• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Tecnología

México, entre las naciones que piden prohibición de los robots asesinos: Un número creciente de países reconoce el deber de salvar a la humanidad de las armas totalmente autónomas, dijo Human Rights Watch en un informe

by Lorenzo Serrato
10 agosto, 2020
in Tecnología
0
México, entre las naciones que piden prohibición de los robots asesinos: Un número creciente de países reconoce el deber de salvar a la humanidad de las armas totalmente autónomas, dijo Human Rights Watch en un informe
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado HRW.- Un número creciente de países reconoce el deber de salvar a la humanidad de las armas totalmente autónomas, dijo Human Rights Watch en un informe. Los sistemas de armas que seleccionan y atacan objetivos sin un control humano significativo, conocidos como “robots asesinos”, son inadmisibles y deben prevenirse.

El informe de 55 páginas “Stopping Killer Robots: Country Positions on Banning Fully Autonomous Weapons and Retaining Human Control” (“Acabar con los ‘robots asesinos’: Posiciones de los países sobre la prohibición de las armas totalmente autónomas y la retención del control humano”) revisa las políticas de los 97 países que han manifestado públicamente sus puntos de vista sobre los “robots asesinos” desde 2013. La gran mayoría considera fundamental que el control y la toma de decisiones estén en manos de humanos para que estos sistemas de armas puedan ser legales y aceptables. La mayoría de estos países han expresado su deseo de un nuevo tratado para retener el control humano sobre el uso de la fuerza, incluidos 30 que buscan explícitamente prohibir las armas totalmente autónomas.

“Eliminar el control humano del uso de la fuerza ahora es ampliamente considerado como una grave amenaza para la humanidad que, como el cambio climático, merece una acción multilateral urgente”, dijo Mary Wareham, directora de incidencia de la división de armas de Human Rights Watch y coordinadora de la Campaña contra los Robots de Combate. “Un tratado de prohibición internacional es la única forma efectiva de afrontar los serios desafíos que plantean las armas totalmente autónomas”.

Desde que Human Rights Watch y otras organizaciones no gubernamentales lanzaron la Campaña contra los Robots de Combate en 2013, la necesidad de responder a las preocupaciones sobre los sistemas letales de armas autónomas, otro término utilizado para las armas totalmente autónomas, ha ido consistentemente ganando importancia en la agenda internacional.

Un número creciente de formuladores de políticas, expertos en inteligencia artificial, empresas privadas, organizaciones internacionales y nacionales, así como ciudadanos corrientes han respaldado el llamado a prohibir las armas totalmente autónomas. El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha instado reiteradamente a los países a prohibir los sistemas de armas que podrían, por sí mismos, seleccionar y atacar a los seres humanos, calificando estas armas de “moralmente reprobables y políticamente inadmisibles”.

“Está muy claro que retener un control humano significativo sobre el uso de la fuerza es un imperativo ético, una necesidad legal y una obligación moral”, señaló Wareham. “Todos los países deben responder con urgencia abriendo negociaciones sobre un nuevo tratado de prohibición internacional”.

Los países han participado en las ocho reuniones de la Convención sobre Armas Convencionales (CCW, por sus siglas en inglés) sobre sistemas letales de armas autónomas de 2014 a 2019. Austria, Brasil y Chile han propuesto negociaciones sobre un instrumento legalmente vinculante para garantizar un control humano significativo sobre las funciones esenciales de los sistemas de armas.

Sin embargo, un pequeño número de potencias militares, especialmente Rusia y Estados Unidos, han bloqueado el progreso hacia la regulación, mientras que siguen invirtiendo fuertemente en las aplicaciones militares de inteligencia artificial y en el desarrollo de sistemas de armas autónomas de aire, tierra y mar. Las decisiones en la CCW se toman por consenso, lo que permite que solo unos pocos países, o incluso uno solo, bloqueen un acuerdo buscado por la mayoría.

La pandemia de COVID-19 ahora ha forzado el aplazamiento de la primera reunión de la CCW de 2020 sobre robots asesinos, que se suponía que debía arrancar en la ONU, en la sede de Ginebra, el 10 de agosto.

Los 30 países que piden la prohibición de los robots asesinos son: Argelia, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, China (solo el uso), Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Egipto, Ghana, Guatemala, Irak, Jordania, México, Marruecos, Namibia, Nicaragua, Pakistán, el Estado de Palestina, Panamá, Perú, Uganda, el Vaticano, Venezuela, Yibuti y Zimbabue.

La Campaña contra los Robots de Combate es una coalición de más de 160 organizaciones no gubernamentales en 65 países cuyo objetivo es prohibir de forma preventiva las armas totalmente autónomas y retener un control humano significativo sobre el uso de la fuerza.

“Muchos gobiernos comparten las mismas graves preocupaciones sobre la posibilidad de que las máquinas acaben con la vida humana en el campo de batalla, y su deseo de control humano proporciona una base sólida para la acción colectiva”, dijo Wareham. “Si bien la pandemia ha puesto en pausa la diplomacia, pone en evidencia la importancia de prepararse y responder con urgencia a las amenazas existenciales para la humanidad, como son los robots asesinos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

A través de un comunicado, el “Insejupy se deslinda de propaganda y cursos promovidos por particulares”

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Comunicado del gobierno de Yucatán.- El Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy) informa a la ciudadanía que no...

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

México atraviesa una de las peores crisis de fraude digital en su historia reciente, con un aumento superior al 80...

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

by Lorenzo Serrato
2025/06/29
0

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno del Estado entregó los nombramientos oficiales a las personas que...

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

Gobierno de Yucatán aplica cambio de contraseñas a usuarios del INSEJUPY y autenticación en dos pasos, como recomendó especialista que reveló robo de claves de acceso

by Lorenzo Serrato
2025/06/23
0

Delincuentes ya usan las contraseñas de plataforma del gobierno de Yucatán. No se trata de un ataque político, sino de...

Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

Tras la publicación de la vulneración de información confidencial del INSEJUPI el Gobierno del Estado de Yucatán dice que lo...

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) recibió al reconocido empresario Das Nobel, fundador y CEO de MTX Group Inc., para...

Recomendado

Detenida Consejera estatal de Morena: en prueba de alcohol durante la madrugada dio por encima de lo permitido en un puesto de alcoholimetría / Se evitó una tragedia a pesar de que intentó evadir a los policías ostentándose como morenista

Detenida Consejera estatal de Morena: en prueba de alcohol durante la madrugada dio por encima de lo permitido en un puesto de alcoholimetría / Se evitó una tragedia a pesar de que intentó evadir a los policías ostentándose como morenista

2 años ago
El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con directivos de la firma de servicios tecnológicos de Amazon, con quienes acordó continuar fortaleciendo la presencia de la empresa en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con directivos de la firma de servicios tecnológicos de Amazon, con quienes acordó continuar fortaleciendo la presencia de la empresa en Yucatán

2 años ago

Lo más visto

  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador JDM advierte: paros escalonados anunciados por concesionarios del transporte en Yucatán podrían representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.