Redacción.- Marcelo Ebrard, el Secretario de Relaciones Exteriores de México, habló sobre el proyecto conjunto entre México y Argentina para producir la vacuna experimental desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca para Latinoamérica. La iniciativa cuenta con la inversión de la Fundación Carlos Slim; si es exitosa, la vacuna contra la COVID-19 valdrá entre 3 y 4 dólares y se distribuirá sin lucro económico.
El acuerdo entre la farmacéutica AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim, permitirá agilizar la producción de la vacuna en desarrollo AZ1222 contra el covid-19, considerada la más aventajada de los procesos de investigación, según se dice.
El anuncio fue dado en Buenos Aires por el presidente Alberto Fernández y, más tarde, el canciller mexicano Marcelo Ebrard celebró que América Latina podrá tener acceso a la “vacuna puntera” al ser el proyecto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford uno de los más sólidos y avanzados.
Ni AstraZeneca ni Slim tendrán ganancias en la producción, añadió el vocero al señalar que la principal motivación del magnate para participar en el proyecto es “salvar vidas”, seguida de la necesidad de preservar la salud e impulsar la reactivación económica.
De concluir con éxito los ensayos clínicos, se espera que las primeras de las entre 150 y 250 dosis que se producirán se empiecen a distribuir en el primer semestre de 2021.