• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Revelan nombres de guerreros del Templo Superior de Jaguares, de Chichén Itzá / Epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos

by Lorenzo Serrato
19 diciembre, 2020
in Carteleras, Cultura
0
Revelan nombres de guerreros del Templo Superior de Jaguares, de Chichén Itzá / Epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos
0
SHARES
228
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera Alpuche.- Par de epigrafistas identificaron, luego de siete años de estudios, a uno de los linajes más antiguos de Chichén Itzá que corresponde a los Cocom, secreto que se mantuvo oculto por más de seis siglos.

Las inscripciones están en el Templo Superior de Jaguares de esta ciudad precolombina, cuyos descubridores son los arqueólogos Eduardo Pérez de Heredia y Peter Biró.

Este gran descubrimiento abre una nueva puerta al conocimiento de Chichén Itzá y de los antiguos linajes de la nobleza maya prehispánica, el cual se basó en el estudio de documentos de la colección de Theodore Willard y su correlación con los glifos del también llamado Templo de los Jaguares, donde están representados los guerreros.

Los 14 personajes, identificados nombre por nombre, coinciden sorprendentemente con los nobles Cocom del documento de Willard, que enlista a 61 de ellos, coincidiendo también en el orden de sucesión.

La fascinante revelación está documentada en el libro “La Casa Real de Cocom. Una historia de Yucatán”, escrita por Pérez de Heredia y Bíró, el cual fue publicado recientemente en su versión digital y difundido entre la comunidad científica internacional.

En el libro, los autores, doctores en arqueología, revelan los nombres descifrados de los Cocom, en orden de sucesión: Ek, Ekmay, Akin/Hkin, Kan, Kuh, Dzaay, Hooch/Mooch, Chuh, Chuc, Eedz, Lobech, Zi, Keuel y Mehen.

La traducción al español significa, en ese mismo orden: Estrella, Mapache, Sacerdote, Serpiente, Diente, Vaso, Dios, Pedernal, Infante, Brasa de Carbón, Algodón, Gusano, Piel de animal e Hijo.

Los documentos Cocom se encuentran actualmente en el Southwest Museum en Pasadena, Estados Unidos, el cual lleva años cerrado y no son accesibles. Existen temores entre los académicos acerca de su estado de conservación.

Estos documentos fueron comprados por Willard a inicios del siglo XX, pero no fueron redescubiertos sino hasta los años 80 por la antropóloga Ruth Gubler.

El Templo Superior de Jaguares o Templo de los Tigres, en cuyos glifos se identificó a los Cocom, fue considerado por John Lloyd Stephens como “quizás la mayor gema del arte aborigen que sobrevive aún en el continente americano”.

Los autores del libro, especialistas con una larga trayectoria en arqueología maya, optaron por una edición digital gratuita porque es un tema de interés general, y querían acceder a un mayor público, especialmente en Yucatán y en la comunidad maya.

Eduardo Pérez de Heredia y Peter Biró comenzaron a colaborar mientras cursaban el doctorado en arqueología en la Universidad de La Trobe en Melbourne, Australia, enfocándose en la historia de Chichén Itzá.

Incluso, esta es la octava publicación en conjunto de los egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Nacional de México (UNAM), respectivamente.

Linaje Cocom

En este nuevo libro trazan el origen del linaje de los Cocom desde el periodo Clásico Terminal y su adaptación a la llegada de los Toltecas, en los inicios del Siglo X.

El linaje de los Cocom, explican en el libro, puede tener su origen en el reino de Komkom, cuya capital coincide con el actual sitio de Buenavista del Cayo, en Belice.

Ambos términos, Kokom y Komkom son sinónimos y se refieren a una planta sarmentosa identificada con la vainilla; aun cuando Kokom significa también juez en maya yucateco y se refiere a la posición en el gobierno que tenía este título en Chichén Itzá.

Además de su origen, la obra narra la historia del linaje Cocom desde su fundador Yajawal Cho (el Cocom Mandíbula) en el Chichén Itzá del siglo IX, hasta la actualidad, cubriendo 12 siglos de historias fascinantes en que los Cocom se integraron al Chichén Tolteca en el siglo X, para después trasladarse y fundar Mayapán.

Y a la caída de esta capital, a Tibolón y Sotuta, donde se encontraban a la llegada de los españoles comandados por el célebre Nachi Cocom.

En páginas siguientes se examina el papel de los Cocom en el gobierno de Mayapán hasta el episodio de la matanza, que conllevaría a su enemistad y rivalidad con el grupo de los Tutul Xiu, el cual marcaría el papel que tuvo cada linaje en la guerra de conquista de los españoles.

Posteriormente, se presenta la historia de Nachi Cocom y el asentamiento de los Cocom en Sotuta.

Precisamente, la arquitectura colonial de Sotuta, tanto civil como religiosa, incorpora muchos elementos propios del linaje Cocom.

Dos símbolos característicos de este linaje en la época colonial fueron el faisán, la cruz y las flores.

Los autores advierten que el patrimonio arquitectónico de Sotuta se ha deteriorado en las últimas décadas y actualmente una extraordinaria capilla está en peligro de derrumbarse.

El libro “La Casa Real de Cocom. Una historia de Yucatán”, de Pérez de Heredia y Péter Bíró, recupera también algunos episodios un tanto olvidados, como el Auto de Fe de Sotuta, en el que Fray Diego de Landa exhumó los restos de Nachi Cocom y los quemó en una pira, pues descubrió que había cometido idolatrías en vida.

El Auto de Fe de Maní, aunque es el más conocido, no fue el único promovido por Landa.

Actualmente, muchos yucatecos llevan el apellido Cocom, que tiene más de mil años de antigüedad.

Ellos descienden de este importante linaje maya que tuvo un lugar protagónico en la historia del Yucatán prehispánico y cuyo legado sigue vigente.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre con el Festival de Jazz Mérida...

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 y trabajará junto a reconocidas figuras del arte para...

Recomendado

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

6 días ago
El alcalde de Mérida, Renán Barrera, supervisó los trabajos de cambio de luminarias de vapor de sodio por luminarias LED de 108 watts, con tecnología que permite el monitoreo

El alcalde de Mérida, Renán Barrera, supervisó los trabajos de cambio de luminarias de vapor de sodio por luminarias LED de 108 watts, con tecnología que permite el monitoreo

5 años ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.