• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

ONU va por la “Coalición Mundial para la Neutralidad del Carbono” para mediados de siglo: pide a todos los países del mundo que declaren la emergencia climática

by Lorenzo Serrato
13 diciembre, 2020
in Ecología
0
ONU va por la “Coalición Mundial para la Neutralidad del Carbono” para mediados de siglo:  pide a todos los países del mundo que declaren la emergencia climática
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: Unsplash/Johannes Plenio.- Durante la Cumbre sobre la Ambición Climática, que coincide con el 5º aniversario del Acuerdo de París, António Guterres explicó que tras cinco años del logro del tratado no vamos en la dirección correcta ya que no se están cumpliendo sus compromisos y “los niveles de dióxido de carbono están en niveles récord”.

En un evento organizado conjuntamente por las Naciones Unidas, el Reino Unido, Francia y en colaboración con Chile e Italia, el titular de la ONU destacó que las tareas de recuperación de la COVID-19 suponen una oportunidad para encaminar las economías y las sociedades hacia “una senda verde de acuerdo con la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030”.

Un camino que, en su opinión, no se está tomando ya que los miembros del G-20 están gastando un 50% más en sus paquetes de estímulo y rescate en sectores ligados a la producción y el consumo de combustibles fósiles, que en energía baja en emisiones de carbono.

“Esto es inaceptable. Los billones de dólares que se necesitan para la recuperación de la COVID-19 son dinero que estamos pidiendo prestado a las generaciones futuras. Esto es una prueba moral. No podemos usar estos recursos para establecer políticas que carguen a las generaciones futuras con una montaña de deuda en un planeta roto”, destacó.

Por ello, indicó que el objetivo central de la Organización es crear una construir una “Coalición Mundial para la Neutralidad del Carbono” para mediados de siglo y que para lograrlo se necesitan reducciones significativas de inmediato con el fin de disminuir las emisiones mundiales en un 45% para 2030 en relación con los niveles de 2010.

Como ejemplo de acción climática inmediata puso los ejemplos del Reino Unido y la Unión Europea que se han comprometido a reducir sus emisiones para 2030 en un 68% y un 55% respectivamente, en comparación con las de 1990.

Recordó que no solo los países sino también las ciudades, las instituciones financieras y las empresas deben establecer planes para alcanzar un nivel de cero emisiones netas para el año 2050. Junto a ellos, otros sectores clave como el transporte marítimo, la aviación y la industria también deben presentar e implementar nuevas hojas de ruta de acuerdo con este objetivo.

“La tecnología está de nuestro lado. (…) La energía renovable es cada vez más barata cada día que pasa. La acción climática puede ser el catalizador de millones de nuevos empleos, una mejor salud y una infraestructura resistente. Pero recordemos que esta transición debe ser justa, y reconozcamos que el liderazgo de las mujeres es bueno para la acción climática”, resaltó.

Ha llegado la hora de la verdad para lograr la neutralidad de carbono

Al mismo tiempo, destacó que ya ha llegado el momento de fijar el costo de las emisiones de carbono y de “eliminar gradualmente la financiación de los combustibles fósiles y acabar con los subsidios a los combustibles fósiles”, junto al impedimento de construir nuevas centrales eléctricas de carbón.

“Para cambiar la carga fiscal de los ingresos al carbono, de los contribuyentes a los contaminadores. Hacer obligatoria la divulgación de los riesgos financieros relacionados con el clima. E integrar el objetivo de la neutralidad del carbono en todas las políticas y decisiones económicas y fiscales”, explicó.

Guterres indicó que estos objetivos han de contar con el apoyo de diversos actores, como el apoyo del sector financiero privado a las empresas para que éstas transformen sus modelos de negocio, o la ayuda que pueden prestar las instituciones financieras internacionales y los bancos nacionales de desarrollo para movilizar la financiación y la inversión privadas necesarias para los países en desarrollo.

