• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En Yucatán se apreciarán fenómenos arqueoastronómicos relacionados con el solsticio de invierno, previsto para el próximo lunes 21

by Lorenzo Serrato
16 diciembre, 2020
in Carteleras, Cultura
0
En Yucatán se apreciarán fenómenos arqueoastronómicos relacionados con el solsticio de invierno, previsto para el próximo lunes 21
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Didier Madera Alpuche.- El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que en al menos seis ciudades precolombinas de Yucatán se apreciarán fenómenos arqueoastronómicos relacionados con el solsticio de invierno, previsto para el próximo lunes 21.

Asimismo, aclaró que ese día, a las 4:04 horas, la Tierra tendrá su máxima inclinación, lo que marca el fin del verano y el inicio del invierno.

Resaltó que el próximo lunes 21, será el día más corto del año, pues el Sol saldrá a las 6:30 horas y se pondrá a las 17:22, por lo que el día durará 10 horas y 52 minutos, y por ende será la noche más larga.

“Éste mismo día, el Sol tendrá su máxima declinación hacia el Sur, por lo que por varios días se mantendrá en el mismo punto, desde el punto de vista óptico. Posteriormente, comenzará a regresar hacia el ecuador celeste, al cual llegará el mero día del equinoccio de primavera, cuando la noche y el día tengan la misma duración.

Remarcó la importancia del suceso, donde los edificios están alineados en la posición exacta del Sol en ésta fecha del año, pero “pocas personas lo saben, pues no se divulga, y por ende, el turismo no acuden a apreciarlo”.

Enunció que al menos en Yucatán, el cambio de estación se observa en Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Mayapán, Oxkintok, San Antonio Chel y Uxmal, ya que ésta suceso representó para los mayas como “un ciclo importante, desde el punto de vista astronómico, cronológico, agrícola, y religioso”.

Gracias al conocimiento plasmado en la arquitectura de ésta cultura mesoamericana se proyectan fenómenos arqueoastronómicos que se registran en estructuras de diversas urbes prehispánicas, con lo cual, los sacerdotes – astrónomos determina el fin de un ciclo y el comienzo de otro.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó que el solsticio, así como el equinoccio, se trata de sucesos astronómicos importantes para las diversas culturas del mundo, y los mayas no fueron la excepción.

Sin embargo, lamentó el desinterés por el gobierno para promover los diversos acontecimientos que en al menos seis ciudades prehispánicas se registran.

Pese que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán ya validó su descubrimiento, en Chichén Itzá, no es promovido por el gobierno estatal y federal.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que ese día se registrará la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, es decir, al atardecer, la pirámide prácticamente estará dividida a la mitad en un juego de luz y sombra que genera el Sol.

El costado Sur y Poniente del templo dedicado a Kukulcán queda completamente iluminado, mientras que la parte Norte y Oriente, estará totalmente, en sombras. Lo contrario ocurre durante el solsticio de verano, ya que el Sol tiene su máxima declinación al Norte.

Mencionó que también se observa un suceso arqueoastronómico en “La Pirámide” de Mayapán, en cuya alfarda repta una serpiente de luz y sombra, y en el caso de “El Caracol”, se filtra un halo de luz.

También ocurren otros fenómenos de luz y sombra en el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún; en el Arco falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok; en el “Palacio del Gobernador” y “El Palomar” de Uxmal, así como en la estructura principal de San Antonio Chel.

“En todas estas ciudades precolombinas es notable la causalidad, pues no hay hechos casuales para determinar el solsticio de invierno”, acotó.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM enfatizó que la precisión de los mayas se observa en diversos edificios prehispánicos, tanto al amanecer como en al atardecer, e incluso, cuando el Sol está en el cenit.

Por otra parte, Salazar Gamboa expresó que “es en este día cuando se registra el Sol Invicto, es decir, la victoria del Sol sobre la obscuridad, ya que a partir del día siguiente la duración del día es cada vez mayor”.

Indicó que “solsticio significa ‘Sol detenido’, pues el astro ya no puede acercarse más al Sur, por lo que prácticamente está en el mismo lugar durante tres días, aproximadamente”, luego iniciar su recorrido hasta buscar el Oriente.

Agregó que es a partir de ésta fecha, cuando la duración del día tiende a aumentar, con respecto a la noche, por lo que prácticamente “la luz empieza a renacer”, por lo que en la antigüedad se estableció la definición de “Sol Invicto”.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán comentó que éste concepto metafórico es utilizado por diversas culturas, entre ellas el cristianismo, donde los héroes deificados vienen para acabar con la obscuridad.

Muchos de los deificados nacieron en el solsticio de invierno, tal el caso de Mitra y Krisná, entre otros, mientras que en el caso de Jesús, aunque su natalicio se efectuó en el equinoccio de otoño, la fecha fue traslapada a diciembre para acabar con el paganismo que prevalecía con las deidades antes mencionadas, entre otras.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/07/04
0

Con más de 80 bailarines en escena y orquesta en vivo, este lunes 7 de julio la Vaquería Yucateca festejará...

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países,...

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

Recomendado

Entrega de acciones de vivienda en Kopomá para disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre / Construyen dormitorios para hacer frente al hacinamiento; pisos firmes, con tal de apoyar a quienes duermen o cocinan sobre tierra; sanitarios ecológicos

Entrega de acciones de vivienda en Kopomá para disminuir el hacinamiento y el fecalismo al aire libre / Construyen dormitorios para hacer frente al hacinamiento; pisos firmes, con tal de apoyar a quienes duermen o cocinan sobre tierra; sanitarios ecológicos

2 años ago
El alcalde Renán Barrera Concha llamó “a la unidad a la militancia panista de Yaxcabá para cuidar a Yucatán por encima de los intereses personales”, según dijo

El alcalde Renán Barrera Concha llamó “a la unidad a la militancia panista de Yaxcabá para cuidar a Yucatán por encima de los intereses personales”, según dijo

2 años ago

Lo más visto

  • Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

    Rafael Echazarreta Torres negoció y recibió dinero prestado por 12.5 millones cuando era diputado local por Morena en Yucatán / Desde mucho antes de que se fuera al PRI, obtuvo el dinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de un vehículo tipo Honda City se durmió al volante sobre la calle 61 del centro y chocó contra dos postes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Echazarreta Torres detenido por presunto fraude de 12 millones pesos en perjuicio de un “empresario” / El hoy presidente del PRI en Mérida y ex diputado morenista encarcelado por una “persecución política”, dice Gaspar Quintal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena “refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el impulso al deporte como herramienta de cohesión social y desarrollo juvenil”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.