• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Plantean de 2 a 4 años de prisión y de 100 a 200 días-multa, así como la inhabilitación por 2 a 6 años para ocupar un empleo público, a quien tenga como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos de las mujeres

by Lorenzo Serrato
26 noviembre, 2020
in Estado
0
Plantean de 2 a 4 años de prisión y de 100 a 200 días-multa, así como la inhabilitación por 2 a 6 años para ocupar un empleo público, a quien tenga como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos de las mujeres
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, investigadoras y representantes de asociaciones civiles a favor de los derechos de las mujeres, entregaron una iniciativa a la comisión de Igualdad de Género para modificar la tipificación de violencia institucional y proponer sanciones penales y administrativas, incluso la destitución del cargo, a quien cometa este delito.

La iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal del Estado, plantea una pena de dos a cuatro años de prisión y de 100 a 200 días-multa, así como la inhabilitación por dos a seis años para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, a quien tenga como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos de las mujeres o su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia.

Además, contempla una sanción de uno a tres años de prisión y de 100 a 200 días-multa y la inhabilitación para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, de dos a seis años y, en su caso, la destitución del cargo, a quién discrimine públicamente la imagen de la mujer, asociándola a roles estigmatizados que impidan su empoderamiento o su acceso a la equidad de género o a una vida libre de violencia.

La representante en el estado del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, Adelaida Salas Salazar, manifestó que es preocupante que se sigan violentando los derechos de las mujeres en las instituciones de gobierno, con la acción u omisión de los servidores públicos, por lo que pidió a las diputadas y los diputados de la Comisión que sean la voz de esta iniciativa.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán, Ligia Vera Gamboa, añadió que con esta propuesta se busca que se elimine la impunidad en el país, con la armonización de las leyes que se trabaja a nivel federal, aunque “no queremos que metan a todos a la cárcel, sino hacer conciencia de lo que representa cada una de las personas en las instituciones, trabajar unidos por un mundo mejor”.

La coordinadora de la Fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, agradeció la presentación de esta iniciativa que busca el fortalecimiento de las instituciones, las cuales “levantan la nación porque son las que debemos mejorar y son las que darán a nuestros futuros hijos un país mejor”.

El coordinador de la bancada de Morena, Miguel Candila Noh, reconoció que la intención de la propuesta no es solamente encarcelar, “porque no están en contra del hombre, sino a favor de la igualdad” y cuando se cometa la primera agresión se separe del cargo.

La presidenta de la Comisión, Milagros Romero Bastarrachea (MC), señaló que existe voluntad en este cuerpo colegiado y en la LXII Legislatura de trabajar y hacer suya esta iniciativa.

En otros asuntos, se aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen que reforma la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado en materia de perspectiva de género y consulta ciudadana, suscrita por la diputada del PRI, Janice Escobedo Salazar.

En dicha iniciativa se plasma que la perspectiva de género es para garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, promoviendo el avance igualitario de las mujeres mediante el acceso equitativo a los bienes, recursos y beneficios del desarrollo.

En los mismos términos fue avalado el proyecto de dictamen para adicionar disposiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, suscrita por la Fracción de Movimiento Ciudadano, en materia de unidades de igualdad de género, las cuales deberán crear cada dependencia, entidad o ayuntamiento.

Dichos órganos deberán contar con presupuesto suficiente para su funcionamiento, las cuales operarán de acuerdo al libre desarrollo de las políticas públicas observando en todo momento el principio de igualdad y tomando como base la política estatal en la materia.

La diputada Romero Bastarrachea, aclaró que estas unidades ya existen mediante convenio y lo que se aprueba es que se plasme en la legislación yucateca, por lo que no impacta en el presupuesto, ante la pregunta del diputado Miguel Candila Noh (Morena), sobre los recursos a asignar para su funcionamiento.

Por otro lado, continuó el análisis de la iniciativa para modificar el Código de Familia para el Estado, signada por la diputada del PRI, María Moisés Escalante.

Puntos Constitucionales

En la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus integrantes aprobaron por unanimidad el cronograma para el ejercicio de Parlamento Abierto de la iniciativa que modifica el Código de Familia para el Estado, suscrita por el abogado Ricardo Ávila Heredia, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la cual también fue distribuida la ficha técnica y el cuadro comparativo.

La presidenta de la comisión, Karla Franco Blanco (PRI), presentó la propuesta avalada que establece que a partir de este miércoles 25 de noviembre del presente año al 8 de diciembre se habilite el micrositio para el tema en la página de internet www.congresoyucatan.gob.mx para que la sociedad en general opine sobre los puntos abordados en la iniciativa.

Entre tanto, continuó, el 27 de noviembre se invitará a las instituciones educativas, colegios de abogados y asociaciones civiles afines al tema, para que manden por escrito sus observaciones y propuestas en un plazo de cinco días entre el 30 de noviembre al 4 de diciembre; por último, adelantó que el 10 de diciembre se informará a este cuerpo colegiado los resultados de ambos ejercicios.

