• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

De la trova clásica a las fusiones, del romanticismo al baile y voces femeninas que expresan su sentir nutren la serie de conciertos “La Trova Va” en el Mérida Fest

by Lorenzo Serrato
8 enero, 2021
in Carteleras, Cultura
0
De la trova clásica a las fusiones, del romanticismo al baile y voces femeninas que expresan su sentir nutren la serie de conciertos “La Trova Va” en el Mérida Fest
0
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En un encuentro con los medios realizado de manera virtual, el Director
de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña recordó que el Mérida Fest
vive un tiempo excepcional con una fiesta responsable, sin eventos
masivos, y proyectos con aforos controlados. “Elegimos a la trova porque
es uno de los elementos vulnerados en esta pandemia junto con la
comunidad artística, la trova yucateca es bien común que nos pertenece a
todos y queremos proyectarla”.

De esta forma la serie de conciertos “La Trova Va” abre un nuevo espacio
para disfrutar el talento de artistas locales.

La serie de conciertos inicia este viernes 8 con Daniela Rogá y Los
Cumbancheros desde el auditorio del Centro Cultural Olimpo, a partir de
las 19:30 horas.

Al día siguiente, sábado 9, tres reconocidas cantautoras unirán su
talento para expresarse; Angélica Balado, Maria San Felipe y María
Moctezuma en el concierto “LATrovadoraDA”.

La maestra Angélica Balado expuso que poco a poco se han roto las
barreras para que las mujeres canten más que solo cosas románticas.

En la velada se disfrutarán tres tipos de estilos: María Moctezuma, con
su trova alternativa con mezclas de rock, reggae y poniendo al frente
valores por la naturaleza, y María San Felipe con temas donde le canta
al amor, la libertad, la feminismo. De Angélica se escuchará
versatilidades rítmicas, géneros folclóricos y canciones en las que le
gusta la sátira social que han caracterizado su trabajo.

“Si habrá canción romántica pero se dará libertad a los temas que
manifiestan el pensamiento de las mujeres,  de nuestras compositoras”,
agrega.

El viernes 15 llega el concierto “Sincretismo. Himno a la Alegría”, en
el que se escucharán canciones conocidas a nivel internacional nutridas
de los elementos de la trova yucateca tradicional. El trovador José
Dorantes explicó que el proyecto se diseñó para reconocer la trova
clásica tradicional.

Como invitados estarán la joven Estefanía Dorantes, quien hará su debut
musical,  junto Chelo Medina y Raki Barrera, mientras que las voces
masculinas serán Roberto Espinosa, José Dorantes Junior y el anfitrión.
Para la presentación se acompañarán de música de violines, metales y
percusiones.

El último concierto estará a cargo del grupo Yahal Kab con “Trova entre
dos mares”, el próximo sábado 23, en el que se compartirá la música de
trova del golfo con la caribeña.

El maestro Ricardo Vega, director del conjunto, expuso que es
interesante buscar otros procesos creativos de la trova y que los
jóvenes sigan  enriqueciéndola, la hagan atractiva y permanezca vigente
en la actualidad con otros sonidos, ritmos y fusiones.

Durante el repertorio se mostrará los lazos musicales con Cuba, pero
también incluirá canciones de compositores clásicos, pasando por “Guty”
Cárdenas, hasta temas de Jorge Buenfil, Pastor Cervera y de trova cubana
de la autoría de Pablo Milanés.

Entre los temas se escuchará “Madrigal” considerado el primer bolero
mexicano, según compartió, así como “Mi morena”, de Armando Rodríguez
Sosa, el estreno de “Calidad”, con letra de Luis Pérez Sabido, y en
homenaje a Armando Manzanero, el tema “Adoro”, con arreglos de Yahal
Kab. El concierto también incluirá una canción que Ricardo escribió a la
ciudad, “Para mi Mérida, un son”.

Los últimos tres conciertos se realizarán en el Palacio de la Música a
las 19:30 horas. Para las funciones presenciales se requieren boletos
electrónicos para garantizar la seguridad de los meridanos y aforo
controlado debido a los momentos que se viven. Los accesos se pueden
solicitar en www.Tusboletos.mx

Los conciertos también podrán disfrutarse en línea a través de la página
de facebook Mérida es Cultura.

En www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la programación
completa del Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Especialistas INAH confirmaron el paso cenital del Sol en El Osario de Chichén Itzá con lo que se demuestra que la también denominada Tumba del Gran Sacerdote se trata de un observatorio arqueoastronómico

Especialistas INAH confirmaron el paso cenital del Sol en El Osario de Chichén Itzá con lo que se demuestra que la también denominada Tumba del Gran Sacerdote se trata de un observatorio arqueoastronómico

by Lorenzo Serrato
2023/05/24
0

En Chichén Itzá, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmaron el paso cenital del Sol en El...

