• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Se reanudan las actividades en la zona arqueológica de Chichén Itzá para recibir a turistas con todas las medidas sanitarias necesarias

by Lorenzo Serrato
22 septiembre, 2020
in Sin categoría
0
Se reanudan las actividades en la zona arqueológica de Chichén Itzá para recibir a turistas con todas las medidas sanitarias necesarias
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Luego de permanecer cerrada durante seis meses como medida de prevención ante de la pandemia por el coronavirus, la zona arqueológica de Chichen Itzá abre de nueva cuenta sus puertas con todas las medidas de higiene y protocolos sanitarios para proteger la salud de los visitantes, quienes llegan hasta este sitio cautivados por las imponentes edificaciones y riqueza cultural heredada de la antigua civilización maya.

Como parte del Acuerdo Económico para la Reapertura Segura de Yucatán, desde las 8 de la mañana, hora en que comenzó el acceso, se formaron filas en las taquillas para adquirir los boletos de entrada para que los turistas pudieran ingresar y recorrieran esta ciudad prehispánica, bajo todas las medidas sanitarias apropiadas.

En ese sentido, con el objetivo de proteger la salud y otorgar seguridad y evitar contagios entre quienes visitan este lugar, se instaló tecnología de punta que mide la temperatura corporal a través de una moderna cámara termográfica con detección de temperatura corporal la cual despliega la medición en un monitor.

En caso de que algún visitante presente una temperatura corporal mayor a 37 grados centígrados, se retira de la fila de acceso para realizar otra medición a través de un termómetro láser y posteriormente se le realiza la lectura por segunda ocasión con la cámara termográfica 

Asimismo, en caso de que el visitante no pase estos filtros y si la calentura persiste, no se le permitirá la entrada y se le invitará a pasar al consultorio médico del lugar para ser atendido por un paramédico y, en caso de ser un probable caso de Coronavirus, se le exhortará a retirarse a su hotel u hogar para aislarse y así evitar posibles contagios.

Bajo estos parámetros, la primera visitante en acceder a este importante sitio arqueológico que en 2019 recibió a más de 2 y medio millones de personas, fue la ciudadana norteamericana Jennifer Pattie quien junto a su esposo e hija de 16 años de edad acudieron a este lugar para admirar el esplendor de este antiguo sitio. 

“Creo que es increíble que hayan abierto de nuevo para todos podamos visitar. Nosotros venimos hace veinte años por primera vez y ahora esta es la segunda ocasión traemos a nuestra hija para que vea por esta maravilla del mundo”, expresó la originaria de Texas, Estados Unidos.

Para Pattie, las medidas de seguridad son necesarias ya que, con ellas, se podrá continuar con la reapertura segura de este lugar, el cual tendrá un aforo de 3,000 personas por día.

“Es necesario que todos los que venimos a este lugar cumplamos con las medidas de higiene necesaria y estemos seguros. Prefiero pasar por estos filtros y protegernos, así que no me molesta”, aseveró Pattie. 

En ese marco, el director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) Mauricio Díaz Montalvo, aseguró que tanto las autoridades estatales como federales realizaron todas las gestiones necesarias para reactivar las actividades en este importante sitio prehispánico cumpliendo con todos los protocolos de salud sugeridos.

“Es muy importante que Chichén Itzá esté abierto no solo por el aspecto cultural sino también en el aspecto económico. Estamos listos para recibir a todos los turistas, con todas las medidas sanitarias necesarias para que poco a poco se recupere la afluencia a este lugar”, aseguró Díaz Montalvo.

El titular de Cultur detalló que, todas las acciones que se realizan en este lugar son parte del Acuerdo Económico para la Reapertura Segura del Estado, “y gracias al apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien estuvo al pendiente de todas las gestiones con autoridades federales, logramos llegar a este día que marca la reapertura de este importante sitio arqueológico”. 

Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que para agilizar la circulación de las personas al interior de complejo arqueológico, se sugiere realizar un recorrido que inicie en la zona de juego de pelota, seguido por las plataformas, cenote, regresar a la plaza principal, visitar el observatorio y por último visitar la pirámide principal para luego salir. 

Respecto a la asistencia de grupos, se informó que únicamente se permitirán grupos de 10 personas, incluido el guía turístico, con el fin de evitar mayores aglomeraciones.

El horario de entrada a este complejo de ruinas es de 8 de la mañana a 5 de la tarde y el ultimo acceso será a las 4 de la tarde para permitir tiempo suficiente para un último recorrido.

Para acceder a este sitio, es obligatorio el uso de cubrebocas, el mantener la sana distancia, así como la aplicación de gel antibacterial para realizar el recorrido que, durante la reapertura, será de un máximo de 2 horas por persona o grupo.

La entrada a este lugar está establecida por las escalinatas ubicadas a un costado del estacionamiento donde se colocaron tapetes con líquido sanitizante, en cuatro carriles o filas. Para evitar aglomeraciones, la salida del lugar está habilitada a un costado, por el mercado de artesanías. 

Para conmemorar la reapertura de uno de los sitios arqueológicos más importante del país, se realizó una ceremonia en la que las autoridades presentes realizaron un reconocimiento póstumo para todos aquellos que han perdido la vida a causa de la pandemia, por lo que se guardó un minuto de silencio en su honor.

Luego de ello, el director de esta zona arqueológica Marco Antonio Santos Ramírez, y el director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, encabezaron el acto de reanudación de actividades en compañía de representantes de la Guardia Nacional y de artesanos locales. La banda de guerra del 20 Regimiento de Caballería Motorizada adscrita a la 32 Zona Militar estuvo presente y participó en el evento.

A la par de la apertura de la antigua ciudad de los Itzaes, este día también reanudó sus actividades con ingreso al público la zona arqueológica de Dzibilchaltún, ubicada a pocos kilómetros de Mérida, otro de los asentamientos mayas prehispánicos que atraen la atención de miles de visitantes cada año.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (Segey) informa que ya se encuentra disponible el Calendario...

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

Sin agua potable desde hace 10 días en Ichmul, en Chikindzonot / Habitantes piden ayuda también por baches, falta de iluminación y postes apunto de caerse

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Habitantes de la comisaría de Ichmul, municipio de Chikindzonot, dieron a conocer que no tienen agua potable desde hace 10...

Autopista aérea para los negocios: entre Yucatán, Cuba y Rusia / El objetivo no es simplemente atraer turistas, sino construir un canal directo para empresarios 

Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura del Congreso de Yucatán: “su objetivo principal es estudiar, analizar y dictaminar los asuntos relacionados con el urbanismo”

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El Congreso del Estado informó que cuenta con la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura, "cuyo objetivo principal es...

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

Echazarreta Torres vinculado a proceso por el “delito de fraude específico” / Continuará usando un localizador electrónico como parte de las medidas cautelares por el proceso que se le sigue: FGE

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

Según información oficial, tras ser valorados los datos y elementos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE),...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recomendado

Preocupante, contaminación por glifosato y sus efectos en la salud de habitantes del oriente del Estado dice la diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano Yucatán

Preocupante, contaminación por glifosato y sus efectos en la salud de habitantes del oriente del Estado dice la diputada Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano Yucatán

2 años ago
En el centro histórico se extendieron los servicios que ofrece la Dirección de la Policía Municipal de Mérida para brindar atención a los visitantes nacionales e internacionales

En el centro histórico se extendieron los servicios que ofrece la Dirección de la Policía Municipal de Mérida para brindar atención a los visitantes nacionales e internacionales

3 años ago

Lo más visto

  • Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    Gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riatazo monumental: no da la curva en la carretera Mérida-Progreso y destroza su auto / Conductor desapareció de la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya se encuentra disponible el Calendario Escolar 2025–2026, aplicable a escuelas públicas y particulares, incorporadas al sistema educativo estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.