• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras degradan el subsuelo y el manto freático de Yucatán, dice investigador de la UNAM

by Lorenzo Serrato
29 septiembre, 2020
in Ecología
0
Fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras degradan el subsuelo y el manto freático de Yucatán, dice investigador de la UNAM
0
SHARES
148
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Antonio Vieyra Medrano, afirmó que los fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras, así como de granjas avícolas y porcícolas, son los principales factores de degradación del subsuelo y el manto freático de Yucatán,

A pesar que es un sistema muy vulnerable a la degradación ambiental, la situación se complica con la ilegal actitud de empresarios, quienes hacen caso omiso a la Ley.

Tal anomalía “es consecuencia de corruptelas o buscando una ganancia económica sin tomar en cuenta el daño al medio ambiente, por lo que es necesario poner medidas más severas”.

Ejemplificó el caso de la constructora que pretende drenar un cenote en el fraccionamiento de Las Américas; la construcción de la calera Oxxica y del banco pétreo de la constructora Proser de Chocholá; la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, y la planta de molienda de Cementos Holcim México, ubicada en Umán, así como las granjas.

Explicó que el 20 por ciento del suelo de México es cárstico, es decir, se piedra caliza, rocoso y soluble, pero cubre la totalidad de la superficie de la Península de Yucatán.

“Es un tipo de suelo muy vulnerable a la degradación ambiental, y la contaminación antropogénica provoca un grave daño al medio ambiente y la pérdida de la biodiversidad”, acotó durante la conferencia de prensa en la que participó.

Remarcó que la dinámica antrópica provoca daños, pero son más graves en terrenos cársticos, debido al tipo de suelo y la contaminación se filtra rápidamente, afectando el manto freático.

“En muchas de las ciudades del país se puede tener reglamentaciones e instrumentos de política pública, pero cuando estamos en el marco de las realidades no se cumplen o se trasgreden durante el crecimiento urbano”, acotó el especialista de la UNAM.

Ejemplificó el caso de Yucatán, donde “hay corruptelas y aspectos que se ponen en prácticas (para cometer un daño al medio ambiente), motivo por el cual es necesario medidas más severas”.

Mencionó el caso de Mérida, donde una constructora optó por drenar un cenote para continuar con su labor de construcción del fraccionamiento, provocando inundaciones en diversas calles.

Vieyra Medrano recomendó la necesidad de preservar los cenotes y grutas, pues los beneficios serían notables, tanto para el lugar como para el medio ambiente.

“Es importante que los espacios no aptos para desarrollo urbanos sean constituidos de esa manera, hay que privilegiar la preservación de los ambientes y no la ganancia económica a partir de una serie de prácticas no reguladas o no están controladas”, abundó.

Asimismo, sugirió que los fraccionadores y constructores deben de contar con la participación de especialistas en planificación urbana y regional, para el mejor aprovechamiento del entorno, así como para evitar impactos adversos ante el crecimiento de la población.

Expresó que las caleras, las cementeras y los bancos de extracción dañan la biodiversidad así como las actividades apícolas, hortícolas, principalmente, además de causar un daño en la salud de las personas de comunidades aledañas.

De igual forma, la extracción del material pétreo devasta hectáreas de terreno, forman grandes oquedades en el suelo, lo que lacera la flora y la fauna, así como un mayor problema al manto freático, aunado al ruido y al polvo generado durante la labor.

Tal irregularidad la viven los pobladores de Chocholá, con la construcción de la calera Oxxica y del banco pétreo de la constructora Proser.

La anomalía también se presenta con los pobladores Flamboyanes, comisaría de Progreso, con la recién inaugurada Planta de Molienda de Cementos Fortaleza.

Incluso, la problemática también ya fue denunciada por los pobladores de Umán, ante la presencia de la planta de molienda de Cementos Holcim México.

En la conferencia de Prensa virtual se presentaron los detalles de la IV Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst (AMEK).

En el evento también participan especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Centro de Investigación Regional Sureste (Cirse) del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Recomendado

Agentes de la SSP localizan en “buen estado físico” a una adolescente que ayer fue reportada como extraviada en Chemax

Agentes de la SSP localizan en “buen estado físico” a una adolescente que ayer fue reportada como extraviada en Chemax

5 años ago
El Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Moisés Bates Aguilar como nuevo consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán a pesar de haber sido representante de Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Moisés Bates Aguilar como nuevo consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán a pesar de haber sido representante de Morena

4 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, Veracruz, específicamente en el sector Cazones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.