracción 22 del artículo 75 Quater, así como solicitar a la Dirección de Administración y Finanzas del Congreso local, un estudio presupuestario sobre la viabilidad financiera de esta propuesta, porque contempla la creación de nuevos puestos laborales.

Por último, también continuó el estudio de la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de educación, signada por el Ejecutivo estatal, para lo cual se pedirá la opinión de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia y Tecnología sobre el tema, como propuso la diputada Díaz Lizama.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

El Meme del Día … Negocios a la sombra del poder …

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado /  Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

El presidente del PRI en Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta Torres, fue liberado por la juez...

El gobernador Joaquín Díaz Mena “refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil”

El gobernador Joaquín Díaz Mena “refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil”

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Al encabezar la clausura de la Olimpiada Nacional Conade 2025 en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena "refrendó el compromiso...

Please login to join discussion

Recomendado

En el Estado de Yucatán durante mayo se registraron mil 603 casos confirmados acumulados de Covid-19, cifra que casi se quintuplicó con respecto al mes anterior

En el Estado de Yucatán durante mayo se registraron mil 603 casos confirmados acumulados de Covid-19, cifra que casi se quintuplicó con respecto al mes anterior

3 años ago
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) obtuvieron su acreditación para participar en el World Invention Competition and Exhibition 2022, en Malasia

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) obtuvieron su acreditación para participar en el World Invention Competition and Exhibition 2022, en Malasia

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.