• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

El misterio del esqueleto de El Cuyo: sin expedientes, ni investigación por Eduardo Lliteras Sentíes

by Lorenzo Serrato
21 septiembre, 2020
in Columnas, Municipios, República de las Bananas
0
El misterio del esqueleto de El Cuyo: sin expedientes, ni investigación por Eduardo Lliteras Sentíes
0
SHARES
599
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay que caminar un largo tramo por la playa para llegar a la zona de vegetación costera, arena y mar donde fueron hallados los restos de una persona en el mes de mayo de 2019 en la población yucateca de El Cuyo. Se trata de unos 4 kilómetros desde el muelle de la población costera yucateca, que surge sobre un banco de arena cubierto de vegetación colindante con el Estado de Quintana Roo, rodeado de agua salobre y marina.

Caminando por la playa, bajo el duro sol, se encuentra uno frente a un vado o depresión del terreno de unos 50 centímetros de profundidad, repleto de las plantas comunes de la costa yucateca: chamiso, verdolaga de playa, bejuco de playa, chechén negro, palmera plateada, uva de playa entre otras. Allí, entre las plantas, a unos 20 metros del mar, fue donde se hallaron los restos humanos.

Por la zona, ya no hay casas, ni hoteles de los nuevos que están comenzando a proliferar gracias a la complacencia (por no decir corrupción) de la autoridad municipal de Tizimín, ya que El Cuyo no cuenta con los servicios para convertirse, como algunos quieren, en una réplica en Yucatán de Holbox, con todas sus lacras como la contaminación y el desastre ecológico-social.

UN LUGAR ESCONDIDO, PARA DEJAR UN CADÁVER

Se trata de una zona aislada, remota, de la población de El Cuyo, de por sí escondida, donde no se ven personas con frecuencia, ni bañistas ni turistas. Algunos nidos de tortuga se encuentran señalados pasos atrás, pero ni siquiera las embarcaciones de los pescadores del puerto se ven en el horizonte. El lugar está solo y únicamente se escucha el batir constante del oleaje en la playa.

Caminar no es la única manera de llegar al sitio donde se halló la osamenta el 2 de mayo de 2019, junto con algunas prendas y una cabellera color castaño, ya muy descompuesta.

Se puede llegar por un camino de arena estrecho, por el que pasa un auto difícilmente, ya que la vegetación, tupida, se cierne sobre el vehículo. Y no hay manera para hacerse para un lado si viene un vehículo en sentido contrario. Dicho camino se encuentra en el corazón de la vegetación que en ese lugar se espesa.

Sin embargo, hasta allí llegaron los peritos de la Fiscalía General del Estado, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional el día 2 de mayo de 2019, en que una persona notificó en la comisaría que había encontrado unos restos humanos.

DIVERSAS VERSIONES SOBRE EL MACABRO HALLÁZGO

En la columna anterior publicada en Infolliteras.com sobre esta misteriosa osamenta mencionamos que se hallaron el 70 por ciento de los huesos según versiones no oficiales.

Asimismo, comentamos que según el comisario, Jesús Callejas Soto, fue una “turista nacional (y su pareja)”, la que hizo el macabro hallazgo “al acudir a hacer una necesidad entre las plantas”, según mencionó, aunque por allí, como señalamos, difícilmente se ven personas paseando.

Sin embargo, habitantes de El Cuyo con los que platicamos en dicha población hasta donde viajamos para continuar con la investigación del caso, nos comentaron que no fue “una turista” la que encontró la osamenta, sino un conocido vecino que aún vive en El Cuyo.

En efecto. Para ser más exactos, según los habitantes con los que hablamos, fue un vecino, de nombre Eleazar, o más bien su perro, el que comenzó a ladrar de forma insistente al dar con los huesos y los rastros de la descomposición.

No se sabe qué hacía dicho vecino en esa zona tampoco. Y no pudimos saber más ya que a pesar de que acudimos a casa de Eleazar -con la que dimos preguntando a los habitantes de El Cuyo por la calle-, éste prefirió no hablar más sobre el tema, el que aún genera inquietud o temor entre algunos habitantes, particularmente mujeres, según nos comentaron.

De hecho, a los trabajadores de algunos de los hoteles nuevos se les ha dado la indicación de que estén pendientes de que regresen de noche los huéspedes, desde el hallazgo de los restos humanos.

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

En éste caso hay numerosas preguntas sin respuestas. Por mencionar algunas, la primera que me vino en mente fue la razón o el motivo, por el que nos mintió el comisario sobre quién fue la persona que halló los restos.

Quizá, alguno dirá, es que tiene muy mala memoria, aunque por lo que se ve, durante la charla que sostuvimos en la comisaría de El Cuyo, su memoria funciona perfectamente, ya que nos relató con lujo de detalles la historia de la zona, un tiempo objetivo de los taladores gringos que saquearon las maderas preciosas como la caoba, cedro rojo, bojón, pucté o palo de rosa, para marcharse después, tras deforestar la selva.

