• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Una muestra más del avance del cambio climático: el 2020 fue el tercer año más caliente registrado, dice la ONU / El mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura

by Lorenzo Serrato
15 enero, 2021
in Ecología
0
Una muestra más del avance del cambio climático: el 2020 fue el tercer año más caliente registrado, dice la ONU / El mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-El avance del cambio climático se hizo patente una vez más durante el año 2020, que llegó a ser el tercero más caliente de la historia registrada, informó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El fenómeno meteorológico La Niña, que produce un efecto de enfriamiento, redujo un poco el calor a finales de año, para bajar la temperatura promedio del 2020, explicó la OMM al divulgar los resultados de los datos correspondientes a ese periodo.

Con el calor del 2020, la década iniciada en 2011 pasó a los anales como las más cálida de los registros. Durante ese lapso ocurrieron los seis años con mayores temperaturas, todos a partir de 2015.

Si bien 2016 ocupa el primer lugar en calor, la diferencia de la temperatura media mundial con 2019 -el segundo lugar- y 2020 -el tercero-, es prácticamente insignificante. En 2020, la temperatura fue de aproximadamente 14,9 °C, es decir, 1,2 ± 0,1 °C superior a los niveles preindustriales (1850-1900).

El Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que el mundo va “camino a alcanzar un aumento catastrófico de la temperatura de 3 a 5 grados Celsius en este siglo”.

“La confirmación de la Organización Meteorológica Mundial de que 2020 fue uno de los años más cálidos desde que se iniciaron los registros es un claro recordatorio de que el cambio climático avanza con paso firme, destruyendo a su paso vidas y medios de subsistencia en todo nuestro planeta”, recalcó António Guterres.

Subrayó que con el actual aumento de 1,2°C ya se producen fenómenos meteorológicos extremos sin precedentes en todas las regiones y en todos los continentes.

“Hacer las paces con la naturaleza es la tarea que definirá el siglo XXI. Debe ser la máxima prioridad para todo el mundo, en todas partes”, enfatizó Guterres.

El secretario general de la OMM se sumó a la expresión de alarma de Guterres al destacar que las temperaturas de 2020 estuvieron prácticamente a la par de las de 2016, año en que se registró uno de los episodios de calentamiento de El Niño más intensos y que fue sólo gracias al fenómeno La Niña que se dio un efecto de enfriamiento temporal.

Es decir, “la situación de calor excepcional en 2020 se dio incluso cuando se produjo un episodio de La Niña”, enfatizó Petteri Taalas.

“Este claro indicio del cambio climático producto de las actividades humanas es hoy tan poderoso como la fuerza misma de la naturaleza”, puntualizó.

Taalas explicó que la clasificación de la temperatura por año es sólo un elemento puntual de una tendencia a mucho más largo plazo y resaltó que desde los años ochenta, cada nueva década ha sido más cálida que la anterior.

“Los gases que retienen el calor en la atmósfera se mantienen en niveles récord y el largo ciclo de vida del dióxido de carbono, el gas más importante, somete al planeta a un futuro calentamiento”, advirtió.

La agencia meteorológica estimó que el episodio de La Niña que comenzó a finales de 2020 continuará a principios y hasta mediados de 2021.

La situación de calor excepcional en 2020 se dio incluso cuando se produjo un episodio de La Niña.

Por lo general, los efectos de La Niña y El Niño en la temperatura media mundial se dejan sentir con mayor intensidad durante el segundo año del episodio, pero aún está por verse en qué medida La Niña podrá cambiar temporalmente la tendencia general de calentamiento a largo plazo en 2021.

Algunas de las características más destacadas de 2020 fueron el calor sostenido y los incendios forestales en Siberia, una reducida extensión del hielo marino en el Ártico, y una temporada récord de huracanes en el Atlántico.

La temperatura es sólo uno de los indicadores del cambio climático. Los otros son las concentraciones de gases de efecto invernadero, el contenido de calor del océano, el pH oceánico, el nivel medio del mar a nivel mundial, la masa glaciar, la extensión del hielo marino y los fenómenos extremos.

Como en años anteriores, en 2020 el aumento de las temperaturas tuvo importantes repercusiones socioeconómicas. Por ejemplo, como consecuencia de los desastres meteorológicos y climáticos los Estados Unidos sufrieron pérdidas récords de 22 000 millones de dólares en 2020, que fue, para ese país, el quinto año más cálido desde que se iniciaron los registros.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

Profepa en Yucatán rescató un mono araña y 25 loros, cuatro de ellos crías, de manos de dos particulares

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Como parte de los operativos para combatir el tráfico de fauna y flora silvestre, los inspectores de la Procuraduría Federal...

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

Envenenamiento: Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona

by Lorenzo Serrato
2025/06/13
0

Apicultores de Nohalal enfrentan muerte masiva de abejas, al parecer por fumigaciones en la zona, lo que además de ser...

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

Récord de sargazo del Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán / Dice la UNAM que el Caribe mexicano podría recibir 100 mil toneladas

by Lorenzo Serrato
2025/06/12
0

La acumulación récord de sargazo en el Océano Atlántico afectará a las costas de la península de Yucatán. Según cálculos...

“Autoridades estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos los canales de diálogo”

Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) informó que el pasado 2 de junio un juez vinculó a proceso...

Proyecto Santa María y voluntarios detectaron siete especies de loros presentes en las zonas urbanas de Mérida, Yucatán

Proyecto Santa María y voluntarios detectaron siete especies de loros presentes en las zonas urbanas de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/06/02
0

Un equipo de 183 voluntarios de Mérida, encabezados por los especialistas del Proyecto Santa María, detectaron siete especies de loros...

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como el Gusano Barrenador

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como el Gusano Barrenador

by Lorenzo Serrato
2025/05/27
0

En México ya son seis los casos confirmados de miasis por Cuchliomya hominivorax en el humano, larva mejor conocida como...

Recomendado

El empresario hotelero yucateco, José Chapur Zahoul, fue hospitalizado en Miami, Estados Unidos, por complicaciones de salud provocadas tras contagiarse del COVID-19

El empresario hotelero yucateco, José Chapur Zahoul, fue hospitalizado en Miami, Estados Unidos, por complicaciones de salud provocadas tras contagiarse del COVID-19

4 años ago
Firmaron “Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso”

Firmaron “Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso”

4 meses ago

Lo más visto

  • Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, para revisar avances en proyectos de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Campeche reportan violento asalto a la casa de la alcaldesa morenista de Champotón y se llevaron abundante botín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.