• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Un análisis de miles de correos electrónicos ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera y crear un grupo fachada de pseudo científicos

by Lorenzo Serrato
9 agosto, 2020
in Derechos Humanos, Ecología
0
Un análisis de miles de correos electrónicos  ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera y crear un grupo fachada de pseudo científicos
0
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Eduardo Lliteras Sentíes.- Un análisis de miles de correos electrónicos  ha demostrado cómo la transnacional Coca-Cola escondió su relación con científicos de dos universidades estadounidenses, a los que financió y utilizó, para promover mensajes favorables a la industria refresquera, de forma que restaran importancia al papel del azúcar en la obesidad y otras enfermedades como la diabetes, haciendo recaer la responsabilidad en los problemas de salud de las personas y a la falta de actividad física. Y no al consumo de sus bebidas.

Dicho descubrimiento muestra un “punto bajo en la historia de la salud pública” en los Estados Unidos, dijo uno de los autores de la investigación realizada por la organización estadounidense sin fines de lucro “US Right to Know”, la que obtuvo 18 030 páginas de correos electrónicos de la Coca Cola.

“US Right to Know” reveló que tras realizar un análisis del contenido narrativo y temático de las 18 036 páginas de correos electrónicos de la Coca-Cola Company, entre mayo y diciembre de 2016, llegó a la que conclusión de que las universidades (Universidad de West Virginia y la Universidad de Colorado) formaban parte de un “grupo de fachada” financiado por Coca-Cola llamado “Global Energy Balance Network” (GEBN).

Es decir, la GEBN es una red global de científicos que  fue creada por la Coca Cola para restar importancia a los vínculos entre la obesidad y las bebidas azucaradas.

La investigación realizada por académicos del Reino Unido e Italia que trabajaron con “US Right to Know”, revela que GEBN también intentó restar importancia al hecho de que Coca-Cola Company era uno de los patrocinadores principales de su investigación.

Por ejemplo, los investigadores hallaron que en un intercambio de mensajes, la organización intentó inflar su cantidad de socios colaboradores para que la multinacional no destacara como su donante principal.

Según una síntesis de la investigación de US Right to Know, los correos electrónicos identificaron dos estrategias principales, relacionadas con la información y la construcción de mensajes y circunscripciones, asociadas con una serie de prácticas y mecanismos que podrían influir en la nutrición de salud pública.

A pesar de que las publicaciones afirmaban su independencia, los investigadores de “US Right to Know” apoyados por la Universidad de Oxford, la London School of Hygiene y la Tropical Medicine y la Universidad de Bocconi en Milán evidenciaron que Coca-Cola realizó esfuerzos significativos para desviar la atención de su papel como fuente principal de financiamiento a través de socios de financiamiento diversificados y, en algunos casos, reteniendo información sobre el financiamiento involucrado.

LEA LA SÍNTESIS DEL ANÁLISIS:

https://www.cambridge.org/core/journals/public-health-nutrition/article/evaluating-cocacolas-attempts-to-influence-public-health-in-their-own-words-analysis-of-cocacola-emails-with-public-health-academics-leading-the-global-energy-balance-network/03A12A2379B132AFBDBE7A462ECB4041
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Recomendado

La Fiscalía General de la República se encontraría en manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debido a enfermedad de su titular, Gertz Manero, según versión de El Financiero

La Fiscalía General de la República se encontraría en manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debido a enfermedad de su titular, Gertz Manero, según versión de El Financiero

2 años ago
UADY se suma al paro nacional de mujeres dice en comunicado

UADY se suma al paro nacional de mujeres dice en comunicado

5 años ago

Lo más visto

  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.