• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

El fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se puede observar dos semanas antes y dos después del cierre de Chichén Itzá del 20 al 22 de marzo por el COVID-19

by Lorenzo Serrato
2 marzo, 2021
in Estado
0
El fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se puede observar dos semanas antes y dos después del cierre de Chichén Itzá del 20 al 22 de marzo por el COVID-19
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: INAH.- Pese a que el cierre de Chichén Itzá está previsto del 20 al 22 de marzo próximo, para evitar la proliferación del COVID-19, el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera se puede observar dos semanas antes y dos después de tal fecha, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa. 

Asimismo, indicó que en este año, el cambio de estación que permite el inicio de la primavera ocurrirá el próximo sábado 20, sin embargo, para la Península de Yucatán, el equinoccio o igualdad del día y la noche será el domingo 14. 

Consideró de adecuada la postura del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de cerrar los sitios arqueológicos para cortar la cadena de transmisión de la pandemia, y hasta el momento sólo está previsto el cierra de la capital de los itzáes. 

Indicó que en este año, el cambio de estación será el próximo 20 de marzo, pero el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo bien se puede observar dos semanas antes y un par después, al grado que también se formarán siete triángulos de luz. 

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que “hay evidencia todo el cuerpo serpentino de Kukulcán se observa desde el 5 de marzo, “sólo que es una serpiente trasmutada, de cinco triángulos”. 

Comentó que a partir del 16 del tercer mes, ya se forman siete triángulos de luz, y el último día en los que serán visibles es el 27. 

Incluso, el 5 abril, en la alfarda de El Castillo se forman nueve triángulos de luz, expresó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM. 

Aunque, por tradición, las personas acuden a Chichén Itzá el 21 de marzo, pues relacionan el equinoccio de primavera con el aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García. 

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mencionó que en este año, la primavera iniciará el próximo sábado 20, a las 3:38 horas. 

Resaltó que ese día, en Chichén Itzá, el Sol saldrá a las 5:58 horas y se ocultará a las 18:05 horas, es decir, el día tiene una duración de 12 horas y siete minutos. 

Pero, el domingo 14, en tal ciudad precolombina, el Sol aparecerá a las 6:03 horas y se pondrá a las 18:03 horas, es decir, hay una igualdad del día y la noche, por lo que se cumple la definición de equinoccio. 

Aclaró que en el caso de Mérida, el Sol aparece cuatro minutos después de que emerge en Chichén Itzá, y en dos minutos después aparece en Maxcanú, donde cruza el meridiano 90. 

Para todas aquellas personas que viven en el ecuador terrestre apreciarán la igualdad en la duración del día y la noche. 

“Los países que están en el ecuador terrestre se observará la igualdad del día y la noche el mero día del equinoccio, pero en la Península de Yucatán, la diferencia es de cuatro a cinco días debido a su ubicación geográfica, más de 23 grados al norte”, subrayó. 

Estableció que los mayas sabían de esta diferencia, no con las actuales definiciones, ya que muchas edificaciones están orientadas para ello. 

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán recomendó a los paseantes a conservar su sana distancia, para la observación del fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán. 

Como oportunamente se publicó, el INAH anunció que Chichén Itzá cerrará sus puertas del 20 al 22 de marzo próximo, por lo que se cancelan todas las actividades correspondientes al fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera. 

La zona de monumentos arqueológicos reabrirá el 23 de marzo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, “siguiendo los protocolos sanitarios que marca la nueva normalidad, con el establecimiento de medidas sanitarias, aforo permitido, y grupos reducidos, a fin de garantizan la salud de las personas visitantes y las que laboran en el sitio”. 

La decisión se tomó debido a que el semáforo epidemiológico de Yucatán permanece anaranjado, y ante todo buscan cortar la cadena de transmisión de la pandemia. 

“Dado que es de color Naranja, la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada los días 20, 21 y 22 de marzo del presente año, como una medida preventiva para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2”, acotó la dependencia. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, "mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación...

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

Con el propósito de fortalecer la protección digital en la entidad, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Cámara...

Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

La bancada de Morena en el Congreso del Estado votó en contra del exhorto presentado por el diputado Álvaro Cetina...

El Ayuntamiento de Mérida participa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025

El Ayuntamiento de Mérida participa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

El Ayuntamiento de Mérida participa en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025 (EWRC 2025) con "el propósito...

Secretaría de Salud de Yucatán puso en marcha en el municipio de Umán la campaña de vacunación contra la influenza “Temporada Invernal 2025-2026”

Secretaría de Salud de Yucatán puso en marcha en el municipio de Umán la campaña de vacunación contra la influenza “Temporada Invernal 2025-2026”

by Lorenzo Serrato
2025/10/13
0

El gobierno estatal informó que a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), puso en marcha en el...

Tuvo lugar la primera edición del programa “Diputada Niña por un Día” en el Congreso de Yucatán

Tuvo lugar la primera edición del programa “Diputada Niña por un Día” en el Congreso de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/13
0

La voz de 34 niñas y adolescentes provenientes de 14 municipios de Yucatán se hizo presente en la máxima tribuna...

Recomendado

Segundo ciclista que fallece en la vía pública mientras iba pedaleando su bicicleta por las calles de Mérida en menos de 15 días / Cayó y quedó tendido en el asfalto, repentínamente

Segundo ciclista que fallece en la vía pública mientras iba pedaleando su bicicleta por las calles de Mérida en menos de 15 días / Cayó y quedó tendido en el asfalto, repentínamente

3 años ago
Incrementan en México los ataques cibernéticos: PSI-México / Se han reportado más de 50 mil denuncias por ataques digitales / Hay un déficit de profesionales para prevenir e investigar estos delitos

Incrementan en México los ataques cibernéticos: PSI-México / Se han reportado más de 50 mil denuncias por ataques digitales / Hay un déficit de profesionales para prevenir e investigar estos delitos

3 años ago

Lo más visto

  • Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Analizan caída del turismo, crisis en Tulum: se preguntan por qué huyen los turistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.