• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Hasta el momento se desconoce la fecha de reapertura de las 10 zonas arqueológicas que permanecen cerradas desde marzo de 2020 en Yucatán

by Eduardo Lliteras
7 mayo, 2021
in Estado
0
Hasta el momento se desconoce la fecha de reapertura de las 10 zonas arqueológicas que permanecen cerradas desde marzo de 2020 en Yucatán
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- A una quincena del establecimiento del color amarillo del semáforo epidemiológico de Yucatán, hasta el momento se desconoce la fecha de reapertura de las 10 zonas arqueológicas que permanecen cerradas desde marzo de 2020.

Hasta el momento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aún no emite una postura al respecto, y sólo se permite el acceso a siete sitios precolombinos.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el pasado 23 de marzo, aún no se abren al turismo 10 urbes prehispánicas, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

El pasado 22 de abril, el gobierno del Estado determinó el semáforo amarillo, resultado del descenso en los indicadores de salud, lo que permitió continuar con la reactivación económica, y al día siguiente lo corroboró la Secretaría de Salud federal.

Pero, por el momento se desconoce la fecha para la reapertura de tales sitios prehispánicos.

Durante el primer cuatrimestre del año, en Yucatán, poco más de 434 mil personas han acudido a las zonas arqueológicas abiertas al público, informó el INAH.

Incluso, abril fue el segundo mes de más alta de afluencia durante el año en curso, y se prevé que la cifra aumente, y más con la reapertura con las demás zonas de monumentos arqueológicos.

Tan sólo en enero acudieron 112 mil 624 mil turistas, en febrero fueron 76 mil 347 paseantes, en marzo fueron 125 mil 280, y en abril fueron 114 mil cuatro.

De acuerdo con el INAH, durante el primer cuatrimestre del año, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron un millón 397 mil 955 personas, con una disminución del 78.2 por ciento con respecto al mismo período de 2020, cuando la suma fue de seis millones 411 mil 581 turistas.

Del total de paseantes, un millón 304 mil 194 acudieron a las ciudades precolombinas y 93 mil 761 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, 913 mil 311 eran turistas nacionales, el 65.3 por ciento y 484 mil 644 eran extranjeros, el 34.7 porcentual.

Mientras que en el caso de Yucatán ante la contingencia por Covid-19, de enero a abril pasado, el turismo arqueológico y de museos disminuyó en 50 por ciento.

A consecuencia de la pandemia, en Yucatán sólo se permite el acceso a siete de 17 zonas arqueológicas abiertas al público, a pesar que desde hace dos semanas permanece en semáforo amarillo.

Tras la aparición del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en la República Mexicana, se decidió cerrar las 193 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 162 museos del país, a partir de la última semana de marzo, y de manera paulatina empezaron a abrir en septiembre, aunque muchos sitios, la reapertura aún no llega.

Incluso, en 2020, en Yucatán nuevamente cerraron ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, pero días después se reaperturaron.

Mientras que en 2021, volvieron a cerrar, primeramente, con motivo al equinoccio de primavera y las vacaciones de Semana Santa.

A nivel nacional, las tres zonas de patrimonio arqueológico más visitadas fue Tulum, con 404 mil 608 paseantes, el 31.02 por ciento del total, seguido de Chichén Itzá, con 313 mil 708 turistas, el 24.05 por ciento, y Cobá, con 105 mil 607 personas, el 8.1 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 63.17 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, dos de cada tres, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Mientras que Uxmal se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el 3.51 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el octavo sitio, el 1.92 por ciento; Dzibilchaltún está en el noveno peldaño, el 1.39 por ciento, y Mayapán, en la onceava posición, con el 0.85 porcentual.

En el caso específico de Yucatán, el decremento fue del 50 por ciento, ya que en los primeros cuatro meses de 2020 fueron 857 mil 124 los turistas que arribaron a la entidad, cuando en este período del año en curso fueron 428 mil 730 paseantes.

Del total de visitantes, 428 mil 730 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicas y cinco mil 764 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el sexto lugar nacional en afluencia.

Asimismo, del total de paseantes, 242 mil 948 eran nacionales, el 55.9 por ciento, y 191 mil 546 extranjeros, el 44.1 porcentual.

El 73.2 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 45 mil 837 personas, el 10.7 por ciento; Ek’Balam, con 25 mil 90 paseantes, el 5.8 por ciento, y Dzibilchaltún, con 18 mil 117, el 4.2 porcentual.

