• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

En México viven más 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años en condición de pobreza / Convocan más de 450 instituciones a candidatas y candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia

by Eduardo Lliteras
19 abril, 2021
in Derechos Humanos
0
En México viven más 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años en condición de pobreza / Convocan más de 450 instituciones a candidatas y candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado Reinserta.- Más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país hacen un llamado a las candidatas y los candidatos para que se comprometan por las niñas y los niños menores de 6 años a través de la plataforma del Pacto por la Primera Infancia elecciones.pactoprimerainfancia.org.mx
El Pacto por la Primera Infancia es una iniciativa ciudadana que suma a instituciones y organizaciones de los 32 estados que buscan comprometer a todos los sectores del país a hacer de la Primera Infancia una prioridad nacional; para que los 13 millones de niños y niñas menores de 6 años en México vean garantizados sus derechos y alcancen todo su potencial.
A través de la Firma del Pacto por la Primera Infancia las candidatas y los candidatos se comprometen a llevar a cabo todas las acciones necesarias para que, durante su gestión como funcionarios, se alcancen 10 metas relacionadas con los mayores problemas que sufre la primera infancia en el país. Entre estas metas destacan: (i) Disminuir a 45% el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años que viven en pobreza. (ii) Reducir a 9% la desnutrición crónica, a 17% la anemia en menores de 5 años y detener el incremento en las prevalencias de sobrepeso y obesidad. (iii) Lograr que al menos 9 de cada 10 niñas o niños menores de un año reciban las vacunas que les corresponden.

Para Aranzazu Alonso, coordinadora general del Pacto por la Primera Infancia “garantizar los derechos de las niñas y los niños durante la Primera Infancia debe ser una prioridad en la agenda nacional”. En este sentido señaló que “en México 6 millones 170 mil niñas y niños menores de 6 años viven en pobreza como Miguel, un niño que ha empezado su vida en desventaja debido a las circunstancias que él y su familia enfrentan. Aun con el esfuerzo de su madre y los cuidados de su abuela, Miguel no entrará a preescolar, sufre desnutrición y ha sido víctima de maltrato. Estas circunstancias cobrarán factura en la vida de Miguel. Su potencial ser verá afectado. Su historia empieza en enorme desventaja. Hay enormes probabilidades de que repita el circulo de la pobreza, y de que como él, sus hijos también la vivan”.

“El Pacto por la Primera Infancia busca que las niñas y los niños más chiquitos sean la prioridad del gobierno en todos sus niveles ¿por qué ahora y en este instante? Porque ahorita se está formando su cerebro, sus habilidades, porque cada cosa que le pase hoy define su presente y futuro. Eso no volverá a pasar jamás. Vamos tarde, la pandemia ha puesto en riesgo el potencial de una generación. La atención se requiere ya. Porque lo que se deje de hacer ahora, o bien, las acciones que realicemos a favor de garantizar el derecho de las niñas y niños, tiene consecuencias para el desarrollo de nuestro país”, afirma Jose Ignacio Avalos, presidente del Consejo del Pacto por la Primera Infancia.

Otra historia es la de Verónica, una niña de seis años, que vivió múltiples violencias sexuales entre los tres y cuatro años, por parte del personal del CENDI al que acudía. La menor vivió trata de personas, pornografía infantil, así como diversas formas de violencia física. Este caso no es aislado, ya que en México, más de cinco millones de niñas y niños menores de tres años no tienen acceso a un programa de cuidado infantil (Save The Children).

Los gobiernos deben reconocer el incremento de la violencia hacia las niñas y los niños, y desarrollar programas para la protección de todas las formas de violencia, así como impulsar políticas públicas que garanticen el goce de su derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal, debido a que la violencia hacia niñas y niños tiene consecuencias en su salud emocional y en su capacidad de aprender y relacionarse.

Las más de 450 organizaciones de la sociedad civil, fundaciones empresariales, empresas, universidades, organismos internacionales, instituciones autónomas provenientes de los 32 estados del país, que integran el Pacto por la Primera Infancia informaron que seguirán muy de cerca el compromiso de las candidatas y los candidatos por la niñez en los procesos electorales de Campeche, Michoacán, Sonora y Sinaloa. En este sentido, cada 15 días se enviará a través de un boletín de prensa, una actualización de información que detalle: ¿Qué partido político es el que más candidatas y candidatos ha firmado el Pacto? ¿Qué partido político es el más participativo? ¿Cuáles candidatas o candidatos se han comprometido con la niñez? ¿Cuáles son los estados que más han participado?, entre otros.

Aranzazu Alonso, enfatizó la urgencia de que las autoridades se comprometan con la Primera Infancia: “Tenemos una deuda histórica con los niños de México, con todas las generaciones, tenemos una deuda histórica con nosotros. No podemos esperar a mañana, hoy definimos su presente y nuestro futuro. Con voluntad se puede lograr, lo han hecho en otros países “. Y concluyó estableciendo que “las niñas y niños tienen derechos y debemos de garantizar su goce pleno. Así lo establece la ley, las niñas y los niños tienen derecho de prioridad. Ellas y ellos van primero, punto. Las bases ya están, es momento de actuar.

