• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Campo yucateco registra importante crecimiento, a pesar de la complicada situación actual, según datos del INEGI

by Eduardo Lliteras
28 septiembre, 2020
in Sin categoría
0
Campo yucateco registra importante crecimiento, a pesar de la complicada situación actual, según datos del INEGI
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El campo yucateco registró al primer semestre de este año un crecimiento del 4.5% con respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no obstante, la inactividad económica generada por la pandemia del Coronavirus y el paso de fenómenos naturales por el estado, esto como resultado del apoyo oportuno que el Gobernador Mauricio Vila Dosal ha otorgado para impulsar las actividades de los productores locales.

Como parte de este respaldo a los hombres y mujeres del campo en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ha implementado y fortalecido diversos apoyos dirigidos a impulsar las actividades agrícolas, ganadera, henequenera, apicultora, pesquera y citrícola, los cuales han llegado sin contratiempos no obstante el complicado escenario financiero del estado ocasionado por la actual contingencia sanitaria.

Yucatán se ha caracterizado por buscar repuntar al campo, principalmente para los pequeños productores, pese a la falta de apoyos y recursos por parte de la Federación. Sin embargo, cabe recordar que, ante las afectaciones recientes, el estado tuvo importantes pérdidas en los cultivos en municipios con más de 95 mil hectáreas afectadas por las intensas lluvias, aunando a la contingencia que se está viviendo por la pandemia del Coronavirus, pues la comercialización de muchos de los alimentos producidos en tierras yucatecas se detuvo.

La contingencia sanitaria no ha impedido que algunos programas se lleven a cabo, como es el caso de Peso a Peso, que a la fecha se ha concluido con la recepción de solicitudes. Las ventanillas estuvieron abiertas del 20 al 31 de julio, en los 106 municipios, en el auditorio de la SEDER y en las sedes de organizaciones de productores participantes. Se estima que en este programa se inviertan 90 millones de pesos en el sector agropecuario.

Como parte de los esfuerzos realizados, se ha puesto en marcha diversos programas, como la entrega de semillas de soya, maíz y de calabaza “Chíhua”, con los cuales fueron beneficiados productores agrícolas que se vieron afectados por el paso de las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”, además de la aplicación de servicios bajo esquemas que permiten activar el campo en su producción como Veterinario en tu Rancho o mecanización de suelos, entre otros. Solo en el sector agropecuario se han invertido 75.7 millones de pesos en apoyos que han llegado de manera directa e indirecta a 25 mil personas de todo el territorio.

Durante estos meses de contingencia, por indicaciones del Gobernador Vila Dosal, la Seder ha estado muy activa con el cumplimiento de los programas que se fueron desarrollando a través del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos.

El primer programa que se emprendió fue la entrega de semilla de soya que, en su momento, se distribuyó a los productores la cantidad de 180 toneladas, pero debido las intensas lluvias se perdieron numerosas extensiones que ya habían sido sembradas, y por instrucciones de Vila Dosal, hace algunas semanas se les repuso a los productores la semilla, es decir, en este esquema se ha entregado cerca de 250 toneladas de soya.

El titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, comentó que otro de los apoyos activados ha sido la entrega de semillas de maíz. En este proyecto se hicieron dos tipos de apoyos, donde se entregaron semillas de maíz nativa y de maíz híbrido, los cuales se sabe que la siembra está dando buenos resultados.

El funcionario explicó que en este esquema de apoyos en maíz fueron favorecidos 26 municipios en la que se beneficiaron un total de 6, 700 productores con igual número de paquetes, que consistió en una bolsa de 14 kilos de semillas para una hectárea y un bulto de nutrientes para estimular el crecimiento de la gramínea.

Díaz Loeza indicó que la distribución de semilla de calabaza Chíhua, producto altamente comercial en el que el Gobierno del Estado logró un convenio para asegurar la venta de los productores, el producto ya está comprometido, por lo que el productor sólo tiene que cosechar para comercializar la pepita y lo que queda, en el campo se usa para fertilizar o para alimento para ganado.

A través de este programa, se benefició a 5 mil productores y se distribuyeron igual número de paquetes, que consistió en una bolsa de 2 kilos de semillas, para sembrar una hectárea y cuatro productos de fertilizante foliar orgánicos, apoyos que fueron distribuidos en 23 municipios del estado.