Asimismo, Mayapán, con 11 mil 122 visitantes, el 2.55 por ciento; Xkambó, con siete mil 853 ingresos, el 1.83 por ciento, e Izamal, con siete mil tres paseantes, el 1.63 porcentual.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

Fraudes con empresa de Jalisco fabricante y distribuidora de calentadores solares en Yucatán y en el país marca “Sunnergy” / La Profeco inútil comparsa / La ciudadanía indefensa

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El 10 de diciembre de 2019 compré, con factura de por medio, un calefactor solar marca “Sunnergy”...

El Gobierno de Yucatán dispuso guardaparques, lanchas y equipamiento e inició las tareas para resguardar la estructura coralina más grande de todo el Golfo de México en colaboración con la SEMAR y CONANP

El Gobierno de Yucatán dispuso guardaparques, lanchas y equipamiento e inició las tareas para resguardar la estructura coralina más grande de todo el Golfo de México en colaboración con la SEMAR y CONANP

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción.- El Gobierno de Yucatán ha puesto en marcha el proyecto de comanejo del Parque Nacional Arrecife Alacranes, a través...

“Inmuebles del Gobierno del Estado que son improductivos y no están siendo aprovechados serán ofertados por primera vez en una subasta que se realizará en Yucatán”  con apoyo del INDEP federal

“Inmuebles del Gobierno del Estado que son improductivos y no están siendo aprovechados serán ofertados por primera vez en una subasta que se realizará en Yucatán” con apoyo del INDEP federal

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción.- "Inmuebles del Gobierno del Estado que son improductivos y no están siendo aprovechados serán ofertados por primera vez en...

En 2 meses intendentes de Cultur hallaron y devolvieron 19 valiosos objetos que perdieron turistas en Chichén y el Siglo XXI /  12 celulares y una cartera con dinero efectivo y tarjetas

En 2 meses intendentes de Cultur hallaron y devolvieron 19 valiosos objetos que perdieron turistas en Chichén y el Siglo XXI / 12 celulares y una cartera con dinero efectivo y tarjetas

by Eduardo Lliteras
2022/08/07
0

Redacción.- Durante junio y julio pasados, intendentes de Cultur que laboran en el parador turístico de Chichén Itzá y en...

Amplían término de medida cautelar de prisión preventiva a Ermilo Javier Castilla Roche, quien ya tiene 3 años detenido de forma “inconstitucional”, según sus representantes legales

Amplían término de medida cautelar de prisión preventiva a Ermilo Javier Castilla Roche, quien ya tiene 3 años detenido de forma “inconstitucional”, según sus representantes legales

by Eduardo Lliteras
2022/08/07
0

Redacción / Didier Madera.- El pasado 29 de julio, el Juez de Control Luis Armado Mendoza Casanova, amplió el término...

Protección Civil de Yucatán ajustó a 18 las tormentas tropicales en la actual temporada, de junio a noviembre de 2022, de las cuales ocho podrían ser huracanes / Hay que estar atentos

Protección Civil de Yucatán ajustó a 18 las tormentas tropicales en la actual temporada, de junio a noviembre de 2022, de las cuales ocho podrían ser huracanes / Hay que estar atentos

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción.- Con datos de especialistas de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA)...

Recomendado

Jubilados y pensionados reciben un apoyo único extraordinario gracias a las políticas de austeridad tomadas al inicio de esta administración, dice comunicado del gobierno del Estado

Jubilados y pensionados reciben un apoyo único extraordinario gracias a las políticas de austeridad tomadas al inicio de esta administración, dice comunicado del gobierno del Estado

3 años ago
Traen de vuelta a Mérida a dos preligrosos delincuentes que robaron en congeladora de Progreso y habían huído a Veracruz

Traen de vuelta a Mérida a dos preligrosos delincuentes que robaron en congeladora de Progreso y habían huído a Veracruz

3 años ago

Lo más visto

  • José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven que estaba tomando un café repentinamente se sintió mal y se desvaneció, falleciendo en el lugar / Se trata al parecer de una mujer extranjera de escasos 24 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A partir de este próximo curso escolar iniciará en Yucatán la formación de especialistas en ciberseguridad en 2 universidades estatales, para prevenir delitos digitales, según anunció el gobernador MVD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán y reforzará la probabilidad de lluvias en dicha región / La Depresión Tropical Nueve-E, se intensificó a la tormenta tropical Howard en el Pacífico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In