• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Pescadores yucatecos comienzan a recibir apoyos del programa estatal “Respeto a la Veda del Mero 2021” / Se trata de 12,122 hombres y mujeres dedicados a la pesca

by Lorenzo Serrato
2 febrero, 2021
in Yucatán
0
Pescadores yucatecos comienzan a recibir apoyos del programa estatal  “Respeto a la Veda del Mero 2021” / Se trata de 12,122 hombres y mujeres dedicados a la pesca
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El programa Respeto a la Veda del Mero 2021 será entregado a 12,122 hombres y mujeres dedicados a la pesca durante el período que abarca desde hoy y hasta el próximo 31 de marzo; recibirán hasta sus domicilios, cada 14 días, vales de despensa por 1,200 pesos.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables del estado (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina y Erik Rihani González, de la Dirección de Ordenamiento Pesquero de la misma dependencia, encabezaron este día en el puerto de Santa Clara, perteneciente al municipio de Dzidzantún, el inicio de la distribución de esta ayuda, que representa un esfuerzo presupuestal de más de 58.1 millones de pesos.  

Los más de 12,000 pescadores beneficiarios de este apoyo pertenecen a 57 municipios del estado, entre ellos Acanceh, Baca, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Calotmul, Chankom, Chicxulub Pueblo, Conkal, Cuzamá, Dzemul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich y Espita.

Además de Halachó, Hocabá, Homún, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kanasín, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Motul, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sacalum, Samahil, San Felipe, Seyé, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Tecoh, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tizimín, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.

Al poner en marcha la distribución de este apoyo, Combaluzier Medina y Rihani González acudieron a la casa de Felipe de Jesús Saldívar Zapata, localizada en este puerto yucateco, para otorgar los vales de despensa correspondientes a la primera de las cuatro entregas que se tienen planeadas para los pescadores de diversas localidades de la entidad.

En la puerta de su domicilio, Felipe de Jesús comentó que las actividades pesqueras que realiza se han visto afectadas por dificultades como la pandemia del coronavirus y las tormentas tropicales y huracanes que impactaron en el estado el año pasado, lo cual aún causa consecuencias en sus ingresos, ya que la venta de la pesca que realiza se ha reducido notoriamente.

“Estos apoyos del programa Respeto a la Veda del Mero, los hemos recibido desde el año pasado, gracias a que la Sepasy nos ha otorgado estos vales, con los que podemos adquirir productos en algunos lugares. Gracias a lo que nos entrega el gobierno del Estado ya tenemos para pasar esta temporada de veda”, aseguró el pescador con más de 35 años de experiencia.

El hombre de mar agregó que, en su caso y el de sus compañeros de jornada, prefiere recurrir a la pesca de otras especies que sí están permitidas, a pesar de que eso implica hacer ajustes en la forma de laborar, ya que así compensa el sustento que significa no poder pescar el mero.

“Aquí, cuando llega la temporada de veda del mero, nos dedicamos a pescar rubia, pargo y cazón, que sí están permitidas. Entonces para nosotros eso es un poco difícil, ya que tenemos que hacer ajustes a nuestro modo de pescar, pero vemos este apoyo como un buen complemento a lo poco que podamos pescar y así vamos compensando para sacar el sustento para la familia”, expresó el pescador de 54 años de edad.

Por ello, Saldívar Zapata externó su agradecimiento al gobierno del Estado, ya que año con año ha tomado más interés en la pesca y, con este apoyo que están dando, no tenemos nada más que agradecer porque hemos pasado un año sumamente difícil”, concluyó Felipe Jesús.

Durante su visita a este puerto, el titular de la Sepasy recordó que para este año el padrón de beneficiarios creció a 12 mil 122 pescadores, lo que significó, casi un 20 por ciento más que en el 2020, año en el cual se apoyó a 10,208 personas dedicadas a las actividades pesqueras con una inversión de 48.9 millones de pesos.

Asimismo, Combaluzier Medina mencionó que este año personal de la Sepasy hará entrega de los apoyos casa por casa, siguiendo todas las medidas sanitarias correspondientes, a fin de reducir los riesgos de contagio entre los participantes de este programa estatal, quienes tampoco tendrán que salir a realizar actividades comunitarias previstas en las reglas de operación.

“La medida de entrega a domicilio no aplicará para el puerto de Progreso y Flamboyanes, donde por razones logísticas, se instalarán mesas de pago en las que se atenderán hasta 65 personas con todas las medidas sanitarias que establecen los protocolos contra el coronavirus”, puntualizó.

Por otro lado, Ethelwoldo López Elorreaga, también pescador de Santa Clara, agradeció la recepción de los vales de despensa con valor de 1,200 pesos, con los que explicó que podrá adquirir víveres para él y su familia, “ya que ha habido mal tiempo y no he podido salir a pescar, pero con este dinero, podré comprar algunos abarrotes y carne para mi familia”.

