• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

De Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, mineras extrajeron más de mil 59 toneladas de oro del país, lo que equivale a casi seis veces a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista / Permitieron explotación minera en 68 de 142 áreas protegidas

by Lorenzo Serrato
25 mayo, 2021
in Ecología, Nacional
0
De Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, mineras extrajeron más de mil 59 toneladas de oro del país, lo que equivale a casi seis veces a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista / Permitieron explotación minera en 68 de 142 áreas protegidas
0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Estamos haciendo una contabilización del periodo del 2006 al 2018 en el que la industria minera extrajo más de mil 59 toneladas de oro, que equivale a casi seis veces a lo que se extrajo en la época de la Colonia y Conquista, en los 300 años; y en el caso de la plata, 48 mil 626 toneladas de plata, que es más del 90 por ciento de lo que se extrajo en esos más de 300 años en la Colonia, que eran 53 mil 940, informó María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Tan sólo en el año 2015 se tuvo una exportación de más 123 toneladas de oro. Sólo estoy hablando de un mineral, añadió.

Durante el periodo neoliberal, explicó que alrededor del 75 por ciento de las concesiones mineras se otorgaron a empresas extranjeras.

Dijo que en la superficie que tiene nuestro país otorgada para concesiones mineras es el siguiente. Se hace un sumatorio del acumulado y equivale a 117.6 millones de hectáreas. Comentarles que en nuestro país en territorio, en suelo, superficie terrestre, tiene 200 millones de hectáreas, en el acumulado es más del 50 por ciento, 117.6, y la superficie vigente en concesiones mineras actuales es de 21 millones de hectáreas. Si lo sumamos en superficie, es casi el estado de Chihuahua lo que está concesionado para minería.

Se tienen diferentes proyectos, los cuales encontramos cuando ya llegamos a la administración: 503 en etapa de exploración 96 en producción, 49 en etapa de desarrollo, 523 proyectos detenidos y en revisión y seis operaciones mineras cerraron, añadió.

El 11 por ciento del territorio del país está concesionado a actividades mineras hasta por 50 y 100 años. Este dato es muy importante, señaló. De 142 áreas naturales protegidas en superficie terrestre, 68 tienen concesiones mineras, esto abarca 1.5 millones de hectáreas que equivale al 7.7 por ciento del total de esa superficie protegida.

¿En dónde están estas áreas naturales protegidas que haya concesión para minería?

Principalmente en los estados de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo, aquí se ubican 17 proyectos con concesiones, Coahuila con 15, Baja California Sur y Norte con 13 concesiones. En total, mil 609 concesiones mineras que se traslapan en territorios de áreas naturales protegidas en diferentes categorías, comentó la funcionaria federal.

Ahí podemos ver, 75 por ciento con una categoría de áreas de protección de recursos naturales, 63 por ciento de reserva de biosfera, 45 por ciento de las áreas de protección de flora y fauna, 22 por ciento en santuarios y 15 por ciento en parques nacionales.

Este es un mapa y podemos ver en los puntitos color vino dónde están las concesiones vigentes.

Otro recurso muy importante, añadió, que utiliza la minería, el agua utilizada. Existe aproximadamente 100 empresas con concesiones de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales y permisos de descarga. El volumen concesionado en este orden equivale a 250 millones de metros cúbicos anuales de agua.

Si nos damos cuenta, ahí colocamos en el mapa, el agua en el desierto se usa para minería en estados que están justo en zona de desierto, como el caso de Sonora, Zacatecas y Durango, además de Colima, que tienen las concesiones más grandes para agua, afirmó.

Extracción del agua, aquí colocamos dos categorías en los volúmenes que utilizan anualmente las mineras. La principal fuente de extracción es el agua subterránea, con 174 millones de metros cúbicos anuales, mientras que el agua superficial se extrae en 73 millones de metros cúbicos anuales.

¿Cuáles han sido los impactos ambientales y sociales en minería?

Insistió en que la actividad minera es una actividad económicamente importante que tiene un impacto significativo en el medio ambiente, en los territorios, en las comunidades, en la gente que vive en estos territorios, por lo cual es una obligación del Estado regular esta actividad y el instrumento principal que tiene en este caso la Secretaría del Medio Ambiente es la evaluación de impacto ambiental en las diferentes modalidades. 

La titular de la Semarnat explicó que aquí hicimos una categorización de los diferentes impactos ambientales que se tiene en minería dependiendo de la fase en que se encuentre, las principales fases en la minería y estoy hablando principalmente de minería a cielo abierto o a tajo abierto. 

