• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito

by Lorenzo Serrato
28 enero, 2021
in Derechos Humanos
0
A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- A lo largo del año pasado, en la República Mexicana se registraron 1.2 millones de llamadas telefónicas de emergencia por parte de mujeres que eran víctimas de algún delito, de los cuales, poco más del uno por ciento fueron de Yucatán, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el país, cada 26 segundos una mujer llamó al 911 denunciando algún atropello y establecía que su vida y su integridad física estaba en peligro, mientras que en el caso de Yucatán, el teléfono sonó cada hora con 38 minutos y 36 segundos, en promedio.

La Segob presentó los resultados del estudio de “Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres”, de enero a diciembre del año pasado se recibieron 16 millones 221 mil 879 telefonemas, de los cuales, un millón 202 mil 950 eran por violencia contra la mujer, así como familias y de pareja, así como de violaciones, abuso y acoso sexual.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán, la mayor problemática ocurrió en Quintana Roo, con 49 mil 388 incidentes, seguido de Yucatán, con 14 mil 436 casos, y Campeche, con nueve mil 414.

La dependencia federal estableció que las llamadas de emergencia al número único 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata de únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza el telefonema.

El mayor pico de dichos presuntos delitos se registró en marzo o abril, mientras que en los meses posteriormente hay una disminución, a consecuencia de la contingencia de Covid-19.

En el país fueron 260 mil 67 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, y la entidad con mayor atención fue Chihuahua, con 48 mil 730, seguido del Estado de México, con 42 mil 512, y del otro extremo está Baja California Sur, con 526.

Yucatán están en el lugar 19 de la tabla nacional, con tres mil 144, Campeche está en el peldaño 23, con mil 763, y Quintana Roo, con 824.

La violencia contra la mujer está incluida en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia (CNIE) y está definido como “Todo acto violento que tenga o pueda tener resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

En cuanto al abuso sexual, en la República Mexicana fueron cinco mil tres hechos, de los cuales, 874 fueron de Nuevo León, seguido de Chihuahua, con 548, en contraste con Tlaxcala, con tan sólo ocho llamadas.

En el séptimo lugar está Quintana Roo, con 219, mientras que Yucatán está la posición 14, con 111 telefonemas, y Campeche en el peldaño 31, con 10.

Según la Segob, el CNIE lo considera como un acto sexual en contra de la voluntad, sin el propósito de llegar a la cópula.

También en el estudio se integraron los “incidentes de acoso u hostigamiento sexual”, que en esta ocasión fueron ocho mil 376, cuya mayor concentración de llamadas fueron en Chihuahua, con mil 118, seguido de la Ciudad de México, con 969, en contraste está Tlaxcala, con 18, y Morelos, con 28.

Según el CNIE, el acoso u hostigamiento es la conducta donde una persona se aprovecha de tener una posición jerárquica igual o superior respecto a otra, para privarla de su libertad y seguridad sexual, asediándola reiteradamente para la realización de un acto sexual.

De acuerdo con la información proporcionada, de enero a diciembre de 2020, fueron tres mil 554 telefonemas de violación, con una mayor incidencia en nuevo León, con 510, seguido de la Ciudad de México, con 489, y en la parte inferior de la tabla está Aguascalientes, con seis.

Quintana Roo está en el séptimo sitio, con 146, Yucatán está en la vigésima posición, con 50, y Campeche, en el penúltimo lugar, con nueve.

La Segob definió la violación como la realización de la cópula, obtenida mediante la violencia física o moral.

Durante el año pasado, se dieron 236 mil 562 incidentes de violencia de pareja, encabezado por Baja California, 44 mil 901 llamadas telefónicas de auxilio solicitadas a través del 911, en segundo lugar está Quintana Roo, con 24 mil 306.

Yucatán está en la doceava posición, con cinco mil 40, Campeche, en la posición 24, con mil 773, mientras que en los dos últimos está Durango, con 956, y Tabasco, con mil 39.

La violencia de pareja es una agresión infligida por la por la pareja, que incluye maltrato físico, sexual, o emocional y comportamientos controladores, por un compañero íntimo.

Finalmente, en cuanto a los incidentes de violencia familiar, en el país fueron 689 mil 388, y tan sólo en la Ciudad de México fueron 81 mil 523, en segundo término está Nuevo León, con 80 mil 834, mientras que con menor incidencia está Tabasco, con 768 y Tlaxcala, con dos mil 614.

