• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Investigación aérea reveló extensa red de canales construidos por los mayas que revelarían un impacto en los ecosistemas que se podría catalogar como el antropoceno temprano

by Lorenzo Serrato
23 mayo, 2020
in Cultura
0
Investigación aérea reveló extensa red de canales construidos por los mayas que revelarían un impacto en los ecosistemas que se podría catalogar como el antropoceno temprano
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En un reportaje publicado por El País se reveló una investigación aérea realizada en 2016 que sacó a la luz una impresionante red de canales bajo los bosques de Belice. Extensas áreas de cultivo, creadas a partir de la deforestación de grandes zonas de regiones enteras lo que se tradujo en el cambio del clima y posiblemente en el colapso de su civilización. En 2012, un estudio liderado por la NASA afirmó que la deforestación de los mayas fue tan grave que influyó en el clima local. Se trata del antropoceno temprano que muestra un rostro distinto, menos edulcorado, de los mayas y su relación del entorno según la versión de nuestros días de algunos.

Decía el reportaje publicado en 2019 que  bajo los árboles están los restos de una enorme red de canales de transporte y campos de cultivo formando una retícula que fueron construidos por la civilización maya. Los investigadores estiman que la red ocupaba 14 kilómetros cuadrados, casi tres veces más que el centro urbano de una ciudad como Madrid.

Asimismo, el reportaje de El País, afirmaba que las excavaciones en el terreno realizadas en seis puntos muestran que la zona estuvo activa sobre todo durante la última parte del periodo clásico, hace unos 1.200 años. Fue una etapa de máxima expansión de esta civilización que ocupó el sur de México, Guatemala y Belice. Los restos más recientes llegan hasta el postclásico, hace unos 900 años, ya cerca del momento en que los mayas abandonaron sus ciudades y su civilización colapsó por razones que aún no se han aclarado.

Asimismo, señala que a juzgar por la extensión de los campos, los investigadores destacan el importante impacto medioambiental que tuvo la civilización maya en su entorno. Para ganar tierra de cultivo quemaron áreas de bosque cada vez más grandes y en ellas trazaron canales y plantaciones de maíz, calabaza o aguacate, tal y como indican los isótopos rescatados del sedimento. También hay evidencias de cultivo del marisco y restos de cerámica. Estas actividades aumentaron las emisiones de dióxido de carbono y de metano, aseguran los autores del estudio. 

En 2012, un estudio liderado por la NASA afirmó que la deforestación de los mayas fue tan grave que influyó en el clima local. Las sequías se hicieron más fuertes y esa falta de lluvias pudo ser uno de los factores determinantes del abandono de las grandes ciudades y el colapso de la civilización. “Curiosamente”, dice Beach, “en este yacimiento hemos encontrado restos que datan del periodo posterior al abandono de Tikal y las otras grandes ciudades mayas. Es posible que aquí, más al norte y con posibilidades de cultivar, los mayas sobrevivieran más tiempo”, resalta. De hecho, los investigadores señalan que los momentos de máxima expansión de estos cultivos coinciden con dos importantes fenómenos ambientales: la subida del nivel del mar y la sequía.

https://elpais.com/elpais/2019/10/06/ciencia/1570386526_893141.html

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Please login to join discussion

Recomendado

Ponen en marcha los trabajos de construcción de 5 nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de Mérida: tendrán elevadores en sustitución de las rampas

Ponen en marcha los trabajos de construcción de 5 nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de Mérida: tendrán elevadores en sustitución de las rampas

4 años ago
En el marco de la Feria de la Salud, que se realiza cada miércoles en la Plaza Grande, el alcalde Renán Barrera Concha firmó un Convenio de Colaboración con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C.

En el marco de la Feria de la Salud, que se realiza cada miércoles en la Plaza Grande, el alcalde Renán Barrera Concha firmó un Convenio de Colaboración con la Fundación “Brazos Abiertos Yucatán” A.C.

3 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrían hackeado padrón de licencias en Yucatán: estarían vendiendo datos de casi 400 mil ciudadanos en la dark web, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.