• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras degradan el subsuelo y el manto freático de Yucatán, dice investigador de la UNAM

by Lorenzo Serrato
29 septiembre, 2020
in Ecología
0
Fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras degradan el subsuelo y el manto freático de Yucatán, dice investigador de la UNAM
0
SHARES
148
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- El director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Antonio Vieyra Medrano, afirmó que los fraccionadores, constructoras, caleras y cementeras, así como de granjas avícolas y porcícolas, son los principales factores de degradación del subsuelo y el manto freático de Yucatán,

A pesar que es un sistema muy vulnerable a la degradación ambiental, la situación se complica con la ilegal actitud de empresarios, quienes hacen caso omiso a la Ley.

Tal anomalía “es consecuencia de corruptelas o buscando una ganancia económica sin tomar en cuenta el daño al medio ambiente, por lo que es necesario poner medidas más severas”.

Ejemplificó el caso de la constructora que pretende drenar un cenote en el fraccionamiento de Las Américas; la construcción de la calera Oxxica y del banco pétreo de la constructora Proser de Chocholá; la Planta Progreso de Cementos Fortaleza, y la planta de molienda de Cementos Holcim México, ubicada en Umán, así como las granjas.

Explicó que el 20 por ciento del suelo de México es cárstico, es decir, se piedra caliza, rocoso y soluble, pero cubre la totalidad de la superficie de la Península de Yucatán.

“Es un tipo de suelo muy vulnerable a la degradación ambiental, y la contaminación antropogénica provoca un grave daño al medio ambiente y la pérdida de la biodiversidad”, acotó durante la conferencia de prensa en la que participó.

Remarcó que la dinámica antrópica provoca daños, pero son más graves en terrenos cársticos, debido al tipo de suelo y la contaminación se filtra rápidamente, afectando el manto freático.

“En muchas de las ciudades del país se puede tener reglamentaciones e instrumentos de política pública, pero cuando estamos en el marco de las realidades no se cumplen o se trasgreden durante el crecimiento urbano”, acotó el especialista de la UNAM.

Ejemplificó el caso de Yucatán, donde “hay corruptelas y aspectos que se ponen en prácticas (para cometer un daño al medio ambiente), motivo por el cual es necesario medidas más severas”.

Mencionó el caso de Mérida, donde una constructora optó por drenar un cenote para continuar con su labor de construcción del fraccionamiento, provocando inundaciones en diversas calles.

Vieyra Medrano recomendó la necesidad de preservar los cenotes y grutas, pues los beneficios serían notables, tanto para el lugar como para el medio ambiente.

“Es importante que los espacios no aptos para desarrollo urbanos sean constituidos de esa manera, hay que privilegiar la preservación de los ambientes y no la ganancia económica a partir de una serie de prácticas no reguladas o no están controladas”, abundó.

Asimismo, sugirió que los fraccionadores y constructores deben de contar con la participación de especialistas en planificación urbana y regional, para el mejor aprovechamiento del entorno, así como para evitar impactos adversos ante el crecimiento de la población.

Expresó que las caleras, las cementeras y los bancos de extracción dañan la biodiversidad así como las actividades apícolas, hortícolas, principalmente, además de causar un daño en la salud de las personas de comunidades aledañas.

De igual forma, la extracción del material pétreo devasta hectáreas de terreno, forman grandes oquedades en el suelo, lo que lacera la flora y la fauna, así como un mayor problema al manto freático, aunado al ruido y al polvo generado durante la labor.

Tal irregularidad la viven los pobladores de Chocholá, con la construcción de la calera Oxxica y del banco pétreo de la constructora Proser.

La anomalía también se presenta con los pobladores Flamboyanes, comisaría de Progreso, con la recién inaugurada Planta de Molienda de Cementos Fortaleza.

Incluso, la problemática también ya fue denunciada por los pobladores de Umán, ante la presencia de la planta de molienda de Cementos Holcim México.

En la conferencia de Prensa virtual se presentaron los detalles de la IV Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Estudios sobre el Karst (AMEK).

En el evento también participan especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y el Centro de Investigación Regional Sureste (Cirse) del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en...

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso:  especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY calificaron como un “hallazgo histórico” el reciente varamiento...

Recomendado

Álvaro Cortés expone más de 25 óleos, en la Galería del Palacio de la Música / Es la primera muestra pictórica en la institución, resultado de la colaboración con el autor y las empresas Galería 1010

Álvaro Cortés expone más de 25 óleos, en la Galería del Palacio de la Música / Es la primera muestra pictórica en la institución, resultado de la colaboración con el autor y las empresas Galería 1010

3 años ago
El presidente municipal, Alejandro Ruz, asiste al Décimo Primer Informe de Actividades Anuales 2023 de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C., (FEYAC)

El presidente municipal, Alejandro Ruz, asiste al Décimo Primer Informe de Actividades Anuales 2023 de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C., (FEYAC)

1 año ago

Lo más visto

  • Detuvo la PEI a individuo, originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en el delito de fraude / Se trata del ex diputado morenista hoy del PRI, Rafael Echazarreta

    Detuvo la PEI a individuo, originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en el delito de fraude / Se trata del ex diputado morenista hoy del PRI, Rafael Echazarreta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Echazarreta Torres detenido por presunto fraude de 12 millones pesos en perjuicio de un “empresario” / El hoy presidente del PRI en Mérida y ex diputado morenista encarcelado por una “persecución política”, dice Gaspar Quintal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de un vehículo tipo Honda City se durmió al volante sobre la calle 61 del centro y chocó contra dos postes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja detenida tras meterse a la fuerza en predio de Ciudad Caucel y atacar a mujer a golpes y mordidas: le amputaron el dedo índice

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.