Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este viernes un decreto con el cual la frontera sur del país contará con una zona libre homóloga a la de la frontera norte, además de que Chetumal se volverá zona franca. Es decir, será una zona libre de impuesto para la importación. Así lo dijo durante la conferencia en Palacio Nacional.
El presidente López Obrador firmó el decreto para establecer estímulos fiscales en 22 municipios de la frontera sur del país, apoyos similares a los del Programa de Zona Libre de la Frontera Norte. Las medidas implican beneficios fiscales como la reducción del ISR del 30 al 20%, del IVA del 16 al 8%, así como estímulos para reducir los precios de las gasolinas mediante el IEPS, mismas que entrarán en vigor en la frontera sur el 1 de enero de 2021.
“Es un trato parecido, se aplica esta medida en la frontera sur de nuestro país para beneficio de las ciudades, de los municipios fronterizos de Chiapas, de Tabasco, de Campeche y de Quintana Roo, van a tener el mismo apoyo”, indicó.
Entre los estímulos está que el Impuesto al Valor Agregado pasará del 16 al 8% y el Impuesto Sobre la Renta del 30 al 20%.
Durante la conferencia de este viernes, se informó que con ello se podrán importar productos de países con los que no se tiene tratados comerciales sin impuestos en la capital de Quintana Roo.
Estas medidas se aplicarán en los 22 municipios fronterizos de la frontera sur y alcanzarán a Chetumal que tendrá algunas exenciones adicionales, mientras que en Mexicali se firmará este viernes la ampliación de los beneficios por 4 años más.
“Le da certidumbre a las inversiones, porque los inversores pueden saber que van a tener estas mismas medidas durante los próximos 4 años”, explicó la secretaria de Economía, Graciela Márquez.Chetumal, en tanto, por tener una condición diferente, contará además con la exención del impuesto general a las importaciones, así como del derecho del trámite aduanero.
“Hay una aspiración histórica de la gente de Chetumal de regresar a lo que fue el motor de su economía por muchos años”, señaló el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, durante la presentación del programa.Además de Chetumal, los otros 23 municipios beneficiados son Calakmul y Candelaria, en Campeche, y Balancán y Tenosique, Tabasco.
:Medidas que se establecen a partir del 1° de enero de 2021 para la nueva Zona Libre de Chetumal: • Con el propósito de promover la actividad económica y el bienestar en la ciudad de Chetumal se establecerán beneficios adicionales en materia de comercio exterior y de impuestos internos: ✓ Exención del Impuesto General a las Importaciones. ✓ Exención del Derecho de Trámite Aduanero. ✓ Reducción del IVA de 16 a 8% ✓ Reducción del ISR de 30 a 20%
Además en el decreto están contemplados los municipios de Chiapas de Amatenango de la Frontera, La Trinitaria, Suchiate, Motozintla, Marqués de Comillas, Palenque, Benemérito de las Américas, Ocosingo, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, Metapa, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tapachula, Unión de Juárez, Frontera Comalapa y Mazapa de Madero.
En la firma del decreto estuvo presente el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.
“Ven. Tú eres del sureste”, le dijo el mandatario al dirigente empresarial para que se acercara al estrado previo a firmar el decreto.