• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 14, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Se cumplieron 100 años del genocidio racista de afroestadounidenses en Tulsa, Oklahoma, en el que hace 100 años se utilizaron explosivos lanzados desde aviones privados sobre el barrio negro de la ciudad

by Eduardo Lliteras
3 junio, 2021
in Derechos Humanos, Internacional
0
Se cumplieron 100 años del genocidio racista de afroestadounidenses en Tulsa, Oklahoma, en el que hace 100 años se utilizaron explosivos lanzados desde aviones privados sobre el barrio negro de la ciudad
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Con información del Diario.es, Democracy Now y RFI.- El presidente estadounidense, Joe Biden, visitó el lugar del genocidio racista de afroestadounidenses en Tulsa, Oklahoma en el que hace 100 años se utilizaron explosivos lanzados desde aviones privados sobre el barrio negro de la ciudad sin que hubiera detenciones. Se trató de una auténtica masacre perpetrada por ciudadanos blancos contra la próspera comunidad negra de Tulsa con la complicidad de la policía local y de la Guardia Nacional estadounidense e impune hasta ahora, que ha permanecido silenciada, oculta, censurada por los medios estadounidenses y los libros de historia de ese país, “faro”, según algunos, de la democracia y los derechos humanos. El presidente Joe Biden se reunió con tres sobrevivientes en la ciudad de Tulsa, en Oklahoma, y pidió tener memoria porque “no se puede sepultar el dolor y el drama por siempre”.

El presidente Biden habló el martes en la ciudad de Tulsa, en el estado de Oklahoma, en el centenario de la Masacre Racial de Tulsa, uno de los mayores actos de terrorismo racista en la historia de Estados Unidos.

En 1921, en un lapso de 18 horas, una multitud de ciudadanos blancos incendió el próspero vecindario afroestadounidense de Greenwood, conocido como el “Wall Street negro” de Estados Unidos, y acabó con la vida de alrededor de 300 residentes.

“No fue un motín, fue una masacre. Uno de los peores de nuestra historia, pero no el las consecuencias de esta tragedia son todavía perceptibles en Tulsa, la comunidad negra nunca encontró la prosperidad de la que gozaba a principios de siglo. Joe Biden prometió intentar reparar estas injusticias. Presentó medidas para luchar contra las desigualdades económicas que sufren los negros, según declaraciones mencionadas por medios de comunicación estadounidenses.

“Durante demasiado tiempo se ha olvidado en nuestra historia (la masacre de Tulsa). Tan pronto como ocurrió, hubo un claro esfuerzo por borrarlo de nuestra memoria”, dijo, señalando la presencia en la audiencia ante él de tres supervivientes centenarios de la masacre: Viola Fletcher, Hughes Van Ellis y Lessie Benningfield Randle.

El 31 de mayo de 1921, un joven afroestadounidense fue detenido tras ser acusado de violar a una mujer blanca en un elevador por un simple roce. Un grupo de hombres de su comunidad salió a defenderlo, enfrentándose a cientos de manifestantes blancos en las puertas del juzgado de Tulsa.

 Entonces, se produjeron disparos y los afroestadounidenses huyeron a su barrio de Greenwood.

 Al día siguiente, al amanecer, los blancos saquearon e incendiaron negocios y casas en lo que entonces se conocía como “Black Wall Street”, un ejemplo de éxito económico.

Al igual que las pérdidas económicas, el número de víctimas es difícil de calcular, pero historiadores estiman que hasta 300 afroestadounidenses murieron y casi 10.000 se quedaron sin hogar, sin condenas a funcionarios blancos, aunque se afirma que los muertos fueron muchos más.

La falsa denuncia de la joven Sarah Page contra Dick Rowland desató un brote de furia blanca. La turba racista saqueó comercios, incendió edificios y hasta lanzó explosivos desde avionetas privadas, ante la pasividad, cuando no la colaboración, de las autoridades.