En otro punto, los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para reformar y adicionar un último párrafo del artículo 64 H de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado, en materia de paridad de género y verticalidad, en la conformación de cabildos, suscrita por la Fracción de Movimiento Ciudadano.

Dicha iniciativa determina que por paridad de género vertical se entenderá como la conformación de un cabildo de forma equilibrada y equitativa entre mujeres y hombres de manera alternada, es decir, si un género ocupa el cargo de Síndico Municipal, entonces, otro género distinto a ese ocupará el cargo de presidente municipal sustituto.

Para finalizar, se distribuyó la iniciativa que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en materia de maximizar los procesos del entorno parlamentario, suscrita por la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Salud

En la comisión de Salud y Seguridad Social, sus integrantes aprobaron por mayoría, con el voto en contra, por abstención, de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad del Estado, suscrita por la diputada del PRI, María Moisés Escalante; así como la iniciativa para reformar la Ley de Salud, la Ley de Educación y la Ley de Nutrición y Combate a la Obesidad, signada por el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez. 

En la iniciativa de Díaz Suárez, se prohíbe la distribución, venta, regalo y suministro de alimentos y bebidas no alcohólicas con exceso de sodio, grasas y azúcares de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana correspondiente, así como a través de distribuidores y máquinas expendedoras, en instituciones educativas públicas de nivel preescolar y primaria, para la eliminación de formas de mala nutrición en personas menores de 12 años.

Referente a la propuesta de Moisés Escalante, se plantea que, mediante convenios de colaboración con universidades públicas y privadas del Estado, los alumnos y las alumnas de la Licenciatura en Nutrición, puedan llevar a cabo su servicio social y prácticas profesionales en los planteles públicos de educación básica, para apoyar en el diagnóstico nutricional de cada menor, así como su atención y manejo integral.

De la misma manera, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad el dictamen de las iniciativas para reformar diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado, sus Municipios y de los Órganos Públicos Coordinados y Descentralizados de Carácter Estatal, en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres, signada por la diputada del PRI, Janice Escobedo Salazar; y otra propuesta por el diputado Luis Aguilar Castillo.

Así como el proyecto de dictamen para desechar la iniciativa para reformar los artículos 253-A y 275-G de la Ley de Salud del Estado, en materia de bebidas alcohólicas del estado, suscrita por el diputado del PRD, Alejandro Cuevas Mena. 

Derechos Humanos

En la comisión de Derechos Humanos, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen por el que se modifica la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado, suscrita por la diputada, María Moisés Escalante.

La iniciativa plasma la implementación de políticas públicas y campañas para el empleo; para no abusar, maltratar y no dejar en abandono; así como para que hagan uso de las tecnologías, todas orientadas a los adultos mayores.

De la misma manera, continuó el análisis de la iniciativa para expedir la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna para el Estado, en la cual, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, presentó propuestas “para modificar positivamente añadiendo algunas solicitudes”.

Así mismo, siguió el estudio de la iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, en materia de medidas de protección especial, signada por la diputada del PRI, Karla Franco Blanco.

Al igual que se distribuyeron las opiniones y propuestas del foro virtual para el análisis de la Iniciativa de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” / De acuerdo con datos oficiales el aeropuerto de Mérida tuvo un movimiento de 292,359 personas

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” / De acuerdo con datos oficiales el aeropuerto de Mérida tuvo un movimiento de 292,359 personas

by Lorenzo Serrato
2023/06/07
0

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida...

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría...

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la...

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de...

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Nuestros grandes artesanos yucatecos, ahora cuentan con un espacio en el que podrán exponer sus apreciadas piezas a la vista de millones de turistas que año con año visitan Chichén Itzá, esto es lo que brinda el recién terminado “Mercado...

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Por medio de las células que hay en la piel humana, especialistas del Centro de Investigación y de Estudio Avanzados...

Recomendado

El huracán Rick se ubicó esta tarde a 295 km al suroeste de Acapulco, Guerrero / El sistema genera viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Guerrero y Michoacán

El huracán Rick se ubicó esta tarde a 295 km al suroeste de Acapulco, Guerrero / El sistema genera viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Guerrero y Michoacán

2 años ago
La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados de San Lázaro quedó legalmente constituida / Eligen al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año

La LXV Legislatura de la Cámara de Diputados de San Lázaro quedó legalmente constituida / Eligen al diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), como presidente de la Mesa Directiva para el Primer Año

2 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un camión se durmió al volante y chocó contra la protección de un paso a desnivel en el periférico de Mérida: estuvo a casi nada de terminar aplastado dentro de la cabina de su pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional Violeta de Mérida, “para que reciban atención oportuna y asesoría, en un lugar más digno, cómodo y seguro”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In