• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

La mortalidad por COVID-19 se duplica en Yucatán, en tan sólo 27 días / Tan sólo en Mérida hay dos mil 793 casos, el 57.2 por ciento, es decir, poco más de la mitad de los casos están en la ciudad capital / Le sigue Valladolid

by Lorenzo Serrato
4 julio, 2020
in Estado
0
La mortalidad por COVID-19 se duplica en Yucatán, en tan sólo 27 días / Tan sólo en Mérida hay dos mil 793 casos, el 57.2 por ciento, es decir, poco más de la mitad de los casos están en la ciudad capital / Le sigue Valladolid
5
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- La mortalidad por COVID-19 se duplicó en Yucatán es menos de un mes, reveló la Secretaría de Salud estatal, al establecer que por cuarto día consecutivo fueron 13 las personas que perdieron la vida a consecuencia de la pandemia.

Las primeras 250 defunciones se registraron en un lapso de 64 días, que comprende del 3 de abril al 6 de junio pasado.

Sin embargo, hoy, ya son 500 las personas que han perdido la vida a consecuencia del nuevo coronavirus, en tan sólo 27 días, se empezó a contabilizar a partir del 7 de junio.

Es decir, en la entidad, en menos de cuatro semanas la enfermedad aumentó en 100 por ciento, según el análisis numérico.

De acuerdo con la estadística, las primeras 50 defunciones se registraron en un lapso de 32 días, mientras que los 100 casos ocurrieron en 42 días, se duplicó en un período de 10 días.

Asimismo, 15 días después la cifra llegó a 200, y curiosamente, en el mismo período se obtuvo la misma cantidad, y así llegar a 300 occisos.

Los 100 casos restantes ocurrieron en 12 días, por lo que en el Estado va en aumento la velocidad de mortalidad, pues la proporción de cambio es cada vez menor.

En México, el primer infectado de COVID-19 apareció el 27 de febrero del año en curso, y 17 días después, el 13 de marzo se registró el primer caso en Yucatán.

La dependencia reveló que los primeros dos fallecimientos registrados en el Estado fue el pasado 3 de abril, es decir, 21 días después del primer caso confirmado de la pandemia, suceso que ocurrió el 13 de marzo.

En el Estado prevalece la mayor inercia de transmisión, y no se prevé una pronta estabilidad, de ahí la importancia de las medidas de control. Incluso, de acuerdo con la proyección, la epidemia se mantendrá activa hasta octubre próximo.

De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 255 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, así como también 13 defunciones.

Por ende, se establece un nuevo récord en morbilidad, pero 125 fueron los contagios hoy ocurridos, y los 130 restantes corresponden a la actualización de casos registrados días atrás.

Mientras que la morbilidad aumentó en 5.5 por ciento, con respecto a ayer, el crecimiento de la mortalidad es del 2.7 porcentual.

La geografía de morbilidad y mortalidad se modificó, pues se registró el primer caso positivo en Cuncunul, así como la primera víctima en Dzan y Dzidzantún.

La patología está presente en 99 municipios del Estado, y hasta el momento, poco más de la mitad de los casos se concentran en la ciudad capital, es decir, está ausente en nueve municipios, específicamente, en Cantamayec, Dzilam de Bravo, Mayapán, Río Lagartos, Tahdziú, Telchac Puerto y Tunkás.

A 113 días de la detección del primer caso de COVID-19 en Yucatán, ya son cuatro mil 886 las personas infectadas, con un rango de edad de un mes a 97 años.

Mérida posee el mayor el índice de morbilidad, sin embargo, la mayoría de las defunciones ocurren en el interior del Estado.

Tan sólo en Mérida hay dos mil 793 casos, el 57.2 por ciento, es decir, poco más de la mitad de los casos están en la ciudad capital.

El segundo municipio con mayor incidencia es Valladolid, con 252 casos, el 5.1 por ciento, seguido de Umán, con 221 infectados, el 4.5 por ciento; Kanasín, con 206 positivos, el 4.2 por ciento, y Ticul, con 111 personas afectadas, el 2.3 porcentual.

De acuerdo con la estadística, en estos cinco municipios está 73.3 por ciento del total de casos, es decir, siete de cada 10 infectados.

Por lo pronto, ya se recuperaron tres mil 369 personas infectadas, el 69 por ciento del total, las cuales han dejado de ser un riesgo de contagio. Es decir, hay mil 17 personas cuyo inicio de síntomas corresponden en los primeros 14 días de incubación del virus.

El récord diario de contagios ocurridos este día así como atrasados dados a conocer ocurrió hoy, por lo que se desplazó la cifra del 24 de junio, con 203 casos confirmados.

Defunciones

De igual forma, en la entidad hay 500 defunciones, distribuidos a lo largo de 91 días, y hoy se igualó el récord diario de mortalidad que se estableció el pasado viernes 19, con 13 occisos, cifra que también se registró el 30 de junio además del 1 y 2 del presente mes.

La tasa de letalidad del Estado es del 10.23 por ciento, con respecto al total de casos registrados, y cuyo índice de mortalidad es de 23.84 por cada 100 mil habitantes.

