• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, febrero 22, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno

by Lorenzo Serrato
21 junio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno
0
SHARES
93
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno, por lo que nadie constató la precisión de los sacerdotes astrónomos mayas para determinar el cambio de estación, registrado hoy, al amanecer.

El suceso sólo lo constató el custodio Antonio Keb Cetina, quien captó el momento de la bisección de El Castillo, pues al amanecer, debido a la posición del Sol, el costado Norte y Oriente quedaron completamente iluminados, mientras que el Sur y Poniente, en obscuridad.

Además del descenso de Kukulcán en la alfarda noroeste de El Castillo, en los equinoccios, de primavera y de otoño, en el también conocido Templo de Kukulcán también está alineado para constatar los solsticios, de verano e invierno, e incluso, el Sol en el cenit.

El astrónomo yucateco lamentó el desinterés gubernamental para fomentar la arqueoastronomía, pues el fenómeno del solsticio de verano lo descubrió en 1996, fue hasta 2007 cuando el INAH corroboró el suceso y lo validó, pero sólo en algunas ocasiones se ha divulgado de manera oficial y efectuado eventos para constatar la alineación.

El solsticio de verano, o máxima inclinación de la Tierra, se registró el pasado domingo 20, a las 22:33 horas de Yucatán, por lo que tanto ayer como hoy, el Sol prácticamente quedó “estático” en el noreste.

Es decir, el Sol tuvo su una máxima declinación al Norte, de 23 grados 26 minutos, concepto astronómico que los mayas utilizaron para marcar sus respectivos calendarios.

Hoy, el Sol salió a las 6:17 horas y se ocultó a las 19:42 horas, pero al sumar los 24 minutos que dura el crepúsculo matutino, y cifra similar para el vespertino, por lo que la duración del día fue de 14 horas y 13 minutos, por ende, la obscuridad será de nueve horas con 47 minutos.

En cuanto a los fenómenos arqueoastronómicos del solsticio de verano, se registran en edificios de diversas ciudades precolombinas, pero el más destacado es la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, el cual ocurre minutos después del amanecer, entre las 6:30 y las 7:00 horas.

Resaltó que este acontecimiento demuestra la simetría que tiene este edificio prehispánico, por lo que “no es coincidencia, es intencionalidad”.

Afirmó que “es un indicador de que el constructor de El Castillo sabía también de astronomía”, pues en el caso del solsticio de invierno, el fenómeno ocurre a la inversa, pues se observa al atardecer. El costado Sur y Poniente quedan iluminados, mientras que el Norte y Oriente, en sombras.

Salazar Gamboa comentó que “todo parece indicar que éste acontecimiento, bien pudo representar a los mayas el anuncio del período de la cosecha de semillas y frutos, y que su máximo acercamiento al norte establecía el día más largo del año”.

Mencionó que los astrónomos de diversas culturas constataron que en esta fecha, el Sol tiene su máxima declinación al norte, y es en esta fecha “cuando el Sol parece detenerse al llegar a su máximo desplazamiento sobre el horizonte”.

Enunció que al menos en la Península de Yucatán, se registra un suceso peculiar, ya que el solsticio de verano se registra 28 días después del paso del Sol sobre el cenit, es decir, el equivalente a una lunación.

Lo más sorprende aún, es que 28 días después, se registra el segundo paso del Sol sobre el Cenit, con lo que se cierra el analema, es decir, “un ocho que se forma en la bóveda celeste si durante el año se toma una foto del Sol a la misma hora”.

Remarcó que desde el punto arqueoastronómico, se registran fenómenos de luz y sombra en edificios de diversas ciudades precolombinas mayas, tal el caso de Dzibilchaltún y Chichén Itzá, principalmente.

Recordó que en 1997 descubrió el fenómeno arqueoastronómico del solsticio de verano en El Castillo de Chichén, pero fue hasta el 21 de junio de 2007 cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le dio el respectivo reconocimiento.

Desafortunadamente, dijo, “no se promueve este singular acontecimiento, y lo peor de todo, no me permiten el acceso para observarlo”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 fue presentada en una rueda de prensa en la Ciudad de México

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 fue presentada en una rueda de prensa en la Ciudad de México

by Lorenzo Serrato
2025/02/17
0

La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 fue presentada en una rueda de prensa en la Ciudad de...

Invita la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán a ciclo de conciertos sinfónicos

Invita la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán a ciclo de conciertos sinfónicos

by Lorenzo Serrato
2025/02/17
0

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán (OSUNAY) realizará su ciclo semestral de conciertos con el...

Impulsan iniciativa para incluir en la deducción de gastos personales la compra de libros físicos y digitales: diputado Damián Retes (PAN) plantea reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta

Impulsan iniciativa para incluir en la deducción de gastos personales la compra de libros físicos y digitales: diputado Damián Retes (PAN) plantea reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta

by Lorenzo Serrato
2025/02/15
0

El diputado César Israel Damián Retes (PAN) plantea adicionar una fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto...

Convoca la Universidad de las Artes de Yucatán al proceso de selección para ingreso al próximo ciclo escolar

Convoca la Universidad de las Artes de Yucatán al proceso de selección para ingreso al próximo ciclo escolar

by Lorenzo Serrato
2025/02/12
0

Es la UNAY la única institución superior en la región dedicada a la formación profesional en el campo de las...

Quieren colocar busto de “Efraín Calderón Lara (El Charras) en el parque del barrio de Santiago Apóstol

Quieren colocar busto de “Efraín Calderón Lara (El Charras) en el parque del barrio de Santiago Apóstol

by Lorenzo Serrato
2025/02/09
0

Académicos e investigadores de Yucatán desarrollan una consulta pública para la colocación del busto de “Efraín Calderón Lara (El Charras)...

Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Teatro Peón Contreras están en curso tras permanecer cerrado y en abandono

Un equipo técnico del INAH supervisará las labores de conservación y restauración que el gobierno estatal en el edificio que alberga el Teatro José Peón Contreras

by Lorenzo Serrato
2025/02/09
0

Un equipo técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia supervisará las labores de conservación y restauración que el gobierno...

Recomendado

México se pronuncia por la no intervención y autodeterminación de los pueblos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador / Tenemos contratos de gas, asegura

México se pronuncia por la no intervención y autodeterminación de los pueblos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador / Tenemos contratos de gas, asegura

3 años ago
Autoridades de la UNAM hacen un llamado para que las diferentes voces se escuchen en libertad y con apertura en el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas

Autoridades de la UNAM hacen un llamado para que las diferentes voces se escuchen en libertad y con apertura en el conflicto en el Centro de Investigación y Docencia Económicas

3 años ago

Lo más visto

  • Se quedó con el maletín con dinero y empezó a gastarlo: Un taxista de Mérida se apropió del maletín con dinero que olvidó un pasajero

    Se quedó con el maletín con dinero y empezó a gastarlo: Un taxista de Mérida se apropió del maletín con dinero que olvidó un pasajero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 600 personas de Mérida y sus comisarías se graduaron en diversos oficios a través de los Centros de Capacitación Laboral del Ayuntamiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convoy de personas armadas resultó ser un grupo de cazadores gringos en Mérida, Yucatán / La SSP verificó documentación pero no se sabe qué especies cazarían y dónde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El entronque a la ciudad de Conkal, una vez más, fue escenario de un accidente entre un lujoso auto marca Porsche y una pick up Ford

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian abandono y violencia institucional / Paro estudiantil en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.