Los miles de supervivientes se vieron obligados a vivir en campos de internamiento que supervisaba la Guardia Nacional, el cuerpo de reservistas estadounidenses.

Un testimonio:

“La pérdida es incalculable”

Jon Stuart Adams (64 años, empleado del Gobierno federal)

Algunos de mis parientes no muy lejanos fueron tanto supervivientes como víctimas de los disturbios racistas de Tulsa. Mi tío bisabuelo, Andrew Chesteen Jackson (Dr. A.C. Jackson), fue asesinado por matones blancos adolescentes. Le dispararon en el estómago y se desangró: murió el 2 de junio de 1921. Su padre, el capitán T.D. Jackson, cabalgó durante cinco días para poder enterrar a su hijo en Guthrie. El capitán Jackson no quería que su hijo sufriera la misma humillación final que la mayoría de las otras víctimas y sus familias; la mayor parte de las personas negras fallecidas fueron arrojadas al río Arkansas. Se decía que los ciudadanos blancos amenazaban con matar y destruir sus negocios a los dueños de funerarias negros si enterraban a cualquier víctima de la masacre.

Otros parientes sobrevivieron a los disturbios. H.A. Guess, mi bisabuelo y un importante abogado de Tulsa, se escondió en su gallinero mientras su esposa, Minnie Mae, se escondía debajo de la casa con sus hijas. Su hijo cogió el arma de su padre y corrió al centro del pueblo para unirse a la pelea. Estaban a punto de prender fuego a su casa cuando un ciudadano blanco amenazó con denunciar a los potenciales criminales. Si las cosas hubieran sido de otra manera, no estaría compartiendo esta historia con ustedes.

La pérdida ocasionada por los disturbios es incalculable. El doctor Jackson estaba en la cima de la grandeza. Si hubiera seguido vivido, podría haber inventado tratamientos revolucionarios contra enfermedades infecciosas. Salvó a mi tía Wilhelmina de la escarlatina cuando ella tenía ocho años. No se sabe cuántas vidas podría haber salvado en Tulsa, incluidas la de los ciudadanos blancos. Los miembros de mi familia que sobrevivieron quedaron traumatizados y desconsolados, mi tía no soportaba mirar la foto del doctor Jackson que tenía en casa. El resto sufrió muchísimo el trauma durante el resto de sus vidas. Unos 45 años después, la viuda del doctor Jackson, Julia A. Jackson, visitó a mi familia en Washington. Todavía estaba traumatizada y con el corazón roto por su muerte.

Mi familia nunca ha hablado de los disturbios. Ni yo ni mis hermanos supimos nada de esta horrible tragedia hasta que fuimos adultos. Quizás era demasiado doloroso para hablar de ello. Nuestros hijos acaban de enterarse de esta desgracia, y desean saber más. Ahora mismo, mi familia está dispuesta a no dejar ni un cabo suelto en nuestra investigación sobre las vidas del doctor Jackson y de otros familiares. Estamos empeñados en crear una huella digital de la vida del doctor Jackson, para intentar comprender cómo vivió, más que cómo murió. Para rendirle homenaje, hace unos años colocamos una lápida en su tumba en Tulsa.

Hay una conexión entre ese desastre y las luchas antirracistas de hoy, desde la controversia en torno al lugar de nacimiento de Barack Obama a los enfrentamientos letales de nuestros jóvenes con las fuerzas del orden. Ninguno salimos ilesos de Tulsa, ninguno saldremos ileso de estos sucesos recientes tampoco.

Activistas buscan educar sobre la masacre racista de Tulsa

100 años después de que una turba de blancos destruyó la comunidad negra más rica de Estados Unidos, habitantes de la zona esperan crear consciencia y asegurarse de que nunca se olvide.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/lWut6r9pBd

— DW Español (@dw_espanol) June 2, 2021
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La sequía en Europa afecta el caudal de ríos claves en la economía como el Rin, del que Alemania y Europa dependen para el transporte de mercancías / Ulterior golpe a la economía alemana

La sequía en Europa afecta el caudal de ríos claves en la economía como el Rin, del que Alemania y Europa dependen para el transporte de mercancías / Ulterior golpe a la economía alemana

by Eduardo Lliteras
2022/08/13
0

Redacción.- La inusual temporada seca que azota a varios países de Europa, América y Asia provoca que los principales ríos...