En cuanto a la actividad henequenera, el Gobierno del Estado entregó apoyos extraordinarios por 2.5 millones de pesos del programa Estímulos a la Producción de la Fibra de esa planta correspondientes al período enero-junio, en beneficio de 900 hombres y mujeres de 36 municipios que se dedican a este cultivo.

Cabe mencionar que, por lo general, normalmente se otorga el recurso que corresponde a los primeros 3 meses del año, enero, febrero y marzo, pero por disposición del Gobernador Vila Dosal ante la emergencia sanitaria, se hizo un esfuerzo presupuestal para cubrir el pago de unos meses más, por lo que, de acuerdo con el historial del año pasado, se hizo un promedio para que los productores reciban lo correspondiente a abril, mayo y junio.

Actualmente, la dependencia estatal continúa operando los programas de Centros de Reproducción de abejas Reinas, en la que a la fecha se han entregado 6,500 abejas en apoyo a los apicultores, quienes únicamente aportan 75 pesos por cada una.

También, en días pasados, finalizó la entrega de los apoyos del programa Desarrollo Territorial que, mediante una mezcla de recursos estatales, federales y de productores, fueron beneficiados, ganaderos, horticultores, apicultores con equipos e insumos para la realización de sus actividades pecuarias. Otro de los esquemas que continúa en operación, es el de perforación de pozos profundos, en las que se han construido 247 en apoyo a las y los productores que requieran fortalecer su producción con riego.

Mientras que el programa de Veterinario en tu Rancho continúa ofreciendo servicio y apoyo a los productores de ranchos y unidades de producción en 11 municipios en los cuales desde su inicio de operaciones los medios veterinarios han realizado más de 6,500 visitas a los beneficiarios.

Por otra parte, el Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (Focapy) ha entregado más de 145 créditos a productores pecuarios. En tanto que, durante el presente año se han atendido a 600 productores de soya, para otorgarles 240 toneladas de la semilla para la siembra en beneficio de unas 6 mil hectáreas.

Entre los grandes avances de la zona sur del estado, se apoyó a productores citrícolas de 315 unidades de producción de un apoyo económico para subsidiar el costo de la energía eléctrica, ya que ante la pandemia del Covid-19 tuvieron serios apuros para comercializar su producto, y requerían enfrentar el pago de la energía. Este impulso económico permitirá mantener en producción más de 18 mil hectáreas de cítricos. De igual manera, se apoyó a más de 200 productores de hortalizas del municipio de Ixil, Sacalum, Dzidzantún, entre otros, que resultaron afectados ante el paso de las inundaciones.

En el ámbito ganadero, la temporada de seca del presente año también fue catalogada por los expertos en materia como una de las más fuertes en los últimos 10 años y, ante esta situación, el Gobierno del Estado destinó recursos para apoyar a poco más de 2 mil productores y se repartieron más de 14 mil toneladas de productos entre alimento, forraje y melaza. Adicionalmente, se entregaron insumos agropecuarios como fertilizantes, herbicidas, semillas de pastos y maíz, así como pequeños equipos a 960 productores.

A pesar de la contingencia sanitaria que se está viviendo en el estado, en el país y en el mundo se continúa con el Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, aunque no se están realizando ferias ganaderas, apoyando así con la adquisición de sementales, vientres y material genético de las especies bovinas y ovinas.

En los programas de mecanización de suelos se avanza a buen ritmo y se han mejorado 1,700 hectáreas en diversos municipios, así como el programa de perforación de pozos que, como se dijo, reporta 247 pozos, aclarando que durante las inundaciones ocasionadas por la tormenta Cristóbal, los modernos equipos apoyaron en los municipios inundados a fin de que el nivel de agua bajara rápidamente. En la apicultura, en lo que va de la pandemia y ante las inundaciones que también afectaron a los productores, se brindaron apoyos a 1,272 apicultoras y apicultores.

Cabe informar que, por indicaciones de Vila Dosal, se ha elaborado un programa para promover el financiamiento a la Mediana empresa Agroalimentaria y Rural, mecanismo que permitirá que los productores accedan de manera eficiente a esquemas crediticios. Con este proyecto se espera inyectar 170 millones de pesos en crédito en el sector agropecuario.

