• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Veinte países todavía tienen leyes que permiten a un hombre escapar de un proceso penal si se casa con la mujer o niña que ha violado: Bolivia, República Dominicana y Venezuela son los países latinoamericanos que tienen este tipo de normas

by Lorenzo Serrato
18 abril, 2021
in Derechos Humanos
0
Veinte países todavía tienen leyes que permiten a un hombre escapar de un proceso penal si se casa con la mujer o niña que ha violado: Bolivia, República Dominicana y Venezuela son los países latinoamericanos que tienen este tipo de normas
0
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Un nuevo informe de la agencia de población de las Naciones Unidas señala que la educación es vital para las mujeres, ya que a mayor educación mayor control sobre sus cuerpos. Las principales vulneraciones que sufren las mujeres incluyen la violación, la esterilización forzada, las pruebas de virginidad, la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil entre otros.

Casi la mitad de las mujeres en 57 países en desarrollo no tienen el derecho a decidir si quieren tener relaciones sexuales con sus parejas, usar anticonceptivos o buscar atención sanitaria, según concluye el nuevo informe sobre el Estado de la Población Mundial 2021 del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

El informe anual sobre el Estado de la Población Mundial, este año bajo el lema Mi cuerpo me pertenece: Reclamar el derecho a la autonomía y la autodeterminación, es el primero que realiza la ONU centrándose en la autonomía corporal y busca resaltar el poder y la capacidad para tomar decisiones de las mujeres sobre sus cuerpos, sin temor a la violencia o a que alguien más decida por ellas.

El Fondo destaca que la falta de autonomía corporal comporta grandes implicaciones que van más allá de los grandes perjuicios para las mujeres y las niñas en la esfera individual: una potencial depresión de su productividad económica, el menoscabo de sus habilidades, y los costos adicionales resultantes para los sistemas judiciales y de atención de la salud.

A mayor nivel educativo, más poder de decisión

El análisis mide tanto el poder de las mujeres para tomar decisiones acerca de sus cuerpos como el grado de apoyo o interferencia legislativo de los países sobre el derecho de una mujer a tomar este tipo de decisiones. Los datos muestran que existe un fuerte vínculo entre el poder para tomar decisiones y los niveles educativos más altos.

En aquellos países en los que existen datos disponibles el informe muestra que:

  • Solo el 55% de las mujeres están totalmente empoderadas para tomar decisiones relacionadas con la atención de la salud, la anticoncepción y la capacidad para decir sí o no a mantener relaciones sexuales
  • Únicamente el 71% de los países garantizan el acceso a servicios de maternidad integrales
  • Solamente el 75% de los países garantizan legalmente un acceso pleno y equitativo a la anticoncepción
  • Cerca del 80% de los países tienen leyes que apoyan la salud y el bienestar sexuales
  • Únicamente alrededor del 56% de los países tienen leyes y políticas que apoyan la educación integral en sexualidad

Un conjunto de situaciones que provoca el rechazo de la directora ejecutiva del Fondo, la doctora Natalia Kanen.

“El hecho de que casi la mitad de las mujeres aún no puedan tomar decisiones acerca de si desean o no tener relaciones sexuales, usar anticoncepción o buscar servicios de salud debería indignarnos a todos” y añadió que “en esencia, cientos de millones de mujeres y niñas no son dueñas de sus propios cuerpos. Sus vidas son gobernadas por otros”.

El estudio también documenta otros de vulneración de la autonomía corporal en mujeres, hombres, niñas y niños.

  • Veinte países o territorios tienen leyes que obligan a casarse con el violador, lo que significa que un hombre puede escapar de un proceso penal si se casa con la mujer o niña que ha violado
  • Cuarenta y tres países no cuentan con legislación que aborde el problema de la violencia sexual durante las relaciones de pareja (la violación por parte de un cónyuge)
  • Más de treinta países restringen el derecho de las mujeres a desplazarse fuera del hogar
  • Las niñas y los niños con discapacidad tienen casi tres veces más probabilidades de padecer violencia sexual, y las niñas son las que corren el riesgo más alto

Negar la autonomía corporal supone una violación de los derechos de las mujeres

El informe también analiza cómo las iniciativas para confrontar los abusos pueden derivar en mayores vulneraciones de la autonomía corporal.

A modo de ejemplo, se indica que en los procesos judiciales de casos de violación es probable que el sistema de justicia penal requiera que la sobreviviente sea sometida a la llamada prueba de virginidad, un procedimiento invasivo.

Según el estudio, las auténticas soluciones a estos problemas deberán considerar las necesidades y experiencias de las personas afectadas. Así, en Mongolia, las personas con discapacidad se organizaron para informar directamente al gobierno sobre sus necesidades en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

“La negación de la autonomía corporal es una violación de los derechos humanos fundamentales de las mujeres y las niñas que refuerza las inequidades y perpetúa la violencia derivada de la discriminación por razón de género”, comentó Kanem. ” Se trata sencillamente de una destrucción del espíritu, y hay que detenerla”.

“Al contario”, afirmó la máxima responsable del Fondo, “una mujer que tiene control sobre su cuerpo tiene más probabilidades de estar empoderada en otros ámbitos de su vida. Se beneficia no sólo desde el punto de vista de su autonomía, sino también a través de los avances en los ámbitos de la salud, educación, ingresos y seguridad. Tiene más probabilidades de prosperar, y lo mismo sucederá con su familia”.

El informe sobre el Estado de la Población Mundial se publica anualmente desde 1978 y pone de relieve cuestiones novedosas en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, incorporándolas al debate público y analizando los retos y las oportunidades que presentan para el desarrollo internacional.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer que rechazan el paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar...

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El Senado de la República aprobó la implementación de una nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de...

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

Recomendado

Manuel Santamaría Chalé, de 44 años de edad se metió al pozo de su casa en Seyé para sacar unos cubos de agua pero cayó hasta el fondo

Manuel Santamaría Chalé, de 44 años de edad se metió al pozo de su casa en Seyé para sacar unos cubos de agua pero cayó hasta el fondo

2 años ago
Más de 200 actividades virtuales en la 9ª edición de la FILEY  /  Notable presencia de autores iberoamericanos  / Se realizará de manera virtual, teniendo como invitados de honor a Argentina y la Universidad Veracruzana

Más de 200 actividades virtuales en la 9ª edición de la FILEY / Notable presencia de autores iberoamericanos / Se realizará de manera virtual, teniendo como invitados de honor a Argentina y la Universidad Veracruzana

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.