• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Reapertura de zonas arqueológicas en Yucatán será a partir del lunes 14 / La reapertura de Chichén Itzá y Dzibilchaltún será a partir del martes 22, al día siguiente del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de otoño

by Lorenzo Serrato
11 septiembre, 2020
in Carteleras, Cultura
0
Reapertura de zonas arqueológicas en Yucatán será a partir del lunes 14 / La reapertura de Chichén Itzá y Dzibilchaltún será a partir del martes 22, al día siguiente del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de otoño
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Luego de poco más de cinco meses, el próximo lunes 14 de iniciará la reapertura gradual de zonas arqueológicas y museos en el estado de Yucatán, específicamente, Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal e Xcambó, anunció el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, Eduardo López Calzada.

Asimismo, la reapertura de Chichén Itzá y Dzibilchaltún será a partir del martes 22, al día siguiente del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de otoño.

Bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, para evitar contagios de Covid-19, a fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH comenzará la reapertura de siete zonas arqueológicas del Estado.

En Yucatán hay 17 sitios precolombinos abiertos al público, pero aún no hay fecha para tal el caso de Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Remarcó que por medio del Centro INAH Yucatán, en todos los sitios arqueológicos se aplicarán los lineamientos en materia de protección sanitaria, emitidos por la Secretaría de Salud.

Al mismo tiempo, se llevarán a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro del público y de los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Bajo tales criterios, el próximo lunes 14 se reiniciará la visita presencial en las zonas arqueológicas de Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam.

Sin embargo, en Uxmal, el espectáculo nocturno de “luz y sonido” está suspendido.

En tanto, el martes 22 de septiembre reabrirán las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún; en la primera, bajo un estricto protocolo, el aforo permitido será de tres mil visitantes diarios.

Mientras que en Dzibilchaltún, estarán cerrados el cenote Xlacah, el Templo Parado y la Aldea Maya.

Las siete zonas arqueológicas abrirán de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. El último acceso a estos sitios será a las 16:00 horas.

En el caso de Chichén Itzá, se recomienda como horario para agencias, preferentemente, de 11:00 a 14:00 horas.

Explicó que sólo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos.

Resaltó que están suspendidos los horarios especiales, al igual que Noches de Kukulcán.

En lo que respecta a los museos bajo la administración del INAH, a partir del jueves 17 de septiembre abrirá nuevamente sus puertas el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, con horario de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas. El último acceso será a las 16:30 horas.

Mientras que el Museo del Pueblo Maya, ubicado dentro de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, estará abierto de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas.

De forma permanente, el Centro INAH Yucatán contará con una comisión de trabajadores que vigilará y dará seguimiento a los protocolos de salud, a fin de garantizar que estos se apeguen a los estándares en la materia, en términos del Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como lo señalado en el Plan de retorno e incorporación del INAH a la nueva normalidad.

Para ingresar a las zonas arqueológicas y museos, el público deberá portar cubrebocas desde su arribo, para protección del personal que le expedirá el boleto, así como de quienes revisan los boletos en los módulos de entrada.

“No se permitirá el acceso a quienes no porten cubrebocas”, sentenció el funcionario federal.

El visitante deberá de mantener, en todo momento, una sana distancia, estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños, que deberán estar acompañados de un adulto.

Se exhorta a los visitantes a evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies, así como como a portar caretas con gorra para evitar cualquier tipo de contagios.

López Calzada comentó que la apertura se realizará con un 30 por ciento de la capacidad de carga según las particularidades de cada sitio, la cual se aumentará en función del avance del semáforo epidemiológico.

La venta de boletos a las zonas arqueológicas es únicamente en taquilla. Tanto en los sitios arqueológicos como en los recintos que componen la Red de Museos del INAH se aplicarán de manera normal las tarifas y exenciones de pago.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Please login to join discussion

Recomendado

Colección cuadernos de Elena, Serie relatos recogidos de Elena Garro es el libro que Ediciones del Lirio y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla presentarán en el Salón de la Academia de Ingeniería

Colección cuadernos de Elena, Serie relatos recogidos de Elena Garro es el libro que Ediciones del Lirio y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla presentarán en el Salón de la Academia de Ingeniería

2 años ago
La empresaria yucateca Isabel Barbachano denunció una invasión de la propiedad privada del hotel Hacienda Chichén Resort así como amenazas proferidas, según dijo, por personal del Instituto Nacional de Antropología Historia

A una semana del cierre del acceso al Grupo de la Serie Inicial de Chichén Itzá o Chichén Viejo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no informa sobre la problemática en ese lugar

2 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.