Más de 20 mil mineros ilegales en el territorio de los Yanomami: “Ha aumentado el número de invasores, tanto madereros como mineros” al servicio del crimen organizado y del poder económico, dice la ONU

Más de 20 mil mineros ilegales en el territorio de los Yanomami: “Ha aumentado el número de invasores, tanto madereros como mineros” al servicio del crimen organizado y del poder económico, dice la ONU

by Eduardo Lliteras
2022/08/11
0

Redacción / Reportaje ONU / Niños yanomami ven películas durante las celebraciones del 30 aniversario de la demarcación del territorio...

Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

Allanó el FBI mansión del ex presidente Donald Trump en Palm Beach quien habría destruido documentos confidenciales de la Casa Blanca, según acusan / Seguidores acuden a “proteger” su residencia

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción / Foto de portada Maggie Haberman.- El expresidente de Estados Unidos afirmó este lunes, a través de un comunicado,...

Fuera de control el incendio en zona industrial en Matanzas, Cuba: un tercer tanque estaría también en llamas / El humo y el fuego complican las operaciones en las que participa México

Fuera de control el incendio en zona industrial en Matanzas, Cuba: un tercer tanque estaría también en llamas / El humo y el fuego complican las operaciones en las que participa México

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción / Fotos: Gobierno de Cuba.- Los bomberos llevan dos días tratando infructuosamente de controlar las llamas en la ciudad...

Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad de Matanzas / Hay al menos 17 muertos / México envía ayuda, entre otros países

Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad de Matanzas / Hay al menos 17 muertos / México envía ayuda, entre otros países

by Eduardo Lliteras
2022/08/07
0

Redacción.- Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad...

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

Renuncia la directora de Amnistía Internacional en Ucrania por informe en el que se afirma el ejército ucraniano ha puesto a la población civil en riesgo al establecer y operar en zonas residenciales pobladas

by Eduardo Lliteras
2022/08/06
0

Redacción / Foto vía vídeo en redes sociales.- Oksana Pokalchuk, directora de la oficina de Amnistía Internacional en Ucrania, renunció...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Atracó en el puerto de Progreso, Yucatán, por primera vez el crucero de lujo Disney Wonder, con 1,380 pasajeros a bordo

Atracó en el puerto de Progreso, Yucatán, por primera vez el crucero de lujo Disney Wonder, con 1,380 pasajeros a bordo

8 meses ago
A unas horas de conocerse los resultados de nuevas encuestas, el candidato puntero Renán Barrera del Partido Acción Nacional aumentó su ventaja y confirmó su primer lugar

A unas horas de conocerse los resultados de nuevas encuestas, el candidato puntero Renán Barrera del Partido Acción Nacional aumentó su ventaja y confirmó su primer lugar

1 año ago

Lo más visto

  • Para variar, una tráiler doble remolque se vio involucrado en una aparatoso accidente en el que lamentablemente murieron tres personas prensadas por la pesada unidad

    Para variar, una tráiler doble remolque se vio involucrado en una aparatoso accidente en el que lamentablemente murieron tres personas prensadas por la pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vertical Knits, empresa líder mundial en la fabricación de ropa deportiva, inició la construcción de su quinta planta con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de Santa Elena, obra que comenzará en octubre próximo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caso por peculado contra el ex alcalde priista de Valladolid Roger Alcocer García está vigente y sigue su curso / 40 millones de pesos del ISR no pagaron Alpha Tavera y Enrique Ayora al SAT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría Secretaría de Salud del estado (SSY), reportó un nuevo caso de viruela del mono en el estado, con lo que ya suman en total, 10 las personas contagiadas en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In