Niñas, niños y jóvenes de 12 Semilleros Creativos, provenientes de 10 estados de la República mexicana, se presentarán del 25 al 28 de mayo de 2023 en la Ciudad de México, en el marco del 2. ° Festival Prieto: Vencer el racismo

Niñas, niños y jóvenes de 12 Semilleros Creativos, provenientes de 10 estados de la República mexicana, se presentarán del 25 al 28 de mayo de 2023 en la Ciudad de México, en el marco del 2. ° Festival Prieto: Vencer el racismo

by Lorenzo Serrato
2023/05/23
0

Niñas, niños y jóvenes de 12 Semilleros Creativos, provenientes de 10 estados de la República mexicana, se presentarán del 25...

Más de 150 millones de pesos fue la derrama, entre servicios turísticos, restaurantes, souvenirs y transporte, de La Noche Blanca, Arte a Tope, en su décimo quinta edición

Más de 150 millones de pesos fue la derrama, entre servicios turísticos, restaurantes, souvenirs y transporte, de La Noche Blanca, Arte a Tope, en su décimo quinta edición

by Lorenzo Serrato
2023/05/19
0

Una gran derrama económica, gastronómica, turística y cultural de más de 150 millones de pesos, entre servicios turísticos, restaurantes, souvenirs...

En este año, con un presupuesto de 400 millones de pesos, en Yucatán se construyen tres museos en igual número de zonas arqueológicas, en los cuales se expondrán “piezas nunca antes vistas”, afirmó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia

En este año, con un presupuesto de 400 millones de pesos, en Yucatán se construyen tres museos en igual número de zonas arqueológicas, en los cuales se expondrán “piezas nunca antes vistas”, afirmó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/05/18
0

En este año, con un presupuesto de 400 millones de pesos, en Yucatán se construyen tres museos en igual número...

Un grupo de 16 bailarinas protagonizará “el concierto de danza Niñas del mañana” / La obra incluirá composiciones de ocho regiones distintas del mundo

Un grupo de 16 bailarinas protagonizará “el concierto de danza Niñas del mañana” / La obra incluirá composiciones de ocho regiones distintas del mundo

by Lorenzo Serrato
2023/05/18
0

"Un grupo de 16 bailarinas protagonizará el concierto de danza Niñas del mañana", que incorpora un valioso mensaje para las nuevas...

El próximo jueves 18 de mayo se presentará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, el libro De la reforma multicultural a los megaproyectos; Los derechos humanos del pueblo maya de Yucatán

El próximo jueves 18 de mayo se presentará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM, el libro De la reforma multicultural a los megaproyectos; Los derechos humanos del pueblo maya de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

El próximo jueves 18 de mayo se presentará en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La Expo Dinosaurios llega a Mérida para concluir su recorrido por Yucatán / Estará disponible desde el viernes 3 de marzo hasta el domingo 2 de abril

La Expo Dinosaurios llega a Mérida para concluir su recorrido por Yucatán / Estará disponible desde el viernes 3 de marzo hasta el domingo 2 de abril

3 meses ago
El Meme del Día … Auto meme: “Chichis para todas para empoderarse”, dice Rocío Pino de RSP, alias “La Grosera”

El Meme del Día … Auto meme: “Chichis para todas para empoderarse”, dice Rocío Pino de RSP, alias “La Grosera”

2 años ago

Lo más visto

  • Vecinos del puerto de Progreso que viven cerca del deportivo “Víctor Cervera Pacheco” se sorprendieron cuando observaron a un cocodrilo paseando tranquilamente por la zona por lo que de inmediato llamaron al 911

    Vecinos del puerto de Progreso que viven cerca del deportivo “Víctor Cervera Pacheco” se sorprendieron cuando observaron a un cocodrilo paseando tranquilamente por la zona por lo que de inmediato llamaron al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iniciaron los trabajos de construcción del tramo Kanasín del tranvía eléctrico / Dieron banderazo de inicio a las labores en dicho trayecto de la nueva modalidad sostenible del servicio público, incorporada al “Va y ven”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Actualmente, en Yucatán se registra un brote de leptospirosis, patología letal de tipo bacteriana transmitida a humanos a través de la orina de animales infectados, por lo que se ubica entre las cuatro entidades con mayor incidencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el tramo costero Chelem-Chuburna / El accidente ocurrió cerca de la 1 pm de este domingo, cuando un conductor en cuatrimoto, al querer incorporarse a la vialidad invadió el carril de preferencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horas después de haber sido reportada cómo extraviada, anoche fue localizada una menor perdida en Ciudad Caucel, Mérida / Trascendió que la menor fue hallada por los dueños de un predio, dentro de una bodega

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In