En el décimo peldaño está Quintana Roo, con 23 mil 818, Yucatán está en la fila 23, con cinco mil 906, y Campeche, en la posición 25, con cinco mil 93.

La Segob definió violencia familiar, de acuerdo con el CNIE, como el “hecho o acción que incorpora todas aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia”.

Todas las llamadas telefónicas fueron recepcionadas por personal del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) de las 32 entidades federativas.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses en el país / Reinserta hace un llamado a las autoridades para revaluar la forma en la que hacemos justicia reactiva y punitiva, la cual ha generado la criminalización de las mujeres en México

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses en el país / Reinserta hace un llamado a las autoridades para revaluar la forma en la que hacemos justicia reactiva y punitiva, la cual ha generado la criminalización de las mujeres en México

by Lorenzo Serrato
2023/05/27
0

Violencia de género aumenta un 36% en 4 meses. De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Seguridad...

La reiteración del espionaje contra el Centro Prodh en este sexenio, causa indignación y preocupación / Se trata de dos ataques en dos sexenios diferentes contra la misma organización, por defender derechos humanos, lo que entendemos es un caso único a nivel mundial

La reiteración del espionaje contra el Centro Prodh en este sexenio, causa indignación y preocupación / Se trata de dos ataques en dos sexenios diferentes contra la misma organización, por defender derechos humanos, lo que entendemos es un caso único a nivel mundial

by Lorenzo Serrato
2023/04/20
0

Redacción / Comunicado del Centro PRODH.- El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez A.C. (Centro Prodh) ha recibido la...

Condenan el espionaje, que, por segunda vez, en dos administraciones federales distintas, se realiza a integrantes del Centro Prodh / Se suma a los casos recientemente denunciados del uso de Pegasus en contra de Ricardo Raphael, Raymundo Ramos y Animal Político 

Condenan el espionaje, que, por segunda vez, en dos administraciones federales distintas, se realiza a integrantes del Centro Prodh / Se suma a los casos recientemente denunciados del uso de Pegasus en contra de Ricardo Raphael, Raymundo Ramos y Animal Político 

by Lorenzo Serrato
2023/04/20
0

Redacción / Comunicado de prensa.- Exámenes forenses a teléfonos celulares pertenecientes a integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín...

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado enérgico para eliminar la prisión preventiva oficiosa / Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un fallo histórico ordenando eliminar prisión preventiva oficiosa a México

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado enérgico para eliminar la prisión preventiva oficiosa / Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitió un fallo histórico ordenando eliminar prisión preventiva oficiosa a México

by Lorenzo Serrato
2023/04/14
0

Redacción / Comunicado de Prensa.- Organizaciones que trabajan en beneficio de las personas privadas de la libertad hacen un llamado...

Caso bebé Tadeo / Liberación de mujer que exhumó el cuerpo y a guardia que la dejó pasar; muestra justicia selectiva e impunidad: Reinserta / Han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década

Caso bebé Tadeo / Liberación de mujer que exhumó el cuerpo y a guardia que la dejó pasar; muestra justicia selectiva e impunidad: Reinserta / Han nacido más de 10,000 niñas y niños en prisión en México en la última década

by Lorenzo Serrato
2023/03/30
0

Redacción.- Recordemos lo que pasó hace poco más de un año en el penal de San Miguel en Puebla, donde...

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

by Lorenzo Serrato
2023/03/29
0

Redacción.- El Congreso del Estado de Yucatán cumple cinco años en rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas, según afirmaron...

Recomendado

“La causa de la explosión aún no ha sido determinada ya que existe la probabilidad de la intromisión de fuerzas externas mediante el uso de un misil o una bomba, u otros medios” dijo Michel Aoun, presidente del Líbano, quien así explica ahora el brutal estallido de hace unos días que destruyó al puerto libanés de Beirut

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de México aportará cien mil dólares a la reacción humanitaria internacional de emergencia tras la trágica explosión registrada el 4 de agosto en el puerto de Beirut, Líbano

3 años ago
Yucatán y México necesitan y merecen una Ley de Ciencias a la altura de su futuro, dice el senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín en foro en Guadalajara, Jalisco

Yucatán y México necesitan y merecen una Ley de Ciencias a la altura de su futuro, dice el senador yucateco, Jorge Carlos Ramírez Marín en foro en Guadalajara, Jalisco

4 meses ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado de Yucatán trabajan en forma coordinada para rescatar las fachadas de los predios ubicados en el Corredor Turístico Gastronómico y en el Gran Parque La Plancha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In