El comisario también mencionó la explotación salinera y la pesca, de la que vivieron por muchos años muy bien los habitantes de El Cuyo, hasta que se acabaron las especies, al grado de que los pescadores en la actualidad escasamente recuperan lo invertido en diésel, carnada y demás, por lo que ahora muchos sueñan con los espejitos del turismo y ya empezaron a vender tierras a especuladores.

Pero regresando al tema de la osamenta, como señalamos en la anterior columna, lo extraño del caso, es que tampoco existe expediente alguno sobre dichos restos en la Fiscalía General del Estado de Yucatán. Ni tampoco en la Fiscalía General de la República, la que nos señaló que la autoridad competente en el caso es la fiscalía estatal. En pocas palabras, nadie sabe qué fue de esos restos, increíblemente. No hay investigación alguna abierta, al menos. Y no hay explicación alguna.

Como dijimos, hay muchas interrogantes sobre éste caso. En la escena, según lo que sabemos, no se halló supuestamente documento alguno que pudiera ayudar a identificar a la persona, que todo indica era una mujer.

La versión más socorrida de los lugareños “es que podría tratarse de una mujer cubana”, muerta y abandonada en el lugar, debido a que en esa zona apareció un grupo de balseros tiempo antes del hallazgo del esqueleto, o de lo que quedaba de los restos, según comentan.

Sin embargo, el lugar parece muy propicio para abandonar a una víctima de feminicidio, con todo el objetivo de deshacerse del cadáver. Aislado, escasamente frecuentado por personas. En una zona donde hay animales silvestres y donde el clima rápidamente ayuda en la descomposición.

Claro, alguno mencionó que podría tratarse de una “turista”. Aunque, hasta la fecha, no se sabe de reportes de turistas desaparecidas en esa zona, por esas fechas.

Por lo menos resulta muy sospechoso el que dicho cadáver se encontrara en un lugar remoto, de la de por sí aislada población de El Cuyo, cada día más en la mira de turistas de todo el mundo por su belleza natural y de inversionistas sin escrúpulos.

Por lo menos, es bastantes claro que dicho cadáver no llegó sólo hasta allí. Ni tampoco fue arrojado hasta ese lugar por las olas del mar. Alguien o algunos, lo abandonaron, con todo propósito, llevándose documentos de identidad. Quizá con el propósito de que nadie pudiera identificarla.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/14
0

Se elevó a 16 el número de fallecidos, luego de que autoridades hallaron otro cuerpo calcinado dentro de la camioneta...

Cabildo de Mérida aprobó la rehabilitación de las Unidades Deportivas en la colonia Morelos y en la Pacabtún

Cabildo de Mérida aprobó la rehabilitación de las Unidades Deportivas en la colonia Morelos y en la Pacabtún

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

El Cabildo de Mérida aprobó la propuesta de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada para rehabilitación de espacios deportivos de...

Catean otro predio en Yucatán y encuentran más huachicol y equipos / Fuerzas federales realizaron el operativo

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán y almacenados en un terreno del municipio de Progreso. En una operación conjunta...

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

Cayeron tres cubanos como presuntos responsables de robo en dos predios de la colonia Leandro Valle: uno era chofer de taxi de plataforma y otro repartidor

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

En la colonia San Antonio Xluch I de Mérida se registró un disturbio que derivó en el fallecimiento de un hombre de 34 años

En la colonia San Antonio Xluch I de Mérida se registró un disturbio que derivó en el fallecimiento de un hombre de 34 años

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

En un domicilio ubicado en la calle 139 entre 80-A y 80-B de la colonia San Antonio Xluch I de...

Con el programa “Ver Mejor”, se realizarán exámenes de la vista y se entregarán lentes gratuitos a niñas y niños de 6 a 12 años

Con el programa “Ver Mejor”, se realizarán exámenes de la vista y se entregarán lentes gratuitos a niñas y niños de 6 a 12 años

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, en este regreso a clases impulsa el programa “Ver...

Recomendado

Sigue la atención en los juzgados familiares y mercantiles de Mérida de manera fluída, especialmente las miles de citas que los ciudadanos y ciudadanas han agendado a través del sistema en línea

Sigue la atención en los juzgados familiares y mercantiles de Mérida de manera fluída, especialmente las miles de citas que los ciudadanos y ciudadanas han agendado a través del sistema en línea

4 años ago
Firmaron convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia: se construirán 20 comedores infantiles

Firmaron convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Yucatán y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia: se construirán 20 comedores infantiles

4 meses ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabildo de Mérida aprobó la rehabilitación de las Unidades Deportivas en la colonia Morelos y en la Pacabtún

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.