“Y los países desarrollados deben cumplir su compromiso de proporcionar 100.000 millones de dólares al año a los países en desarrollo para 2020.

Todavía no hemos llegado a ese punto. Nuestro objetivo colectivo debe ser superar el objetivo de 100.000 millones de dólares anuales en 2021 y aumentar las finanzas públicas internacionales en el período posterior”, apuntó.

El Secretario General concluyó su intervención afirmando que ha llegado el momento de la verdad, pero también el de la esperanza cuando cada vez más países se comprometen a la neutralidad de carbono, las ciudades se esfuerzan por ser más verdes y habitables y los jóvenes exigen responsabilidades a los dirigentes.

“La acción climática es el barómetro del liderazgo en el mundo de hoy. Es lo que la gente y el planeta necesitan en este momento. Tenemos el plan: los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Pero todos necesitamos pasar una prueba de credibilidad: convirtamos en realidad la promesa de un mundo sin emisiones contaminantes”, finalizó.  

Chile: hay que reducir las emisiones y aumentar los esfuerzos de adaptación

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, destacó que la amenaza que representa el calentamiento global es “real, grave y es ahora” y que tanto la ciencia como la juventud “nos exige un cambio de rumbo como un imperativo moral”, por ello es necesario recuperar el equilibrio entre “la vida humana y la naturaleza en el planeta Tierra” ya que nuestra supervivencia depende de ello.

Piñera indicó que el cambio climático es el desafío más grande al que se enfrenta nuestra generación y que el Acuerdo de París demuestra que cuando hay voluntad política, “el multilateralismo, la colaboración entre los países es un instrumento poderoso para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, que es el único desarrollo posible en estos tiempos”.

El mandatario chileno indicó que una mirada ambiciosa sobre este tema no consiste solamente en reducir las emisiones contaminantes, sino que también hay que aumentar los esfuerzos para la adaptación a las consecuencias del cambio climático.

Añadió que las contribuciones determinadas a nivel nacional presentadas por Chile el pasado mes de abril, o sea los compromisos asumidos por los países para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático, fueron “más ambiciosas y basadas en la ciencia”.

“Nuestro compromiso incluye un pico de emisiones a más tardar el 2025 y se basa en medidas concretas como el cierre de todas las centrales de carbón, como la electrificación de todo nuestro sistema de transporte público antes del 2040, y también incluye un enorme esfuerzo para reforestar y proteger nuestros bosques y proteger nuestros océanos. Este compromiso se materializa en que el 30% de nuestra tierra y de nuestros mares estarán bajo protección”, destacó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Profepa clausura pista de motocross por cambio de uso de suelo sin autorización en Chicxulub Pueblo, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/22
0

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó...

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Vecinos del desarrollo inmobiliario "Gran Calzada" etapa IV que la constructora Casitas edificó en el municipio de Umán denuncian ruido,...

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

Recomendado

El subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Lozano Poveda sostuvo una reunión con integrantes de la asociación civil Comunidad Judía de Mérida

El subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Lozano Poveda sostuvo una reunión con integrantes de la asociación civil Comunidad Judía de Mérida

5 años ago
Detienen SSP y PEI a presunto vendedor de autos en Mérida que engañaba a sus víctimas pidiéndoles dinero que nunca les devolvía

Detienen SSP y PEI a presunto vendedor de autos en Mérida que engañaba a sus víctimas pidiéndoles dinero que nunca les devolvía

2 años ago

Lo más visto

  • Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    Murió una mujer: Una pareja que transitaba sobre la carretera a Motul al llegar al entronque con el periférico fue atropellada por un camión de volteo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentran desvalijado, en muy malas condiciones, auto robado a abogado en Cielo Alto, Kanasín / Semanas después del reporte de robo / Venta de auto partes y drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revocan en el Congreso de Yucatán reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán del año 2022 por mayoría y con el voto en contra del PAN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.