• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

Se reunieron “especialistas en hidrología e hidráulica” en la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
17 octubre, 2020
in Mérida
0
Se reunieron “especialistas en hidrología e hidráulica” en la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El alcalde Renán Barrea presidió la sesión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la que se instaló una mesa de trabajo con la participación de regidores, directores municipales y los ingenieros Jorge López González, Juan Vázquez Montalvo e Ismael Sánchez y Pinto, “especialistas en hidrología e hidráulica”.

—Como siempre, trabajamos de la mano de la sociedad y quiero agradecer la participación de los especialistas, que, con su larga trayectoria y experiencia, hoy se suman a esta labor municipal para beneficio de la sociedad —aseguró el alcalde.

—Estamos conscientes de la urgencia que viven en estos momentos vecinos de varias zonas a causa de las inundaciones, pero también sabemos que esta experiencia nos tiene que servir para tomar medidas que eviten problemas similares en lo futuro —dijo.

Destacó que para Mérida la creación del Instituto Municipal de Planeación ha sido un paso muy importante para evitar que los programas se truncaran cada trienio y en ese mismo tenor ahora hay que seguir avanzando en el perfeccionamiento e incorporación de nuevos protocolos para atender el crecimiento de la ciudad.

Barrera Concha dijo que el objetivo de esta reunión es abrir una mesa de análisis y de diagnóstico, para que con el apoyo de los expertos se pueda ir trazando un índice de acciones a emprender “porque hay una serie de temas que hay que modificar eventualmente”.

—Estamos ante una oportunidad de mejorar y perfeccionar y que, con la solidaridad que nos representa a todos los que estamos aquí, hay que entender que todo lo que se ha hecho va en función de cálculos preexistentes y que hoy el calentamiento global es un tema que nos tiene que preocupar—continuó.

No solamente habría que hacer un cambio en el reglamento de construcciones, sino también del Programa de Desarrollo Urbano del Municipio, de la ley de asentimientos humanos y de la ley de desarrollos inmobiliarios, lo que tendrá que hacerse desde el gobierno del Estado porque nuestra reglamentación va en congruencia con lo que aprueba el Congreso de Yucatán

—Este es un trabajo conjunto en el que todos somos corresponsables—expresó.

En su intervención, el especialista Vázquez Montalvo hizo un recordatorio acerca de las grandes precipitaciones que han caído en Mérida como lo es “Hilda” en el año de 1955 con 155.5 mililitros (ml) de agua por metro cuadrado, el cual causó grandes inundaciones en el municipio.

Posteriormente en 1988, “Gilberto” generó en Mérida 120 ml de agua por metro cuadrado, que en cantidad de precipitaciones no pudo superar a “Gilda” por lo que en base a ello se hacían los diseños de desagüe de todo tipo en la capital yucateca.

En junio pasado, continuó, se sintieron los efectos de la tormenta tropical “Cristóbal”, que causó precipitaciones comparables con el huracán “Isidoro” en 2002, que en solo cinco días recibió 600 mm de precipitación a diferencia de los 250 mm en promedio que “Isidoro” dejó.

Poco más de 100 días a la llegada de “Cristóbal”, tuvimos la presencia de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta” que dejaron un volumen tan grande de lluvias que desestabilizaron el manto acuífero. Ambos fenómenos, dejaron una precipitación pluvial de 1,217.5 mm por metro cuadrado, abundó.

Por su parte, Sánchez y Pinto explicó que el subsuelo de Mérida tiene capacidad de absorción, pero no es uniforme.

—Lo que hace que los pozos en el centro puede que tengan una elevada capacidad de absorción, pero eso no significa que todo Mérida tenga esa capacidad de absorción, es algo que varía—refirió.

Necesitamos hacer pruebas de absorción para conocer la capacidad de infiltración del terreno. Pero incluso, en una misma zona puede ser que se tenga un pozo que absorba mucho y otro que absorba menos, esto habla de la gran heterogeneidad de nuestro subsuelo, añadió.

—Estamos en el momento de aprender y resolver, tenemos que revisar qué fue lo que en estas zonas ha motivado que estas inundaciones ocurran, más que buscar cuál es el culpable, hay que buscar entender el problema físico, revisar, hacer un estudio y entender cuáles son los factores cruciales que debemos cuidar y cómo podemos actuar para resolver el problema—indicó.

En su turno, López González mencionó que debemos de adaptarnos a estas circunstancias y promover un tipo de construcción que se adapte a nuestro subsuelo. Como ejemplo citó que, en lugar de hacer estacionamientos de dos niveles hacia abajo, deberían de ser de un nivel hacia abajo y el siguiente al nivel del terreno.

Asimismo, subrayó que el crecimiento de la ciudad está siendo más al Norte que al Sur de la ciudad, por lo que las construcciones conforme más se acerquen a la costa, la profundidad del freático es menor

—Si estamos hablando de que se nos están inundando fraccionamientos y estacionamientos subterráneos, conforme vayan construyendo todavía más hacia el Norte habrá que pensarlo bien, porque ya sabemos que en ese lugar hay 5 metros de manera natural al nivel del manto freático y más adelante vamos a tener cuatro, luego, tres, dos, uno, hasta llegar a un nivel freático visible—refirió.

En la sesión participaron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal, los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas y Federico Sauri Molina, de Desarrollo Urbano, así como los regidores Diana Canto Moreno, síndico municipal; Karla Salazar González, Richar Mut Tun, Sofía Castro Romero, Jesús Pérez Ballote y Fausto Sánchez López.–

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O' Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida...

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

Tras la intensa lluvia el Ayuntamiento de Mérida “mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

La Dirección de Servicios Públicos informó que tras la intensa lluvia de esta tarde mantiene un operativo de supervisión de...

Se eligieron a las reinas y reyes del Carnaval de Mérida 2026 / “Habrán múltiples innovaciones que reforzarán la experiencia de los asistentes, siempre con un enfoque familiar”

Se eligieron a las reinas y reyes del Carnaval de Mérida 2026 / “Habrán múltiples innovaciones que reforzarán la experiencia de los asistentes, siempre con un enfoque familiar”

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Entre magia, color y diversión, se eligieron a las reinas y reyes del Carnaval de Mérida 2026, quienes con su...

Tercera Edición de la Feria del Salbut en el emblemático Mercado de San Sebastián con más de 25 variedades de salbutes

Tercera Edición de la Feria del Salbut en el emblemático Mercado de San Sebastián con más de 25 variedades de salbutes

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, acudió a la Tercera Edición de la Feria del Salbut en el emblemático Mercado...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Recomendado

El mundo podría estar caminando hacia la recesión en 2023, admite el Banco Mundial / “El crecimiento mundial se está desacelerando de manera abrupta”, añade / Crisis en mercados emergentes, advierte

El mundo podría estar caminando hacia la recesión en 2023, admite el Banco Mundial / “El crecimiento mundial se está desacelerando de manera abrupta”, añade / Crisis en mercados emergentes, advierte

3 años ago
El Congreso del Estado de Yucatán recibe a estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Yucatán

El Congreso del Estado de Yucatán recibe a estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Yucatán

11 meses ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.