• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Una muestra más del avance del cambio climático: el 2020 fue el tercer año más caliente registrado, dice la ONU / El mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura

by Lorenzo Serrato
15 enero, 2021
in Ecología
0
Una muestra más del avance del cambio climático: el 2020 fue el tercer año más caliente registrado, dice la ONU / El mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-El avance del cambio climático se hizo patente una vez más durante el año 2020, que llegó a ser el tercero más caliente de la historia registrada, informó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El fenómeno meteorológico La Niña, que produce un efecto de enfriamiento, redujo un poco el calor a finales de año, para bajar la temperatura promedio del 2020, explicó la OMM al divulgar los resultados de los datos correspondientes a ese periodo.

Con el calor del 2020, la década iniciada en 2011 pasó a los anales como las más cálida de los registros. Durante ese lapso ocurrieron los seis años con mayores temperaturas, todos a partir de 2015.

Si bien 2016 ocupa el primer lugar en calor, la diferencia de la temperatura media mundial con 2019 -el segundo lugar- y 2020 -el tercero-, es prácticamente insignificante. En 2020, la temperatura fue de aproximadamente 14,9 °C, es decir, 1,2 ± 0,1 °C superior a los niveles preindustriales (1850-1900).

El Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que el mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura de 3 a 5 grados Celsius en este siglo”.

“La confirmación de la Organización Meteorológica Mundial de que 2020 fue uno de los años más cálidos desde que se iniciaron los registros es un claro recordatorio de que el cambio climático avanza con paso firme, destruyendo a su paso vidas y medios de subsistencia en todo nuestro planeta”, recalcó António Guterres.

Subrayó que con el actual aumento de 1,2°C ya se producen fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes en todas las regiones y en todos los continentes.

“Hacer las paces con la naturaleza es la tarea que definirá el siglo XXI. Debe ser la máxima prioridad para todo el mundo, en todas partes”, enfatizó Guterres.

El secretario general de la OMM se sumó a la expresión de alarma de Guterres al destacar que las temperaturas de 2020 estuvieron prácticamente a la par de las de 2016, año en que se registró uno de los episodios de calentamiento de El Niño más intensos y que fue sólo gracias al fenómeno La Niña que se dio un efecto de enfriamiento temporal.

Es decir, “la situación de calor excepcional en 2020 se dio incluso cuando se produjo un episodio de La Niña”, enfatizó Petteri Taalas.

“Este claro indicio del cambio climático producto de las actividades humanas es hoy tan poderoso como la fuerza misma de la naturaleza”, puntualizó.

Taalas explicó que la clasificación de la temperatura por año es sólo un elemento puntual de una tendencia a mucho más largo plazo y resaltó que desde los años ochenta, cada nueva década ha sido más cálida que la anterior.

“Los gases que retienen el calor en la atmósfera se mantienen en niveles récord y el largo ciclo de vida del dióxido de carbono, el gas más importante, somete al planeta a un futuro calentamiento”, advirtió.

La agencia meteorológica estimó que el episodio de La Niña que comenzó a finales de 2020 continuará a principios y hasta mediados de 2021.

La situación de calor excepcional en 2020 se dio incluso cuando se produjo un episodio de La Niña.

Por lo general, los efectos de La Niña y El Niño en la temperatura media mundial se dejan sentir con mayor intensidad durante el segundo año del episodio, pero aún está por verse en qué medida La Niña podrá cambiar temporalmente la tendencia general de calentamiento a largo plazo en 2021.

Algunas de las características más destacadas de 2020 fueron el calor sostenido y los incendios forestales en Siberia, una reducida extensión del hielo marino en el Ártico, y una temporada récord de huracanes en el Atlántico.

La temperatura es sólo uno de los indicadores del cambio climático. Los otros son las concentraciones de gases de efecto invernadero, el contenido de calor del océano, el pH oceánico, el nivel medio del mar a nivel mundial, la masa glaciar, la extensión del hielo marino y los fenómenos extremos.

Como en años anteriores, en 2020 el aumento de las temperaturas tuvo importantes repercusiones socioeconómicas. Por ejemplo, como consecuencia de los desastres meteorológicos y climáticos los Estados Unidos sufrieron pérdidas récords de 22 000 millones de dólares en 2020, que fue, para ese país, el quinto año más cálido desde que se iniciaron los registros.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Recomendado

Mérida presentó la mejor propuesta de toda la región ante la Organización Mundial para la Ciencia y Cultura (UNESCO), lo que le valió el reconocimiento como Ciudad del Aprendizaje

Mérida presentó la mejor propuesta de toda la región ante la Organización Mundial para la Ciencia y Cultura (UNESCO), lo que le valió el reconocimiento como Ciudad del Aprendizaje

1 año ago
El Meme del Día … Alguien quiere cita con el “Niño Polla”

El Meme del Día … Alguien quiere cita con el “Niño Polla”

5 años ago

Lo más visto

  • El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    El Ayuntamiento de Mérida clausuró el pasado 12 de este mes un restaurante ubicado en la calle 56 A por 43 y 45 en el Paseo de Montejo que no contaba con los permisos municipales, según dicen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.