• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Un análisis de miles de correos electrónicos ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera y crear un grupo fachada de pseudo científicos

by Lorenzo Serrato
9 agosto, 2020
in Derechos Humanos, Ecología
0
Un análisis de miles de correos electrónicos  ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera y crear un grupo fachada de pseudo científicos
0
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Eduardo Lliteras Sentíes.- Un análisis de miles de correos electrónicos  ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera, de forma que restaran importancia al papel del azúcar en la obesidad y otras enfermedades como la diabetes, haciendo recaer la responsabilidad en los problemas de salud de las personas y a la falta de actividad física. Y no al consumo de sus bebidas.

Dicho descubrimiento muestra un “punto bajo en la historia de la salud pública” en los Estados Unidos, dijo uno de los autores de la investigación realizada por la organización estadounidense sin fines de lucro “US Right to Know”, la que obtuvo 18 030 páginas de correos electrónicos de la Coca Cola.

“US Right to Know” reveló que tras realizar un análisis del contenido narrativo y temático de las 18 036 páginas de correos electrónicos de la Coca-Cola Company, entre mayo y diciembre de 2016, llegó a la que conclusión de que las universidades (Universidad de West Virginia y la Universidad de Colorado) formaban parte de un “grupo de fachada” financiado por Coca-Cola llamado “Global Energy Balance Network” (GEBN).

Es decir, la GEBN es una red global de científicos que  fue creada por la Coca Cola para restar importancia a los vínculos entre la obesidad y las bebidas azucaradas.

La investigación realizada por académicos del Reino Unido e Italia que trabajaron con “US Right to Know”, revela que GEBN también intentó restar importancia al hecho de que Coca-Cola Company era uno de los patrocinadores principales de su investigación.

Por ejemplo, los investigadores hallaron que en un intercambio de mensajes, la organización intentó inflar su cantidad de socios colaboradores para que la multinacional no destacara como su donante principal.

Según una síntesis de la investigación de US Right to Know, los correos electrónicos identificaron dos estrategias principales, relacionadas con la información y la construcción de mensajes y circunscripciones, asociadas con una serie de prácticas y mecanismos que podrían influir en la nutrición de salud pública.

A pesar de que las publicaciones afirmaban su independencia, los investigadores de “US Right to Know” apoyados por la Universidad de Oxford, la London School of Hygiene y la Tropical Medicine y la Universidad de Bocconi en Milán evidenciaron que Coca-Cola realizó esfuerzos significativos para desviar la atención de su papel como fuente principal de financiamiento a través de socios de financiamiento diversificados y, en algunos casos, reteniendo información sobre el financiamiento involucrado.

LEA LA SÍNTESIS DEL ANÁLISIS:

https://www.cambridge.org/core/journals/public-health-nutrition/article/evaluating-cocacolas-attempts-to-influence-public-health-in-their-own-words-analysis-of-cocacola-emails-with-public-health-academics-leading-the-global-energy-balance-network/03A12A2379B132AFBDBE7A462ECB4041
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Recomendado

Revelan espionaje a periodistas, magistrados y diputados de oposición en Colombia, a través de escuchas ilegales que involucraron equipos sofisticados españoles y estadounidenses operados por militares

Revelan espionaje a periodistas, magistrados y diputados de oposición en Colombia, a través de escuchas ilegales que involucraron equipos sofisticados españoles y estadounidenses operados por militares

6 años ago
Restauran megalito de 12 siglos, sirvió para aplanar el sacbé Yaxunah y Cobá

Restauran megalito de 12 siglos, sirvió para aplanar el sacbé Yaxunah y Cobá

6 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.