Hay dos tipos de minería, dijo la funcionaria: la que es de túneles y la minería a tajo abierto y a cielo abierto, la cual quedó prohibida en nuestro país desde que nuestro presidente comentó que se prohibía; entonces, no se ha dado ni un solo permiso por parte de la Secretaría del Medio Ambiente. 

La fase de exploración, ¿ambientalmente qué pasa? Hay una pérdida de la cubierta vegetal, hablamos de flora y hablamos de fauna, alteraciones de la calidad del aire y alternaciones del relieve y escurrimientos superficiales, se va la primera capa del suelo, afirmó la funcionaria federal.

En la fase de explotación y separación es cuando ya está activa en este caso la producción minera. 

¿Y qué es lo que pasa?

La pérdida de cubierta vegetal de la capa de suelo y de los hábitats, alteración de la calidad del aire, generación de drenaje ácido y movilización de elementos tóxicos por el material expuesto, intemperismo, alteraciones de relieve y escurrimientos superficiales, alteraciones de aguas subterráneas, generación de vibraciones sísmicas y ruido por voladuras, contaminación por sustancias de proceso o materiales depositados.

Y al final, al cierre, si también no incluimos remediación ambiental esto pasa: alteraciones de la calidad del aire, generación del drenaje ácido y movilización de elementos tóxicos por el material expuesto a intemperismo, alteraciones de aguas subterráneas, contaminación con sustancias de proceso materiales depositados. Aquí vemos algunas imágenes de la parte de minería en exploración, explotación y separación y cierre. Si nos damos cuenta, es a cielo abierto.

Hablar un poco de minería también es hablar un poco de desigualdad social, ponemos un ejemplo, el caso del municipio de Mazapil, que principalmente se dedica a minería. Recordar que el estado de Zacatecas es el estado que con mayor migración a Estados Unidos y vemos ahí en el gráfico donde Mazapil es el segundo municipio con mayor pobreza en el estado de Zacatecas pese que ahí se encuentran dos mineras muy importantes, la principal actividad es minería, y ahí colocamos cuáles son de los minerales que se extraen, principalmente oro, plata, plomo, zinc y otros.

¿Qué nos encontramos nosotros?

Explicó que nos encontramos conflictos socioambientales causados por esta actividad, la actividad minera. Decirles que anteriormente, con la complicidad de gobiernos, las empresas mineras han arrasado con ecosistemas y cuencas hidrológicas, contaminando regiones enteras.

Cuando hablamos de contaminación ambiental repercute directamente en la salud de los habitantes. Hay mineras que recurren, que recurrían a métodos ilegales para establecerse y esto ha generado conflictos sociales por violación a los derechos, despojo de tierras y los recursos de las comunidades.

Platicarles un poquito de las presas de jales, ya platicamos del recurso que ocupa la minería, ocupa agua, entonces, las presas de jales. Los jales son represas de agua con residuos provenientes de las actividades mineras y son conocidas como presas de jales. Estas presas tóxicas tienen un fuerte impacto ambiental y social.

Decirles que en México se tiene un registro de 23 incidentes en 33 años por algún problema en las presas de Jale. Decirles que en la Semarnat actualmente estamos trabajando con la Secretaría de Economía, con Conagua y el Servicio Ecológico Mexicano en la creación de un inventario, esto no existía, este inventario que les estoy platicando, que se ha homologado para saber cuántas presas de jales hay en el país. Hasta el día de ayer en la noche, en el cierre de esta presentación, teníamos 466 presa de jales.

#Mañanera
La titular de la @SEMARNAT_mx, @Mary_Luisa_AG, informó que del 2006 al 2008 "la industria minera extrajo más de 1059 toneladas de oro, equivalente a casi 6 veces más de lo extraído durante la época de la Colonia".@Notimex @Notimex_TV pic.twitter.com/htSlfI8crj

— Mario Bravo (@MarioBravoSoria) May 19, 2021
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Recomendado

Aseguran a cinco tripulantes, a embarcación y especies marinas en la franja costera de Lerma, en Campeche por el uso de artes de pesca prohibidas, según informaron autoridades

Aseguran a cinco tripulantes, a embarcación y especies marinas en la franja costera de Lerma, en Campeche por el uso de artes de pesca prohibidas, según informaron autoridades

3 años ago
En Yucatán se registraron los primeros dos casos confirmados de “mordeduras de araña violista”

En Yucatán se registraron los primeros dos casos confirmados de “mordeduras de araña violista”

6 meses ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.