Más información:·13% de las niñas y niños menores de 1 año no cuentan con acta de nacimiento.·        

101,237 niñas y niños entre 0 y 5 años fueron asesinados de 2010 a 2016·        

12% han crecido las denuncias por delitos sexuales entre 2015 y 2017.·        

3,591 menores de 5 años desaparecidos registrados en las instancias de procuración de justicia.·        

6 de cada 10 menores de 5 años experimentan métodos violentos de disciplina, lo que equivale a más de 7 millones de niñas y niños en el país.·        

Casi 2 millones de niñas y niños menores de 6 años están en riesgo de no alcanzar su pleno potencial.·        

Casi 1 de cada 4 niñas y niños de 3 a 6 años no asisten a preescolar, lo que equivale a 1.6 millones fuera de la escuela.·        

De cada 10 menores con discapacidad 7 no asisten a preescolar.·        

15 bebés de cada 1000 nacidos vivos, mueren antes de cumplir 5 años, equivalente a más de 166 mil muertes prevenibles.·        

Más de 5 millones de niñas y niños menores de 6 años viven en condición de pobreza.·        

7 de cada 10 bebés menores de 6 meses no reciben leche materna como alimento único.·        

Más de 1.5 millones de niñas y niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica.·        

Más de la tercera parte de niñas y niños de 3 a 4 años con discapacidad no tienen acceso a los servicios de salud.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción.- Una estudiante universitaria de nombre 𝑆𝑖𝑛𝑎𝑖́ 𝑑𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜́ 𝑎 su amigo y compañero de facultad, 𝐽𝑜𝑠𝑒́ 𝑁.𝑃., de haberla violado...

“Dzibilchaltún es de todos los mayas que vivimos en Chablekal”, dicen pobladores / Exigen al gobierno de México que reconozca que son “guardianes del monte y los vestigios arqueológicos de Misnebalam” / INAH hace caso omiso

“Dzibilchaltún es de todos los mayas que vivimos en Chablekal”, dicen pobladores / Exigen al gobierno de México que reconozca que son “guardianes del monte y los vestigios arqueológicos de Misnebalam” / INAH hace caso omiso

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción / Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal, Mérida, Yucatán.- Aquí en Chablekal nos hemos enterado...

Por enfrentarse a mineras: El abogado defensor de Derechos Humanos en Yucatán, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, líder de comunidad indígena de Aquila, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada en Michoacán

Por enfrentarse a mineras: El abogado defensor de Derechos Humanos en Yucatán, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, líder de comunidad indígena de Aquila, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada en Michoacán

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción.- A través de un comunicado se informó que el domingo 15 de enero el abogado defensor de Derechos Humanos,...

La señora Julissa recuperó a sus hijos tras casi dos meses / la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán se los entregó el miércoles

La señora Julissa recuperó a sus hijos tras casi dos meses / la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán se los entregó el miércoles

by Eduardo Lliteras
2023/01/12
0

Redacción.- Ayer miércoles 11 de enero, después de casi 2 meses de que Julissa no pudiera tener en casa a...

Murió Roberto Lanz Hernández tras ser detenido por policías municipales de Progreso / Tuvo fractura craneal / Indignación pide “investigación apegada a los más altos estándares de derechos humanos”

Murió Roberto Lanz Hernández tras ser detenido por policías municipales de Progreso / Tuvo fractura craneal / Indignación pide “investigación apegada a los más altos estándares de derechos humanos”

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Redacción.- Luego de que Roberto Lanz Hernández fue presuntamente detenido con violencia por policías municipales de Progreso, golpeándose la cabeza en el retén...

En México son numerosos los mitos y prejuicios en contra de personas con capacidad limitada, los cuales les impide tener una vida sexual digna, dice Maribel Ortega, de la Asociación Ave de México

En México son numerosos los mitos y prejuicios en contra de personas con capacidad limitada, los cuales les impide tener una vida sexual digna, dice Maribel Ortega, de la Asociación Ave de México

by Eduardo Lliteras
2022/11/05
0

Redacción.- En México son numerosos los mitos y prejuicios en contra de personas con capacidad limitada, los cuales les impide...

Recomendado

En sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el Estado, iniciativa presentada por el Gobierno estatal

En sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el Estado, iniciativa presentada por el Gobierno estatal

3 meses ago
En el marco del MéridaFest 2022 se presenta la primera edición del Encuentro Nacional de Cuentistas Mérida 2022 (ENAC-Mérida 2022)

En el marco del MéridaFest 2022 se presenta la primera edición del Encuentro Nacional de Cuentistas Mérida 2022 (ENAC-Mérida 2022)

1 año ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In