• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, junio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

En México viven más 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años en condición de pobreza / Convocan más de 450 instituciones a candidatas y candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia

by Lorenzo Serrato
19 abril, 2021
in Derechos Humanos
0
En México viven más 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años en condición de pobreza / Convocan más de 450 instituciones a candidatas y candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado Reinserta.- Más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país hacen un llamado a las candidatas y los candidatos para que se comprometan por las niñas y los niños menores de 6 años a través de la plataforma del Pacto por la Primera Infancia elecciones.pactoprimerainfancia.org.mx
El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa ciudadana que suma a instituciones y organizaciones de los 32 estados que buscan comprometer a todos los sectores del país a hacer de la Primera Infancia una prioridad nacional; para que los 13 millones de niños y niñas menores de 6 años en México vean garantizados sus derechos y alcancen todo su potencial.
A través de la Firma del Pacto por la Primera Infancia las candidatas y los candidatos se comprometen a llevar a cabo todas las acciones necesarias para que, durante su gestión como funcionarios, se alcancen 10 metas relacionadas con los mayores problemas que sufre la primera infancia en el país. Entre estas metas destacan: (i) Disminuir a 45% el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años que viven en pobreza. (ii) Reducir a 9% la desnutrición crónica, a 17% la anemia en menores de 5 años y detener el incremento en las prevalencias de sobrepeso y obesidad. (iii) Lograr que al menos 9 de cada 10 niñas o niños menores de un año reciban las vacunas que les corresponden.

Para Aranzazu Alonso, coordinadora general del Pacto por la Primera Infancia “garantizar los derechos de las niñas y los niños durante la Primera Infancia debe ser una prioridad en la agenda nacional”. En este sentido señaló que “en México 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años viven en pobreza como Miguel, un niño que ha empezado su vida en desventaja debido a las circunstancias que él y su familia enfrentan. Aun con el esfuerzo de su madre y los cuidados de su abuela, Miguel no entrará a preescolar, sufre desnutrición y ha sido víctima de maltrato. Estas circunstancias cobrarán factura en la vida de Miguel. Su potencial ser verá afectado. Su historia empieza en enorme desventaja. Hay enormes probabilidades de que repita el circulo de la pobreza, y de que como él, sus hijos también la vivan”.

“El Pacto por la Primera Infancia busca que las niñas y los niños más chiquitos sean la prioridad del gobierno en todos sus niveles ¿por qué ahora y en este instante? Porque ahorita se está formando su cerebro, sus habilidades, porque cada cosa que le pase hoy define su presente y futuro. Eso no volverá a pasar jamás. Vamos tarde, la pandemia ha puesto en riesgo el potencial de una generación. La atención se requiere ya. Porque lo que se deje de hacer ahora, o bien, las acciones que realicemos a favor de garantizar el derecho de las niñas y niños, tiene consecuencias para el desarrollo de nuestro país”, afirma Jose Ignacio Avalos, presidente del Consejo del Pacto por la Primera Infancia.

Otra historia es la de Verónica, una niña de seis años, que vivió múltiples violencias sexuales entre los tres y cuatro años, por parte del personal del CENDI al que acudía. La menor vivió trata de personas, pornografía infantil, así como diversas formas de violencia física. Este caso no es aislado, ya que en México, más de cinco millones de niñas y niños menores de tres años no tienen acceso a un programa de cuidado infantil (Save The Children).

Los gobiernos deben reconocer el incremento de la violencia hacia las niñas y los niños, y desarrollar programas para la protección de todas las formas de violencia, así como impulsar políticas públicas que garanticen el goce de su derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal, debido a que la violencia hacia niñas y niños tiene consecuencias en su salud emocional y en su capacidad de aprender y relacionarse.

Las más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país, que integran el Pacto por la Primera Infancia informaron que seguirán muy de cerca el compromiso de las candidatas y los candidatos por la niñez en los procesos electorales de Campeche, Michoacán, Sonora y Sinaloa. En este sentido, cada 15 días se enviará a través de un boletín de prensa, una actualización de información que detalle: ¿Qué partido político es el que más candidatas y candidatos ha firmado el Pacto? ¿Qué partido político es el más participativo? ¿Cuáles candidatas o candidatos se han comprometido con la niñez? ¿Cuáles son los estados que más han participado?, entre otros.

