• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, octubre 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En urbes mayas, la luna protagonizará fenómenos arqueoastronómicos, los días 28 y 29 de marzo / Será visible en Dzibilchaltún, Oxkintok y Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
25 marzo, 2021
in Carteleras, Cultura
0
En urbes mayas, la luna protagonizará fenómenos arqueoastronómicos, los días 28 y 29 de marzo /  Será visible en Dzibilchaltún, Oxkintok y Chichén Itzá
0
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-La primera Luna llena después del equinoccio de primavera protagonizará, el próximo domingo 28 y lunes 29, fenómenos arqueoastronómicos en diversas ciudades precolombinas de Yucatán, entre los que destaca el descenso del Kukulcán lunar, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Abundó que simultáneamente, el satélite natural de la Tierra marcará la Semana Santa y demás festividades movibles del cristianismo, las cuales hoy nos rigen.

Destacó la importancia del acontecimiento, dado que representa un alto grado conocimiento de los sacerdotes-astrónomos mayas, y desafortunadamente no se tendrá acceso para su observación, ya que ocurrirán en la noche del domingo 28 y en la madrugada lunes 29.

El codescubridor del equinoccio lunar explicó que este suceso será visible en Dzibilchaltún, Oxkintok y Chichén Itzá, principalmente, desde que Selene aparece por el horizonte hasta que se oculta.

Detalló que la Luna estará su fase de llena el próximo domingo 28, a las 12:49 horas, pero aparecerá por el horizonte a las 18:23 horas.

Poco después de las seis y media de la tarde se empezará a observar justo en las puertas principales del Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún, y de manera simultánea, en el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok.

Mientras que a partir de las tres de la madrugada del lunes 29 será el descenso, permanencia y ascenso del Kukulcán luna sobre la alfarda noroeste de El Castillo de Chichén Itzá, y el astro desaparecerá a las 5:59 horas.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) aclaró que este acontecimiento, el cual también denominó como “la serpiente de la crucifixión”, sólo se registra con la primera Luna llena después del equinoccio de primavera, la cual establece la Semana Santa y todas las fiestas movibles del cristianismo.

En esta ocasión, Selene estuvo en su fase de llena a las 12:49 horas, y coincidió con el Domingo de Resurrección.

Mencionó que este fenómeno arqueoastronómico fue descubierto en 1993, junto con el arqueólogo Víctor Segovia Pinto (+), y fue al año siguiente cuando se comprobó su existencia.

Por vez primera, se observó en 1994, ante un reducido grupo de arqueólogos, astrónomos y periodistas, donde se observó la conformación de seis triángulos de luz, que conformaron el cuerpo de la “serpiente emplumada”.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aseveró que de 1994 a la fecha, sólo lo ha observado en 10 ocasiones, debido al desinterés de diversas dependencias, tal el caso de la Secretaría de Turismo, estatal y federal, así como del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán.

El 5 de abril de 2004, nuevamente se presentó el fenómeno arqueoastronómico lunar, tras anunciar los detalles astronómicos. Personal de la Secretaría de Turismo, encabezado por su titular, Carolina Cárdenas Sosa, lo presenciaron.

Mencionó que en 2008 fue la vez más reciente que observó el descenso de Kukulcán lunar, incluso, recordó que en 2006, el aquel entonces secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, se mostró sorprendido del fenómeno arqueoastronómico y lamentó la poca difusión del mismo.

Refutó la versión de que sea obra de la casualidad, ya que “he calculado el fenómeno de 1990 a 2020, y los 30 años me han demostrado que la Luna está en la misma posición como para que se proyecte el descenso del Kukulcán Lunar”.

Expresó que “el fenómeno se da durante la primera Luna llena después del Equinoccio de Primavera, también conocida como la “Luna de la Crucifixión” porque es la que rige el Viernes Santo y por ende el Domingo de Pascua, de acuerdo con la tradición judaica”.

“Se trata de la primera Luna llena después del equinoccio de primavera, la cual, también marca la Semana Santa, con el 14 nisan”, acotó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Aseveró que “culturas distantes en diferentes épocas se basaron en nuestro satélite natural, sólo que en la judaica aún rige en la mayoría del mundo”.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM añadió que “la pirámide es totalmente simétrica, ya que el Sol como la Luna marcan los cuatros cambio de estación que se registran”.

Tanto los sacerdotes – astrónomos mayas como los babilónicos crearon calendarios lunares perfectos, lo que les permitió conocer con mayor precisión el período del año al mismo tiempo, para tener mayor control sobre la gente.

Para la religión judeo – cristiana, en el Viernes Santo, la Luna debe de estar en su fase de llena, tal como lo establece La Biblia. En el caso del Nuevo Testamento, es en esta fecha cuando “la Luna se tornó roja ante la muerte de un inocente”, lo representa un eclipse lunar.

Tanto los mayas como los babilónicos, culturas separadas por el tiempo y la distancia, “es un cuerpo astronómico interesante y notable”, dada sus características, entre la que destaca lo errático que es.

Comentó el paralelismo religioso existente entre los mayas y los hebreos en basar el estudio del tiempo con respecto a las lunaciones, y en el caso de ésta última, está la determinación de la Semana Santa, por ende, el Carnaval y la cuaresma.

Estas festividades acontecen con la primera Luna llena después del equinoccio de primavera, que de acuerdo con La Biblia son muchos los acontecimientos generados en esta fecha móvil.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

Expo Original Yucatán llega a su fin celebrando la fuerza del textil mexicano y con magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Con una magna actuación de la Orquesta Típica Yukalpetén concluyó Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano. Definido por el...

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de cerca de 20 libros matemáticos y de divulgación científica

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Didier Madera.- A la edad de 79 años falleció el astrónomo yucateco Eddie Ariel de Jesús Salazar Gamboa, autor de...

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

Hoy sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida en Technicolor en la videosala del Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El sábado 11 de octubre a las 6:00 p.m. se realizará la premiere del largometraje documental Gabriel Ramírez: una vida...

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

Gran cierre del Festival de Jazz en Mérida la noche del sábado: estuvo a cargo de la internacional voz de Magos Herrera

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

Inolvidables resultaron las noches del Festival de Jazz Mérida 2025 que en está su primera edición reunió con gran éxito...

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de las voces más visibles de la comunidad trans en México será la estrella estelar del Indie Fest Yucatán 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

Luisa Almaguer, cantante, actriz, modelo y comunicadora trans, reconocida por su fuerza en el escenario y por ser una de...

Please login to join discussion

Recomendado

Detienen en Jalisco al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles: lo acusan de desvío de recursos y vínculos con el crimen organizado

Detienen en Jalisco al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles: lo acusan de desvío de recursos y vínculos con el crimen organizado

8 meses ago
Las Amazonas de Yaxunah inician aventura rumbo a Arizona en Estados Unidos, con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal 

Las Amazonas de Yaxunah inician aventura rumbo a Arizona en Estados Unidos, con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal 

2 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue detenida en el centro de Mérida por la policía municipal tras agredir a golpes a otra mujer en un parque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada “ha invertido casi 7 millones de pesos en la repavimentación y construcción de calles en la zona de El Roble”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.