Para López Elorreaga, la llegada de estos recursos significa un alivio, ya que el año pasado fue muy difícil a causa de la pandemia y los diversos fenómenos meteorológicos que azotaron al estado, eventos que le afectaron de manera considerable y le ocasionaron reducciones en sus ingresos y momentos de estrés debido a la angustia de no saber cómo cubriría las necesidades básicas de su familia.

“Para los que somos pescadores, el año pasado fue de los más difíciles y también peligrosos, por la pandemia, tormentas y huracanes que llegaron a Yucatán. Esto nos afectó demasiado, pero afortunadamente hemos contado con el apoyo del gobernador. Hemos recibido muchas ayudas que han contribuido para que salgamos adelante y nos han beneficiado demasiado. El año pasado recibimos despensas y trabajo del Gobierno del Estado cuando la situación era más difícil y yo lo aprecio mucho”, detalló.

Para el pescador de 64 años de edad, el establecimiento de la veda del mero significa menos ingresos, pero enfatiza que es necesaria por lo que en esta temporada debe buscar cómo compensar las necesidades de su vida cotidiana. “En mi caso, cuando no tengo producto del mar, hago trabajos de albañilería o cualquier otra cosa que pueda surgir para sobrevivir. Y con este programa de apoyo a pescadores nos ayuda demasiado porque es una oportunidad que nos llega para seguir adelante”, finalizó.

Durante esta primera jornada de entregas de este programa de apoyos para los pescadores, Combaluzier Medina y Rihani González también acudieron a algunos establecimientos de venta de abarrotes en las comunidades de Telchac Puerto para firmar los acuerdos en los que los dueños y dueñas de dichos lugares se comprometen a recibir los vales de despensa que otorga el gobierno Estatal y con ello impulsar la economía local de las demarcaciones donde se entregan los recursos.

A través de estas acciones, el gobierno del Estado reitera su compromiso de apoyar a las actividades pesqueras en la entidad, y con ello seguir impulsando la reapertura económica segura del estado, siempre manteniendo como prioridad la protección a la salud de la población yucateca.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Riesgo de registrar enfermedades cardiovasculares e infartos suelen aumentar en las mujeres, sobre todo, después de la menopausia

Riesgo de registrar enfermedades cardiovasculares e infartos suelen aumentar en las mujeres, sobre todo, después de la menopausia

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El riesgo de registrar enfermedades cardiovasculares e infartos suelen aumentar en las mujeres, sobre todo, después de la menopausia, por...

En Campeche reportan violento asalto a la casa de la alcaldesa morenista de Champotón y se llevaron abundante botín

En Campeche reportan violento asalto a la casa de la alcaldesa morenista de Champotón y se llevaron abundante botín

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

En Campeche asaltaron la casa de la alcaldesa morenista de Champotón y se llevaron abundante botín. A cinco días de...

Secretaría de las Mujeres puso en marcha la edición 2025 del programa “Promotoras Comunitarias de la Prevención”

Secretaría de las Mujeres puso en marcha la edición 2025 del programa “Promotoras Comunitarias de la Prevención”

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

La Secretaría de las Mujeres puso en marcha la edición 2025 del programa “Promotoras Comunitarias de la Prevención”, que capacitará...

Implementa Cecilia Patrón el quinto Mega Operativo de limpieza; beneficiamos a más de 11 mil personas en la colonia Chuburná de Hidalgo

Implementa Cecilia Patrón el quinto Mega Operativo de limpieza; beneficiamos a más de 11 mil personas en la colonia Chuburná de Hidalgo

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el quinto Mega Operativo de Limpieza en la ciudad, esta vez en la...

Programa para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en diez comunidades rurales de Tekax

Programa para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en diez comunidades rurales de Tekax

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El Gobierno del Estado y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo integraron a diez enlaces comunitarios al...

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles en Ticul

by Lorenzo Serrato
2025/06/19
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio a los trabajos de construcción y reconstrucción de 1.1 kilómetros lineales de calles...

Recomendado

Tras años inobservada, una bárbara “restauración” de una escultura en Palencia, España, causa hilaridad y enojo, de nueva cuenta

Tras años inobservada, una bárbara “restauración” de una escultura en Palencia, España, causa hilaridad y enojo, de nueva cuenta

5 años ago
El movimiento total de pasajeros en el aeropuerto de Mérida, en lo que va de este año, suma 2 millones 108,423, la cantidad más alta durante 7 meses, desde que se lleva cuenta, que representa un acumulado de 30.72%

El movimiento total de pasajeros en el aeropuerto de Mérida, en lo que va de este año, suma 2 millones 108,423, la cantidad más alta durante 7 meses, desde que se lleva cuenta, que representa un acumulado de 30.72%

2 años ago

Lo más visto

  • Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 30 motocicletas fueron llevadas al corralón tras operativo “anti-arrancones” realizado en el Puerto de Progreso de forma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.