• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

A través de “Videoconferencia”, “comparecieron” las 15 candidatas al cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante diputados del Congreso

by Lorenzo Serrato
3 julio, 2020
in Estado
0
A través de “Videoconferencia”, “comparecieron” las 15 candidatas al cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante diputados del Congreso
2
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A través de “videoconferencia”, “comparecieron” las 15 candidatas al cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP), ante los integrantes de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, donde las propuestas más mencionadas fueron facilitar el proceso para solicitar información de los ciudadanos y el acceso de la misma en los municipios.
 
El presidente de la comisión, Alejandro Cuevas Mena (PRD), informó que la participación de las aspirantes fue en el orden como fueron propuestas y después de un análisis se hará una terna para que el pleno de la LXII Legislatura designe a la candidata idónea para ocupar el puesto.
 
Comenzando las comparecencias, Anahí Herrera Interián, indicó que es necesario que el INAIP siga promoviendo políticas de transparencia para la generación y publicación de información adicional o complementaria a la ya establecida por la ley, para tener en cuenta los temas más solicitados por la ciudadanía y así, poder actualizar la información de manera más visible para la sociedad en sus espacios y en la plataforma nacional de transparencia.
 
En segunda instancia, Graciela Torres Garma, señaló que la transparencia es una condición de vida y no una moda, sino un modo para el poder de la democracia, para lo cual se necesita de un gobierno abierto que busque la participación directa, al igual que dijo que los comisionados deben formar parte de la red nacional de la transparencia.
 
La aspirante, Layda Cárdenas Canto, propuso realizar un trabajo estructural entre la ciudadanía y la sociedad civil para fortalecer el acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como acompañar a los sujetos obligados para facilitar los procesos en la materia y hacer uso de las tecnologías de la información.
 
En su turno, Francisca Sabido Avilés, planteó que se tenga un lenguaje más accesible para el público para fomentar la transparencia proactiva, con el fin de que los ciudadanos conozcan y cuestionen a su gobierno, al igual que hacer un programa de capacitación y manuales para la prevención de casos de lavado de dinero y que se conozca la Ley Antilavado dentro del Instituto para promover buenas prácticas.
 
Así mismo, María Segovia Chab, manifestó que se debe buscar estrategias desde la cosmovisión cultural, promover programas al contexto sociocultural del estado, generar una esfera de confianza para que cada ciudadano, sin miedo, busque y encuentre información y vigile que sus datos personales estén salvaguardados, a medida de que este derecho no se vea como un litigio ni un proceso embarazoso, sino sencillo y expedito con comunicación asertiva entre gobierno y la sociedad.
 
Haciendo lo propio, Adriana de León Carmona, mencionó que el Consejo Ciudadano del INAIP es el enlace perfecto y el mejor aliado de la sociedad, además reconoció que el parlamento abierto implica saber en qué trabajan los legisladores y es abrir las puertas a las asociaciones a participar, es ganarse la confianza de los ciudadanos, por lo que se dijo dispuesta a compartir los conocimientos para que exista un gobierno abierto.
 
En seguida, Jessica Nuñez Saldivar, expresó que se debe modificar el panorama de que el INAIP no parezca un Instituto de persecución y la transparencia sea utilizada como medio de crecimiento, porque el órgano es uno de los factores para ese cambio real y democrático, para transformar y tener un elemento importante para crear un vínculo con la sociedad, al igual que con el sector maya hablante, que es referente en Yucatán.
 
De la misma manera, Virginia Angulo Vázquez, declaró que resguardar los archivos es fundamental para la rendición de cuentas y abonó a trabajar en conjunto con las autoridades para el uso correcto de los recursos públicos, encaminado a un gobierno abierto y eficiente.
 
Además, Giovanna Mézquita Méndez, detalló que a través de la educación y la capacitación de los sujetos obligados y a los ciudadanos, se podrá una total comprensión del derecho humano al acceso a la información, para que sea respetada por el gobierno, por lo que propuso cursos desde nivel preescolar hasta superior, para ejercer la cultura de la transparencia.
 
Doris Candila Echeverría, mencionó que la política pública a nivel nacional en materia de transparencia, se debe aterrizar y transversalizar en Yucatán, al igual que trabajar en acciones conjuntas con el Sistema Estatal Anticorrupción.
 
Continuando con las comparecencias, Irene Torres Ortegón, declaró que el derecho a la información tiene una dualidad, para darle poder al ciudadano y evitar la corrupción para tener una mejor sociedad.
 
De igual forma, Maury Valle Valencia, resaltó que se debe impulsar la cultura de la transparencia para los sujetos obligados y los ciudadanos, como una herramienta de conocimiento para crear diálogo, por lo que se propuso analizar los procesos actuales y la plataforma de acceso para poder implementar la mejora continua necesaria.
 
Janine Andrade Campos, también abogó para que la información y las resoluciones tengan más calidad y claridad para el ciudadano porque los términos no son fáciles, por lo que planteó que teniendo ejemplos de preguntas o incluso las más frecuentes se encuentren en una base de datos que pueda ser accesible para la sociedad.
 
Momentos después, Martha Dib Gasque, sugirió que el INAIP debe ser un órgano autónomo que sea integrado por personas que no haya tenido cargos públicos, por otro lado, se comprometió a trabajar con perspectiva de género e inclusión social, así como establecer un taller teórico y práctico para concientizar las funciones y los principios de la transparencia.
 
Por último, Denice Magaña Contreras, se manifestó a difundir el sentido de vocación y servicio dentro de la administración pública para sensibilizar la rendición de cuentas, darle capacitación al equipo que integra el INAIP abriendo la oportunidad a las nuevas generaciones.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya se encuentra disponible el Calendario...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso de Yucatán: “su objetivo principal es estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el urbanismo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Congreso del Estado informó que cuenta con la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, "cuyo objetivo principal es...

Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, en el norte de Mérida, Yucatán, para anunciarles...

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Según información oficial, tras ser valorados los datos y elementos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE),...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recomendado

Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa

Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa

5 años ago
Vecinos de Conkal anuncian marcha contra granjas de cerdos por malos olores y contaminación

Vecinos de Conkal anuncian marcha contra granjas de cerdos por malos olores y contaminación

6 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.