Del total de las víctimas de la pandemia registrado en la entidad, 72 carecían de antecedentes de enfermedades, el 14.4 por ciento, mientras que 428 tuvo al menos una comorbilidad.

Incluso, en la entidad sólo cuatro personas han tenido cinco comorbilidades, un masculino de 59 años de edad, una mujer y un hombre, de 60 años respectivamente, así como un varón de 67 años.

Al menos en Yucatán, los dos principales elementos que complican el estado de salud de un paciente con Covid-19 son la diabetes y la hipertensión, seguido de la obesidad y la insuficiencia renal crónica, entre otras patologías crónico-degenerativas.

Asimismo, en cuanto al género de los fallecidos en el Estado, la SS informó que 331 son hombres, el 66.2 por ciento, y 169 mujeres, el 33.8 porcentual. El rango de edad es de seis meses a 94 años.

Del total de difuntos registrados en el Estado, víctimas del Covid-19, fueron 247 los que perdieron la vida en edad productiva, de 15 a 64 años de edad, el 49.4 por ciento.

De igual forma, del total de personas que en Yucatán han perdido la vida ante la pandemia, 496 son nacionales, el 99.2 por ciento. Los cuatro restantes son extranjeros, los dos primeros eran pasajeros del crucero Marella Explorer II, originarios de Gran Bretaña y Grecia, una italiana residente en Mérida, y un hombre originario de Canadá.

Según la SSY, de la cifra total de defunciones por el nuevo coronavirus, 221 son originarios de Mérida, el 44.2 por ciento; 30 fallecidos son de Kanasín, el seis por ciento; 24 occisos son de Umán, el 4.8 por ciento, 16 son de Acanceh, el 3.2 por ciento, y 13 de Hunucmá, el 2.6 porcentual.

En estos cinco municipios está el 60.8 por ciento de la carga acumulada de defunciones confirmados hasta hoy, es decir, tres de cada cinco casos.

Asimismo, hay 21 occisos que son de otro estado del país o de nacionalidad, lo que representa el 4.2 por ciento.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- El Congreso del Estado de Yucatán cumple cinco años en rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas, según afirmaron...

La obesidad se ha disparado en Yucatán, en un 40 por ciento con respecto al año pasado / El Estado se ubica entre las 18 entidades con mayor incidencia, y a nivel regional, está por debajo de Quintana Roo y supera notablemente a Campeche

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- Actualmente, el consumo exagerado alimentos ricos en hidratos de carbono así como de proteínas ha generado que el sobrepeso...

Robo de propiedad intelectual, principal riesgo de ciberseguridad para empresas de manufactura: WatchGuard Technologies / La falta general de recursos de TI genera grandes carencias de personal en todas las industrias, sin embargo es especialmente preocupante

El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- El hackeo a los sistemas informáticos del gobierno del Estado va para su segundo día, aunque según expertos en...

Rechazan a encargada de despacho de la oficina de representación en Yucatán de la Semarnat, Jaynet González Alvarado, ante las numerosas arbitrariedades que afectan a los trabajadores, según dicen

Rechazan a encargada de despacho de la oficina de representación en Yucatán de la Semarnat, Jaynet González Alvarado, ante las numerosas arbitrariedades que afectan a los trabajadores, según dicen

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- Desde temprana hora del día de ayer integrantes de la sección 58 del Sindicato de la Secretaría de Medio...

86 empresarios yucatecos llevaron a la capital del país sus productos y servicios, a través de 2,414 citas de negocios, concertadas en el pabellón de Yucatán / El espacio de Yucatán es el tercero más grande, con una superficie de 648 metros cuadrados de exposición

86 empresarios yucatecos llevaron a la capital del país sus productos y servicios, a través de 2,414 citas de negocios, concertadas en el pabellón de Yucatán / El espacio de Yucatán es el tercero más grande, con una superficie de 648 metros cuadrados de exposición

by Lorenzo Serrato
2023/03/27
0

Redacción.- "En la búsqueda de atraer más inversión, fuentes de empleo y visitantes al estado", según dijeron, 86 empresarios yucatecos...

El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

by Lorenzo Serrato
2023/03/27
0

Redacción.- El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos. Según un comunicado, "afirma que no obstante...

Recomendado

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa anunció que a partir de mañana, en la madrugada, en el cielo se observará una alineación planetaria / A partir del viernes 22 se incorporaría la Luna.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa anunció que a partir de mañana, en la madrugada, en el cielo se observará una alineación planetaria / A partir del viernes 22 se incorporaría la Luna.

12 meses ago
Escasa participación y apertura tardía fue el común denominador de la Consulta Popular en Yucatán / También hubo errores muy graves, como casillas no registradas o ubicadas en otros lugares, así como votantes a los que se envió a votar a otras poblaciones

Escasa participación y apertura tardía fue el común denominador de la Consulta Popular en Yucatán / También hubo errores muy graves, como casillas no registradas o ubicadas en otros lugares, así como votantes a los que se envió a votar a otras poblaciones

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In