Aranzazu Alonso, enfatizó la urgencia de que las autoridades se comprometan con la Primera Infancia: “Tenemos una deuda histórica con los niños de México, con todas las generaciones, tenemos una deuda histórica con nosotros. No podemos esperar a mañana, hoy definimos su presente y nuestro futuro. Con voluntad se puede lograr, lo han hecho en otros países “. Y concluyó estableciendo que “las niñas y niños tienen derechos y debemos de garantizar su goce pleno. Así lo establece la ley, las niñas y los niños tienen derecho de prioridad. Ellas y ellos van primero, punto. Las bases ya están, es momento de actuar.

Más información:·13% de las niñas y niños menores de 1 año no cuentan con acta de nacimiento.·        

101,237 niñas y niños entre 0 y 5 años fueron asesinados de 2010 a 2016·        

12% han crecido las denuncias por delitos sexuales entre 2015 y 2017.·        

3,591 menores de 5 años desaparecidos registrados en las instancias de procuración de justicia.·        

6 de cada 10 menores de 5 años experimentan métodos violentos de disciplina, lo que equivale a más de 7 millones de niñas y niños en el país.·        

Casi 2 millones de niñas y niños menores de 6 años están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial.·        

Casi 1 de cada 4 niñas y niños de 3 a 6 años no asisten a preescolar, lo que equivale a 1.6 millones fuera de la escuela.·        

De cada 10 menores con discapacidad 7 no asisten a preescolar.·        

15 bebés de cada 1000 nacidos vivos, mueren antes de cumplir 5 años, equivalente a más de 166 mil muertes prevenibles.·        

Más de 5 millones de niñas y niños menores de 6 años viven en condición de pobreza.·        

7 de cada 10 bebés menores de 6 meses no reciben leche materna como alimento único.·        

Más de 1.5 millones de niñas y niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica.·        

Más de la tercera parte de niñas y niños de 3 a 4 años con discapacidad no tienen acceso a los servicios de salud.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

by Lorenzo Serrato
2025/04/25
0

La Organización de las Naciones Unidas capítulo México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El GIDH urge investigar de manera adecuada los homicidios en el país / México mantiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo

by Lorenzo Serrato
2025/03/23
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) "Lex-magister" urgió a las autoridades mexicanas de los tres órdenes de gobierno a...

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

El Vaticano replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de exterminio hallado en Jalisco

by Lorenzo Serrato
2025/03/14
0

La agencia oficial del Vaticano, Vatican News, replicó el posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano respecto al campo de...

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

Más de 8 mil mujeres marcharon ayer en Mérida, dice el Ayuntamiento: “Está administración respeta toda manifestación social que se da dentro del marco de la ley”

by Lorenzo Serrato
2025/03/09
0

Comunicado de prensa del Ayuntamiento de Mérida.- El Ayuntamiento de Mérida, hoy y todos los días, se une a la...

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

Congreso de Yucatán atestigua la presentación del informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/02/27
0

Las y los Diputados de la LXIV Legislatura fueron testigos de la rendición del informe anual de la presidenta de...

Recomendado

Gobierno estatal decidió decretar la suspensión de actividades no esenciales a partir de las 13:00 horas / No habrá clases mañana / Ley seca en todo Yucatán / Milton, categoría 5

Gobierno estatal decidió decretar la suspensión de actividades no esenciales a partir de las 13:00 horas / No habrá clases mañana / Ley seca en todo Yucatán / Milton, categoría 5

9 meses ago
Mantiene Procivy constante monitoreo ante potencial ciclón para mediados de la próxima semana

Mantiene Procivy constante monitoreo ante potencial ciclón para mediados de la próxima semana

9 meses ago

Lo más visto

  • Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    Aparatosa “diligencia de la FGE Yucatán” para devolver a Fernando Barbachano hoteles Mayaland y The Lodge, tras / “Fiscalía de Yucatán procedió de manera injustificada y sin fundamento legal”: R4 / “Operativo por resolución de una juez de Quintana Roo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán dice que fueron vulnerados equipos de particulares y no la red gubernamental / Asegura que se realizó “una revisión técnica exhaustiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno de Yucatán sufrió una vulneración grave tras descubrirse una filtración de información confidencial del INSEJUPY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 30 motocicletas fueron llevadas al corralón tras operativo “anti-arrancones” realizado en el Puerto de Progreso de forma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.