Al inicio de la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado promovió la iniciativa denominada “Yucatán Solidario”, la cual consistió en el diseño de logística, distribución, empaque y entrega de productos alimenticios. Esta iniciativa funcionó a través de la plataforma yucatan.solidario.mx y, desde su puesta en marcha, recibió importantes contribuciones altruistas.

Por parte de la Seder, se entregaron 1,092 toneladas de frutas, verduras y productos cárnicos de res, ave, cerdo, así como embutidos y tortillas que fueron distribuidas a familias vulnerables. Se estima que estas donaciones ascendieron a más de 35 millones de pesos. Cabe destacar que este programa fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como el permio solidario por ser una de las acciones más destacadas en el mundo.

Es así que el Gobierno del Estado se ha mantenido firme en el apoyo al campo yucateco, a pesar de la complicada situación actual y las contingencias climatológicas, teniendo en claro la importancia de este sector del que dependen miles de familias del estado.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Golpes y cortadas en el rostro y en el cuerpo le provocó Jesús Francisco M. C. a su mujer el pasado sábado 28 de enero en su domicilio de Caucel, comisaría de Mérida, según información oficial

Golpes y cortadas en el rostro y en el cuerpo le provocó Jesús Francisco M. C. a su mujer el pasado sábado 28 de enero en su domicilio de Caucel, comisaría de Mérida, según información oficial

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Golpes y cortadas en el rostro y en el cuerpo le provocó Jesús Francisco M. C. a su mujer...

Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento de cerca del 50 por ciento en el padecimiento de trastornos de la nutrición entre los yucatecos

Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento de cerca del 50 por ciento en el padecimiento de trastornos de la nutrición entre los yucatecos

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento...

Por el homicidio de un hombre en la colonia El Roble en Mérida, cometido el pasado 5 de noviembre, fue detenido José Luis C. A. alias “la parca”, 35 años, de oficio camionero

Por el homicidio de un hombre en la colonia El Roble en Mérida, cometido el pasado 5 de noviembre, fue detenido José Luis C. A. alias “la parca”, 35 años, de oficio camionero

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Por el homicidio de un hombre, cometido el pasado 5 de noviembre, fue detenido José Luis C. A. alias...

Inició la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi) de la zona arqueológica de Chacmultún, con una inversión de 11 millones de pesos: obra que estaría lista a finales de este año

Inició la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi) de la zona arqueológica de Chacmultún, con una inversión de 11 millones de pesos: obra que estaría lista a finales de este año

by Eduardo Lliteras
2023/01/24
0

Redacción.- Inició la construcción del Centro de Atención al Visitante (Catvi) de la zona arqueológica de Chacmultún, en el que...

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador volvieron a reunirse en Mérida como parte de la supervisión presidencial cada quince días del Tren Maya

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador volvieron a reunirse en Mérida como parte de la supervisión presidencial cada quince días del Tren Maya

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente Andrés Manuel López Obrador volvieron a reunirse en Mérida y, según...

Les imputan fraude genérico a dos mujeres tras engañar a un ciudadano, quien presuntamente había sido elegido para recibir un apoyo económico a cambio de 4500 pesos

Les imputan fraude genérico a dos mujeres tras engañar a un ciudadano, quien presuntamente había sido elegido para recibir un apoyo económico a cambio de 4500 pesos

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción.- La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a las ciudadanas B.L.K.M. y M.S.Y.Ch. por el delito de...

Recomendado

A través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, Yucatán continúa siendo insignia en este ámbito, a pesar de las diminuciones presupuestales de la Federación

A través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, Yucatán continúa siendo insignia en este ámbito, a pesar de las diminuciones presupuestales de la Federación

1 año ago
Ayuntamiento de Mérida e INBAL unen esfuerzos para reactivar los sectores artístico, turístico y empresarial / Los estímulos económicos nacionales estarán accesibles para la comunidad de artistas locales

Ayuntamiento de Mérida e INBAL unen esfuerzos para reactivar los sectores artístico, turístico y empresarial / Los estímulos económicos nacionales estarán accesibles para la comunidad de artistas locales

12 meses ago

Lo más visto

  • 26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caminaba solo por la calle 50: Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública hallaron al menor E.A.C.N. “desaparecido” en Mérida ayer en la colonia San José Campestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una menor de edad identificada como L.C. falleció esta mañana cuando iba a su primer día de clases a la escuela Secundaria Técnica Número 27 / La jovencita falleció en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In