• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, junio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito

by Lorenzo Serrato
28 enero, 2021
in Derechos Humanos
0
A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito, de los cuales, poco más del uno por ciento fueron de Yucatán, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el país, cada 26 segundos una mujer llamó al 911 denunciando algún atropello y establecía que su vida y su integridad física estaba en peligro, mientras que en el caso de Yucatán, el teléfono sonó cada hora con 38 minutos y 36 segundos, en promedio.

La Segob presentó los resultados del estudio de “Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres”, de enero a diciembre del año pasado se recibieron 16 millones 221 mil 879 telefonemas, de los cuales, un millón 202 mil 950 eran por violencia contra la mujer, así como familias y de pareja, así como de violaciones, abuso y acoso sexual.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán, la mayor problemática ocurrió en Quintana Roo, con 49 mil 388 incidentes, seguido de Yucatán, con 14 mil 436 casos, y Campeche, con nueve mil 414.

La dependencia federal estableció que las llamadas de emergencia al número único 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata de únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza el telefonema.

El mayor pico de dichos presuntos delitos se registró en marzo o abril, mientras que en los meses posteriormente hay una disminución, a consecuencia de la contingencia de Covid-19.

En el país fueron 260 mil 67 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, y la entidad con mayor atención fue Chihuahua, con 48 mil 730, seguido del Estado de México, con 42 mil 512, y del otro extremo está Baja California Sur, con 526.

Yucatán están en el lugar 19 de la tabla nacional, con tres mil 144, Campeche está en el peldaño 23, con mil 763, y Quintana Roo, con 824.

La violencia contra la mujer está incluida en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia (CNIE) y está definido como “Todo acto violento que tenga o pueda tener resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

En cuanto al abuso sexual, en la República Mexicana fueron cinco mil tres hechos, de los cuales, 874 fueron de Nuevo León, seguido de Chihuahua, con 548, en contraste con Tlaxcala, con tan sólo ocho llamadas.

En el séptimo lugar está Quintana Roo, con 219, mientras que Yucatán está la posición 14, con 111 telefonemas, y Campeche en el peldaño 31, con 10.

Según la Segob, el CNIE lo considera como un acto sexual en contra de la voluntad, sin el propósito de llegar a la cópula.

También en el estudio se integraron los “incidentes de acoso u hostigamiento sexual”, que en esta ocasión fueron ocho mil 376, cuya mayor concentración de llamadas fueron en Chihuahua, con mil 118, seguido de la Ciudad de México, con 969, en contraste está Tlaxcala, con 18, y Morelos, con 28.

Según el CNIE, el acoso u hostigamiento es la conducta donde una persona se aprovecha de tener una posición jerárquica igual o superior respecto a otra, para privarla de su libertad y seguridad sexual, asediándola reiteradamente para la realización de un acto sexual.

De acuerdo con la información proporcionada, de enero a diciembre de 2020, fueron tres mil 554 telefonemas de violación, con una mayor incidencia en nuevo León, con 510, seguido de la Ciudad de México, con 489, y en la parte inferior de la tabla está Aguascalientes, con seis.

Quintana Roo está en el séptimo sitio, con 146, Yucatán está en la vigésima posición, con 50, y Campeche, en el penúltimo lugar, con nueve.

La Segob definió la violación como la realización de la cópula, obtenida mediante la violencia física o moral.

Durante el año pasado, se dieron 236 mil 562 incidentes de violencia de pareja, encabezado por Baja California, 44 mil 901 llamadas telefónicas de auxilio solicitadas a través del 911, en segundo lugar está Quintana Roo, con 24 mil 306.

Yucatán está en la doceava posición, con cinco mil 40, Campeche, en la posición 24, con mil 773, mientras que en los dos últimos está Durango, con 956, y Tabasco, con mil 39.

La violencia de pareja es una agresión infligida por la por la pareja, que incluye maltrato físico, sexual, o emocional y comportamientos controladores, por un compañero íntimo.

Finalmente, en cuanto a los incidentes de violencia familiar, en el país fueron 689 mil 388, y tan sólo en la Ciudad de México fueron 81 mil 523, en segundo término está Nuevo León, con 80 mil 834, mientras que con menor incidencia está Tabasco, con 768 y Tlaxcala, con dos mil 614.

En el décimo peldaño está Quintana Roo, con 23 mil 818, Yucatán está en la fila 23, con cinco mil 906, y Campeche, en la posición 25, con cinco mil 93.

La Segob definió violencia familiar, de acuerdo con el CNIE, como el “hecho o acción que incorpora todas aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia”.

Todas las llamadas telefónicas fueron recepcionadas por personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) de las 32 entidades federativas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

by Lorenzo Serrato
2025/04/25
0

La Organización de las Naciones Unidas capítulo México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El GIDH urge investigar de manera adecuada los homicidios en el país / México mantiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo

by Lorenzo Serrato
2025/03/23
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades mexicanas de los tres órdenes de gobierno a...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

by Lorenzo Serrato
2025/03/14
0

La agencia oficial del Vaticano, Vatican News, replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de...

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

by Lorenzo Serrato
2025/03/09
0

Comunicado de prensa del Ayuntamiento de Mérida.- El Ayuntamiento de Mérida, hoy y todos los días, se une a la...

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/02/27
0

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura fueron testigos de la rendición del informe anual de la presidenta de...

Recomendado

Crearemos un sistema de incentivos fuerte para reducir la informalidad, dice Oscar Brito candidato a diputado federal por el tercer distrito del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Crearemos un sistema de incentivos fuerte para reducir la informalidad, dice Oscar Brito candidato a diputado federal por el tercer distrito del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

4 años ago
Decomisan policías estatales 203 kilos de pepino de mar en un vehículo particular en el periférico de Mérida

Decomisan policías estatales 203 kilos de pepino de mar en un vehículo particular en el periférico de Mérida

1 año ago

Lo más visto

  • La mañana de este martes dos docentes fallecieron tras ser atropellados por un vehículo de una empresa en un crucero de la carretera Mérida–Valladolid

    La mañana de este martes dos docentes fallecieron tras ser atropellados por un vehículo de una empresa en un crucero de la carretera Mérida–Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Algo mucho más importante” que el alto al fuego entre Irán e Israel, dijo Donald Trump tras su abandono precipitado de la cumbre del G7 / Moscú lanzó los bombardeos más duros sobre Kiev desde el inicio de la guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alianzas con Salesforce, AWS y Google Cloud, MTX Group en Yucatán / Buscan atraer inversiones en ciberseguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump se retiró de Canadá de forma precipitada llamando a la evacuación de Teherán / Claudia Sheinbaum no pudo encontrarlo, la reunión entre ambos fue cancelada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.