• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Yucatán forma parte de un Acuerdo de Trabajo en materia de Presupuestos de Carbono y Rutas de Descarbonización para el sector eléctrico local

by Lorenzo Serrato
4 noviembre, 2020
in Ecología
0
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Yucatán forma parte de un Acuerdo de Trabajo en materia de Presupuestos de Carbono y Rutas de Descarbonización para el sector eléctrico local. Se trata de un acuerdo internacional en pro del desarrollo bajo en carbono y la mitigación del cambio climático.

Esta alianza permitirá que la entidad cuente con un instrumento para medir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que generan las empresas del sector; con base en los resultados de estos estudios, se podrá impulsar políticas públicas dirigidas hacia mitigar los efectos del calentamiento global y, en la medida de lo posible, frenar el incremento de la temperatura en el planeta.

Así lo declaró el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, acompañado de su similar de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, durante la firma del convenio, junto con la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible en México (GIZ) y el Ejecutivo de Jalisco, cuyo fin es reducir las emisiones de dicho compuesto al ecosistema.

El funcionario recordó que el acuerdo es una responsabilidad que adquirió la Alianza de Gobernadores Mexicanos por el Clima, en diciembre de 2019, siendo una de las estrategias de alto impacto alineadas a las obligaciones del país, ante los Acuerdos de París a escala sub nacional y con miras a la realización de la COP 25, que tendrá como sede la ciudad de Glasgow, Escocia.

También, agradeció al proyecto de Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático en México (Conecc) y a GIZ México, “por su trabajo y acompañamiento en la conformación del Presupuesto de Carbono, que viene a significar un importante avance en la ruta energética trazada en nuestro Plan Estatal de Desarrollo”.

Por su parte, Rodríguez Gómez resaltó que es indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal que las dependencias trabajen de manera transversal, para implementar estrategias que permitan avanzar hacia un desarrollo sostenible para la entidad, con una visión a largo plazo, ante lo cual destacó la labor del personal de la institución a su cargo y de la Subsecretaría de Energía de la Sefoet.

Así, se establece un proyecto desde ahora y hasta julio 2021, con miras a la generación de presupuestos locales y rutas de descarbonización coherentes con un escenario de temperatura promedio global de 1.5 grados, así como a la construcción de alianzas y capacidades para instalar estas metodologías en las administraciones de cada estado.

De igual manera, la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente (AMER) destacó que la labor en Yucatán y Jalisco se inserta dentro de un plan más amplio, en el que participan ya diversas entidades, para dirigir a todo el sector energético nacional hacia modelos de operación bajos en carbono, más eficientes y sustentables.

En ese sentido, representantes del organismo reconocieron la visión estratégica y a largo plazo que han demostrado las autoridades de ambos estados, con la convicción de que el verdadero desarrollo sostenible solamente será posible con una perspectiva ambiental y de descarbonización.

La directora Residente de la GIZ México, Marita Brömmelmeier, aseguró que son esenciales el liderazgo, la implementación de estrategias adecuadas al contexto y el conocimiento del territorio, pues permiten aplicar soluciones flexibles, que se adapten a retos futuros y prioricen las necesidades tanto sociales como económicas de cada región.

Para finalizar, el director del proyecto Conecc, Jonas Russbild, apuntó que esto será un referente en materia de acción climática local y contribuirá a la inclusión de elementos del ambiente particular de cada sitio en la política del rubro.

“En los próximos meses, avanzaremos en una serie de estimaciones que derivarán en el cálculo del presupuesto de carbono para Yucatán y Jalisco, y su eventual traducción a rutas de descarbonización”, abundó ante los titulares de las Secretarías jalisciences de Desarrollo Económico (Sedeco), Ernesto Sánchez Proal, y Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Humberto Graf Montero

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Please login to join discussion

Recomendado

La administración de Vila Dosal aumentó de 2018 a 2023 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72%, pasando de 1,982 millones de pesos a 3,414 millones de pesos

La administración de Vila Dosal aumentó de 2018 a 2023 el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72%, pasando de 1,982 millones de pesos a 3,414 millones de pesos

3 años ago
Existe un diagnóstico de Gases de Emisiones de Efecto Invernadero (GEI) que ha permitido identificar que el 71 % de las emisiones son atribuibles a emisión de contaminantes de los vehículos, reconoce el Ayuntamiento de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida se une al “Buen Fin 2021”, al ofrecer a los ciudadanos descuentos del 50% en multas y recargos al pagar el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, entre otros

4 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.