• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Mal de Chagas afecta a la Península de Yucatán / Tan sólo la semana pasada, se registraron seis nuevos casos

by Lorenzo Serrato
9 diciembre, 2020
in Estado
0
Mal de Chagas afecta a la Península de Yucatán / Tan sólo la semana pasada, se registraron seis nuevos casos
0
SHARES
954
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En lo que va del año, la Península de Yucatán es la región más afectada por el mal de Chagas, reveló la Secretaría de Salud federal, al establecer que ya se registró cerca del 15 por ciento del total de casos confirmados en el país.

Asimismo, tan sólo la semana pasada, se registraron seis nuevos casos de Chagas esta enfermedad parasitaria de curso crónico y consecuencias fatales, principalmente por afectaciones cardiacas o viscerales.

Hasta el momento, Quintana Roo y Yucatán se ubican entre las siete entidades federativas con mayor incidencia del país, y la ausencia es únicamente en cuatro estados, específicamente Chihuahua, Durango, Nayarit y Tlaxcala.

La también llamada tripanosomiasis americana, es causada por la infección con Trypanosoma cruzi, un protozoario adquirido por humanos y otros mamíferos mediante transmisión vectorial, en la cual se encuentran implicadas las chinches de la subfamilia Triatominae o chinches besuconas.

Los artrópodos son endémicos en México y otros países de Latinoamérica, donde millones de personas se encuentran en riesgo de contraer la enfermedad dada la cocirculación del parásito y reservorios, y por lo cual, es considerado un problema de salud pública.

En lo que va del año, en la República Mexicana se han registrado 371 casos confirmados acumulados, cifra que es 63.3 por ciento inferior con respecto al mismo período de 2019, cuando la suma fue de mil 10 infectados.

Veracruz es el Estado con el mayor número de casos, con 51 casos, el 13.7 por ciento del total nacional, seguido de Jalisco, con 32 enfermos, el 8.6 por ciento, y Quintana Roo, con 30 infectados, el 8.1 porcentual.

De igual forma, Nuevo León tiene 26 casos, el siete por ciento, seguido de Durango, con 23 infectados, el 6.2 por ciento, y con 20, Oaxaca y Yucatán, el 5.4 porcentual, respectivamente.

Mientras que en Campeche son tan solo tres casos, por lo que está en el lugar 22 de la tabla nacional, el 0.81 por ciento.

En cuanto al género, la patología afecta más a los hombres, con 263, el 70.9 por ciento, y 108 mujeres, el 29.1 por ciento, mientras que en Yucatán hay 15 masculinos, el 75 por ciento, y cinco féminas, el 25 porcentual.

De acuerdo con la SS, estas chinches son de hábitos hematófagos, es decir, requieren alimentarse de sangre de vertebrados.

Al momento de ingerir sangre de un hospedero infectado, adquieren los parásitos en etapa de epimastigote, que maduran en el intestino del vector y se transforman a la forma infectante (tripomastigote metacíclico).

Tras alimentarse nuevamente de un mamífero no infectado, la chinche tiene el hábito de defecar cerca del sitio de la picadura, que en los humanos es generalmente cerca de ojos y boca.

Debido a que el piquete causa una reacción urticante, como reflejo el hospedero se rasca, introduciendo el parásito por contacto en el sitio de la picadura, a través de las mucosas de ojos y boca.

Asimismo, la transmisión suele ocurrir por contaminación de alimentos, transfusión sanguínea, trasplante de órganos y transmisión congénita.

Hasta el momento no hay vacunas disponibles, por lo que las estrategias de prevención de la enfermedad de Chagas dependen totalmente del programa de Manejo Integrado de Vectores (MIV), en el cual se utilizan diversas intervenciones para el control de las poblaciones de chinches, incluyendo el uso de insecticidas.

Sin embargo, el crecimiento poblacional, la migración y la alta concentración humana en diversas regiones han afectado seriamente al medio ambiente y, por lo tanto, a los mecanismo naturales para el control del vector, que aunado a otros factores como el cambio climático, el cambio de uso de suelo, la urbanización desordenada, la deforestación, etc., han favorecido la redistribución y adaptación de los vectores a nuevas áreas y en consecuencia, se incrementa el riesgo de transmisión del parásito a los humanos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

Recomendado

Yucatán con 100% de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos del gobierno del Estado, informan / El padrón de sujetos obligados incrementó 5.4 veces más que el anterior

Yucatán con 100% de las declaraciones patrimoniales de servidores públicos del gobierno del Estado, informan / El padrón de sujetos obligados incrementó 5.4 veces más que el anterior

4 años ago
El alcalde Renán Barrera Concha supervisó y entregó a la ciudadanía de Mérida los trabajos de rehabilitación que se desarrollaron en el Pasaje de la Revolución, ubicado a un costado de la catedral

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó y entregó a la ciudadanía de Mérida los trabajos de rehabilitación que se desarrollaron en el Pasaje de la Revolución, ubicado a un costado de la catedral

3 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.