• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Revelan nombres de guerreros del Templo Superior de Jaguares, de Chichén Itzá / Epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos

by Lorenzo Serrato
19 diciembre, 2020
in Carteleras, Cultura
0
Revelan nombres de guerreros del Templo Superior de Jaguares, de Chichén Itzá / Epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos
0
SHARES
228
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera Alpuche.- Par de epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos de Chichén Itzá que corresponde a los Cocom, secreto que se mantuvo oculto por más de seis siglos.

Las inscripciones están en el Templo Superior de Jaguares de esta ciudad precolombina, cuyos descubridores son los arqueólogos Eduardo Pérez de Heredia y Peter Biró.

Este gran descubrimiento abre una nueva puerta al conocimiento de Chichén Itzá y de los antiguos linajes de la nobleza maya prehispánica, el cual se basó en el estudio de documentos de la colección de Theodore Willard y su correlación con los glifos del también llamado Templo de los Jaguares, donde están representados los guerreros.

Los 14 personajes, identificados nombre por nombre, coinciden sorprendentemente con los nobles Cocom del documento de Willard, que enlista a 61 de ellos, coincidiendo también en el orden de sucesión.

La fascinante revelación está documentada en el libro “La Casa Real de Cocom. Una historia de Yucatán”, escrita por Pérez de Heredia y Bíró, el cual fue publicado recientemente en su versión digital y difundido entre la comunidad científica internacional.

En el libro, los autores, doctores en arqueología, revelan los nombres descifrados de los Cocom, en orden de sucesión: Ek, Ekmay, Akin/Hkin, Kan, Kuh, Dzaay, Hooch/Mooch, Chuh, Chuc, Eedz, Lobech, Zi, Keuel y Mehen.

La traducción al español significa, en ese mismo orden: Estrella, Mapache, Sacerdote, Serpiente, Diente, Vaso, Dios, Pedernal, Infante, Brasa de Carbón, Algodón, Gusano, Piel de animal e Hijo.

Los documentos Cocom se encuentran actualmente en el Southwest Museum en Pasadena, Estados Unidos, el cual lleva años cerrado y no son accesibles. Existen temores entre los académicos acerca de su estado de conservación.

Estos documentos fueron comprados por Willard a inicios del siglo XX, pero no fueron redescubiertos sino hasta los años 80 por la antropóloga Ruth Gubler.

El Templo Superior de Jaguares o Templo de los Tigres, en cuyos glifos se identificó a los Cocom, fue considerado por John Lloyd Stephens como “quizás la mayor gema del arte aborigen que sobrevive aún en el continente americano”.

Los autores del libro, especialistas con una larga trayectoria en arqueología maya, optaron por una edición digital gratuita porque es un tema de interés general, y querían acceder a un mayor público, especialmente en Yucatán y en la comunidad maya.

Eduardo Pérez de Heredia y Peter Biró comenzaron a colaborar mientras cursaban el doctorado en arqueología en la Universidad de La Trobe en Melbourne, Australia, enfocándose en la historia de Chichén Itzá.

Incluso, esta es la octava publicación en conjunto de los egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Nacional de México (UNAM), respectivamente.

Linaje Cocom

En este nuevo libro trazan el origen del linaje de los Cocom desde el periodo Clásico Terminal y su adaptación a la llegada de los Toltecas, en los inicios del Siglo X.

El linaje de los Cocom, explican en el libro, puede tener su origen en el reino de Komkom, cuya capital coincide con el actual sitio de Buenavista del Cayo, en Belice.

Ambos términos, Kokom y Komkom son sinónimos y se refieren a una planta sarmentosa identificada con la vainilla; aun cuando Kokom significa también juez en maya yucateco y se refiere a la posición en el gobierno que tenía este título en Chichén Itzá.

Además de su origen, la obra narra la historia del linaje Cocom desde su fundador Yajawal Cho (el Cocom Mandíbula) en el Chichén Itzá del siglo IX, hasta la actualidad, cubriendo 12 siglos de historias fascinantes en que los Cocom se integraron al Chichén Tolteca en el siglo X, para después trasladarse y fundar Mayapán.

Y a la caída de esta capital, a Tibolón y Sotuta, donde se encontraban a la llegada de los españoles comandados por el célebre Nachi Cocom.

En páginas siguientes se examina el papel de los Cocom en el gobierno de Mayapán hasta el episodio de la matanza, que conllevaría a su enemistad y rivalidad con el grupo de los Tutul Xiu, el cual marcaría el papel que tuvo cada linaje en la guerra de conquista de los españoles.

Posteriormente, se presenta la historia de Nachi Cocom y el asentamiento de los Cocom en Sotuta.

Precisamente, la arquitectura colonial de Sotuta, tanto civil como religiosa, incorpora muchos elementos propios del linaje Cocom.

Dos símbolos característicos de este linaje en la época colonial fueron el faisán, la cruz y las flores.

Los autores advierten que el patrimonio arquitectónico de Sotuta se ha deteriorado en las últimas décadas y actualmente una extraordinaria capilla está en peligro de derrumbarse.

El libro “La Casa Real de Cocom. Una historia de Yucatán”, de Pérez de Heredia y Péter Bíró, recupera también algunos episodios un tanto olvidados, como el Auto de Fe de Sotuta, en el que Fray Diego de Landa exhumó los restos de Nachi Cocom y los quemó en una pira, pues descubrió que había cometido idolatrías en vida.

El Auto de Fe de Maní, aunque es el más conocido, no fue el único promovido por Landa.

Actualmente, muchos yucatecos llevan el apellido Cocom, que tiene más de mil años de antigüedad.

Ellos descienden de este importante linaje maya que tuvo un lugar protagónico en la historia del Yucatán prehispánico y cuyo legado sigue vigente.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Con una magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén concluyó Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano. Definido por el...

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Didier Madera.- A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de...

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida...

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

Inolvidables resultaron las noches del Festival de Jazz Mérida 2025 que en está su primera edición reunió con gran éxito...

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de...

Recomendado

Muestra gastronómica revaloriza y preserva la comida yucateca ancestral / Se expusieron platillos como salpicón de tuza, joroches de calabaza, dulce de pepita y mucho más en Valladolid

Muestra gastronómica revaloriza y preserva la comida yucateca ancestral / Se expusieron platillos como salpicón de tuza, joroches de calabaza, dulce de pepita y mucho más en Valladolid

3 años ago
Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala / Reciben a los primeros 50 pasajeros del primer vuelo proveniente de Guatemala, que tendrá una frecuencia de 4 vuelos por semana

Inicia operaciones la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala / Reciben a los primeros 50 pasajeros del primer vuelo proveniente de Guatemala, que tendrá una frecuencia de 4 vuelos por semana

3 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conocido empresario habría sido encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 32-A con el cruce de la calle 51 de la colonia Chuminópolis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fuerte operativo se llevó a cabo en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde fue hallada una mujer muerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.