• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 30, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

El gobierno federal reportó el lunes 73,201 personas desaparecidas en el país, la gran mayoría desde el año 2006, cuando las autoridades sacaron a las fuerzas armadas a las calles para hacerle frente a los poderosos cárteles de la droga / Los Estados que registran el mayor número de fosas clandestinas son: Veracruz con 173 fosas, Sinaloa, Colima, Guerrero y Sonora

by Eduardo Lliteras
14 julio, 2020
in Derechos Humanos
0
El gobierno federal reportó el lunes 73,201 personas desaparecidas en el país, la gran mayoría desde el año 2006, cuando las autoridades sacaron a las fuerzas armadas a las calles para hacerle frente a los poderosos cárteles de la droga / Los Estados que registran el mayor número de fosas clandestinas son: Veracruz con 173 fosas, Sinaloa, Colima, Guerrero y Sonora
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobierno federal reportó el lunes 73,201 personas desaparecidas en el país, la gran mayoría desde el año 2006, cuando las autoridades sacaron a las fuerzas armadas a las calles para hacerle frente a los poderosos cárteles de la droga. Así lo dijo Alejandro Encinas, durante la rueda de prensa con motivo de la presentación del Informe sobre Búsqueda, Identificación y Versión Pública del Registro de Personas Desaparecidas de la Comisión Nacional de Búqueda.

Explicó Encinas que en “lo que se refiere a las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de los años 60 hay que recordar que el primer registro lo tenemos de 1964 al día de hoy, tenemos reportadas 73 mil 201 personas, de las cuales, mil 523 corresponden a años anteriores al 2006, aquí tenemos un dato que tenemos que ir depurando y cuidando porque no se cuenta con la información fidedigna por parte de las fiscalías de los estados o la Fiscalía General de 11 mil 191 cuerpos que representan el 15 por ciento del total donde no hay certeza del año de hallazgo, de denuncia y desaparición, estas 11 mil 191 personas desaparecidas corresponden a años anteriores de a diciembre del 2018; de diciembre de 2018 a la fecha se tiene el registro puntual de los datos que estamos dando a conocer”.

Dijo que “los Estados que registran el mayor número de fosas clandestina entre diciembre de 2018 al día de hoy son: Veracruz con 173 fosas, Sinaloa, Colima, Guerrero y Sonora, que en conjunto suman el 57 por ciento de las fosas clandestinas en todo el país, de los cuales, ahí van a estar, ustedes tienen los datos fueron exhumados mil 166 cuerpos, que representan casi el 70 por ciento de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas en el país”.

“Si vemos el análisis comparativo de lo que es el registro histórico de personas desaparecidas de marzo del 64 al día de hoy, con respecto al periodo correspondiente entre el 1 de diciembre de 2018 y el día de hoy, el total de personas reportadas como desaparecidas no localizadas y localizadas el histórico, alcanza una cifra de 174 mil 844 personas, de las cuales el 41 por ciento se mantienen como personas desaparecidas y no localizadas, 73 mil 201 y destacar que el 59 por ciento de estas 177 mil personas desaparecidas han sido localizadas, fueron localizadas en el registro histórico 104 mil 643, lamentablemente de estas 104 mil personas localizadas, 6 mil 401 se encontraron sin vida y 98 mil 242, el 94 por ciento del total de personas localizadas fueron localizadas con vida”, añadió Alejandro Encinas.

“¿Cuáles son las entidades que registran el mayor número de personas desaparecidas o no localizadas?: las tenemos claramente numeradas, está el Estado de México que tiene el 18 por ciento de los reportes de desaparición, Jalisco con el 15 por ciento, Tamaulipas cerca del 10 por ciento, Veracruz el 9.07 por ciento, Sinaloa y la Ciudad de México poco más del 5 por ciento cada una, Nuevo León con cerca del 5 por ciento, Michoacán el 4 por ciento, Puebla el 2.93 por ciento y Chihuahua con el 2.72.”

¿Dónde tenemos problemas de información?, preguntó Alejandro Encinas. Y respondió: “también hay que decirlo, que son básicamente en seis estados, va muy lento el proceso de integración de la información, que son particularmente Guanajuato, Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Sonora y Tlaxcala, estamos esperando que hoy llegue la información actualizada de Campeche y de Durango”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Políticos y activistas: “Queda aún mucho por hacer a favor de la comunidad LGBT+” en Yucatán y en el país / En el ámbito de la asignación de gasto público en políticas públicas distintas a las de género

Yucatán segundo lugar de porcentaje de población LGBTIQPA+ / Supera notablemente a Campeche y Quintana Roo, reveló la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

by Eduardo Lliteras
2022/06/30
0

Redacción / Didier Madera.- Yucatán se ubica entre los 12 estados con mayor población con orientación sexual diferente, pues poco...

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

by Eduardo Lliteras
2022/06/08
0

Redacción.- Por unanimidad, la LXIII aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a...

Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

Aún sin solución el conflicto en la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó entre las autoridades municipales y los habitantes en torno a la solución de las fallas en el agua potable

by Eduardo Lliteras
2022/06/06
0

Redacción.- En la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó el conflicto entre las autoridades municipales y los habitantes mayas del...

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

by Eduardo Lliteras
2022/05/23
0

Redacción / amazonwatch.org.- La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y...

Una mujer recibe una sentencia mayor (en promedio 6 años más) que un hombre acusado por el mismo delito / La realidad penitenciaria debe abordarse desde una perspectiva de género

Una mujer recibe una sentencia mayor (en promedio 6 años más) que un hombre acusado por el mismo delito / La realidad penitenciaria debe abordarse desde una perspectiva de género

by Eduardo Lliteras
2022/05/17
0

Redacción.- A raíz de la visita del Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, a las instalaciones del Penal Femenil...

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

by Eduardo Lliteras
2022/05/12
0

Redacción.- La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’,...

Recomendado

Nuevo hundimiento parcial de carretera Playa del Carmen-Tulum, tramo 265-500

Nuevo hundimiento parcial de carretera Playa del Carmen-Tulum, tramo 265-500

2 años ago
El gobernador recorrió una pequeña fábrica enclavada en la colonia Santiago de la Perla del Sur en Ticul

El gobernador recorrió una pequeña fábrica enclavada en la colonia Santiago de la Perla del Sur en Ticul

1 año ago

Lo más visto

  • Un “call center sin registro desde el cual se engañaba a clientes con la supuesta venta de paquetes turísticos” se descubrió en Santiago durante el operativo de ayer, dicen autoridades estatales

    Un “call center sin registro desde el cual se engañaba a clientes con la supuesta venta de paquetes turísticos” se descubrió en Santiago durante el operativo de ayer, dicen autoridades estatales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una señora de la tercera edad fue a visitar a un amigo anciano que vivía solo en la colonia Jesús Carranza se llevó terrible sorpresa al encontrarlo muerto dentro de su casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a balazos a presunto líder de un grupo delictivo en Cancún, Quintana Roo, al que se responsabiliza de ataques a bares / Dicen que las autoridades lo vigilaban

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán inicia la vacunación contra el Coronavirus para niñas y niños de 5 a 11 años de edad / Infantes de Espita fueron los primeros en recibir la primera dosis de la farmacéutica Pfizer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de personas que traficaba con drogas en el centro de Mérida fue detenido / Se trata de una organización criminal que hoy protagonizó una persecución cuando algunos de sus miembros intentaron escapar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In