• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

La Secretaría de Hacienda dejó de recaudar más de 100 millones de pesos por cierre de zonas arqueológicas accesibles al público hasta antes de la pandemia / El lunes reapertura gradual en Yucatán

by Lorenzo Serrato
13 septiembre, 2020
in Cultura
0
La Secretaría de Hacienda dejó de recaudar más de 100 millones de pesos por cierre de zonas arqueológicas accesibles al público hasta antes de la pandemia / El lunes reapertura gradual en Yucatán
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera / En la foto, la reapertura de Teotihuacán.- Durante los poco más de cinco meses que en Yucatán estuvieron cerradas las 17 zonas arqueológicas a las que se permite acceso al público, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó de captar más de 100 millones de pesos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, el monto correspondiente es por concepto de pago por el ingreso a los sitios así como a los museos del Estado, pues se esperaba el arribo de cerca de un millón 300 mil turistas.

Afortunadamente, el próximo lunes 14 iniciará la reapertura gradual de las ciudades precolombinas mayas de la entidad, empezando con Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal e Xcambó, posteriormente, el martes será Chichén Itzá y Dzibilchaltún.

Posteriormente, se reabrirán las 10 urbes prehispánicas, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac, pero aún no hay fecha alguna.

A seis meses de la suspensión de actividades, en un acuerdo entre el gobierno del Estado y el INAH – Yucatán se estableció la fecha de reapertura de las ciudades prehispánicas, las cuales permanecieron cerradas desde la última semana de marzo, tras la aparición en el país del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Por ende, el gobierno federal determinó la suspensión de las actividades de las 178 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 101 museos del país.

Tan sólo en el Estado, debido a la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público, con el fin de romper la cadena de transmisión del Covid-19, la SHCP dejó de captar cerca de 100 millones de pesos.

Incluso, también resultó el gobierno del Estado, pues dejó de obtener recursos por concepto de pago por ingreso al Parador Turístico.

De enero a marzo del año en curso, a los museos y ciudades precolombinas del país ingresaron seis millones 411 mil 581 personas, con una reducción del 12.3 por ciento con respecto al mismo período de 2019, cuando el total fue de siete millones 312 mil 247.

De este total, tres millones 611 mil 677 personas ingresaron a las urbes prehispánicas, el 56.3 por ciento, y dos millones 799 mil 904 visitantes acudieron a los museos, el 43.7 porcentual.

Incluso, del total de paseantes, cuatro millones 899 mil 297 eran nacionales, el 76.4 por ciento, y un millón 512 mil 284 eran extranjeros, el 23.6 porcentual.

En este período, el turismo arqueológico decreció en 16.8 por ciento, ya en 2019 fueron cuatro millones 340 mil 182 los que ingresaron a los sitios autorizados.

Durante estos tres meses, Chichén Itzá ocupó el primer lugar nacional en afluencia, desbancando a Teotihuacán, aunque el impacto de afluencia fue más notable en la segunda zona arqueológica.

Durante el trimestre, a Chichén Itzá ingresaron 623 mil 992 personas, con un decremento del cinco por ciento, mientras que Teotihuacan recepcionó a 574 mil 484 turistas, con un retroceso del 41 por ciento, y Tulum, con 414 mil 295 paseantes, con una disminución del 27.3 porcentual

El INAH estableció que a Chichén Itzá acudió el 17.28 por ciento del total del turismo arqueológico, a Teotihuacán, el 15.91 por ciento, y a Tulum, el 11.47 porcentual, es decir, estos tres sitios concentraron poco menos de la mitad de los paseantes, específicamente, el 45 por ciento.

El impacto también fue notable en Uxmal, que se ubicó en el noveno lugar, con el 2.39 por ciento del total nacional, Ek’Balam quedó en el peldaño 16, con el 1.08 por ciento, y Dzibilchaltún, en el lugar 17, con el 1.01 porcentual.

Asimismo, en el lugar 31 está Mayapán, el 0.4 por ciento; en el sitio 39 está Kabah, el 0.33 por ciento; en el peldaño 40 está Xcambó, el 0.29 por ciento, y en el 45, las Grutas de Loltún, el 0.24 porcentual.

En el lugar 63 está Labná, en el sitio 66 está Sayil, el 0.13 por ciento, respectivamente; en la posición 69 está Aké, el 0.12 por ciento, y en el peldaño 77 está Izamal, el 0.9 porcentual.

De igual forma, en los sitios 89, 90 y 91 están las Grutas de Balamcanché, Oxkintok y Acanceh, con el 0.06 por ciento; mientras que en la posición 130 y 135 está Chacmultún e Xlapac, con el 0.02 porcentual, cada uno.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/07/04
0

Con más de 80 bailarines en escena y orquesta en vivo, este lunes 7 de julio la Vaquería Yucateca festejará...

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países,...

Recomendado

Yucatán continúa destacando como el estado con menor incidencia delictiva de todo el país / En mayo se registraron en la entidad 73.66 delitos por cada 100,000 habitantes, cifra que es nueve veces menor a la registrada a nivel nacional

Yucatán continúa destacando como el estado con menor incidencia delictiva de todo el país / En mayo se registraron en la entidad 73.66 delitos por cada 100,000 habitantes, cifra que es nueve veces menor a la registrada a nivel nacional

2 años ago
Los precios al consumidor se han disparado en los Estados Unidos / En 46 países la tasa de inflación del tercer trimestre de 2021 fue más alta que antes de la pandemia

Los precios al consumidor se han disparado en los Estados Unidos / En 46 países la tasa de inflación del tercer trimestre de 2021 fue más alta que antes de la pandemia

4 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riatazo monumental: no da la curva en la carretera Mérida-Progreso y destroza su auto / Conductor desapareció de la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.