• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Desde la Península de Yucatán, el próximo lunes 30 se observará un eclipse penumbral, el segundo en lo que va del año

by Lorenzo Serrato
20 noviembre, 2020
in Ecología
0
Desde la Península de Yucatán, el próximo lunes 30 se observará un eclipse penumbral, el segundo en lo que va del año
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: NASA.- Desde la Península de Yucatán, el próximo lunes 30 se observará un eclipse penumbral, el segundo en lo que va del año, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Garantizó que el fenómeno natural se apreciará durante la madrugada del último día del mes en curso, con una duración de cuatro horas y 21 minutos, “siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan”.

Detalló que dicho suceso iniciará a la 1:32 horas, con un máximo a las 3:42 y concluirá a las 5:53 horas.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) abundó que tanto los planetas como los satélites naturales son cuerpos opacos y visibles pero brillan por que lo iluminan el Sol, lo mismo acontece con la Tierra así como la Luna.

Mencionó que entre las condiciones existentes para que un eclipse ocurra es que la Luna esté en su fase de llena, ya que de otra manera no se daría, y haya una alineación entre el Sol, la Tierra y Selene.

La Luna estará en su fase de plenilunio a las 3:29 horas, justo al momento de máximo penumbral. Saldrá por el horizonte a las 17:39 horas domingo 29 y se ocultará a las 6:27 horas del lunes 30.

Señaló que debido a que la Tierra también es un cuerpo opaco, al recibir los rayos del Sol proyecta dos conos de sombra, uno de penumbra y otro de umbra, éste último “el más obscuro”, con una longitud de 217 radios terrestres, y debido a que la distancia media entre la Luna y la Tierra es de 60 radios terrestres, el satélite bien cabe en el cono, más aún, sabiendo que el diámetro de la Luna es 0,27 veces de nuestro planeta.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abundó que éste eclipse será penumbral y parcial, por lo que la luz de nuestro satélite natural será menos brillante que en otros plenilunios.

“La fase penumbral de un eclipse de Luna es poco espectacular, y sólo destaca el decremento del brillo de nuestro satélite natural. Aunque si fuera visto desde la Luna, se observaría un eclipse de Tierra”, subrayó.

Comentó que es el último de los cuatro eclipses que se apreciarán en este año, pues el primero se registró el pasado 10 de enero, el segundo fue el 5 de junio, y el tercero fue el 4 y 5 de julio.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM resaltó la importancia de los eclipses, pues sirven para descubrir fechas históricas, tal el caso de la crucifixión de Jesús Cristo, así como para establecer fiestas religiosas, como es la Semana Santa, e incluso, para confirmar teorías científicas, tal el caso de la Relatividad de Albert Einstein.

Sin embargo, lamentó el infundado temor que prevalece entre las personas, pues los eclipses son considerados como del augurio, así como generadores de enfermedades, etc.

Mientras que para otras culturas se enfocaron a calcular las fechas en que estos fenómenos ocurrirían, tal el caso de los mayas, cuyo conocimiento está plasmado en el Códice de Dresde, añadió el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Recomendado

Exposición “Alberto Urzaiz, Pinturas 2022-2024” en la Sala 3 del Olimpo en los próximos dos meses

Exposición “Alberto Urzaiz, Pinturas 2022-2024” en la Sala 3 del Olimpo en los próximos dos meses

11 meses ago
Inicia en Hunucmá el programa “Respeto la veda de mero”, en beneficio de 11,823 pescadores yucatecos / Es para respaldar a hombres y mujeres que viven de esta actividad

Inicia en Hunucmá el programa “Respeto la veda de mero”, en beneficio de 11,823 pescadores yucatecos / Es para respaldar a hombres y mujeres que viven de esta actividad

4 años ago

Lo más visto

  • El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador HDM se reunió con el director general de Nafin y Bancomext, “para consolidar polos industriales, promover la innovación tecnológica y detonar un crecimiento económico sostenible en Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de las Ánimas 2025 del 25 de octubre al 2 de noviembre: Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.