• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno

by Eduardo Lliteras
21 junio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Pese la importancia del fenómeno arqueoastronómico del solsticio del verano, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán no realizó evento alguno, por lo que nadie constató la precisión de los sacerdotes astrónomos mayas para determinar el cambio de estación, registrado hoy, al amanecer.

El suceso sólo lo constató el custodio Antonio Keb Cetina, quien captó el momento de la bisección de El Castillo, pues al amanecer, debido a la posición del Sol, el costado Norte y Oriente quedaron completamente iluminados, mientras que el Sur y Poniente, en obscuridad.

Además del descenso de Kukulcán en la alfarda noroeste de El Castillo, en los equinoccios, de primavera y de otoño, en el también conocido Templo de Kukulcán también está alineado para constatar los solsticios, de verano e invierno, e incluso, el Sol en el cenit.

El astrónomo yucateco lamentó el desinterés gubernamental para fomentar la arqueoastronomía, pues el fenómeno del solsticio de verano lo descubrió en 1996, fue hasta 2007 cuando el INAH corroboró el suceso y lo validó, pero sólo en algunas ocasiones se ha divulgado de manera oficial y efectuado eventos para constatar la alineación.

El solsticio de verano, o máxima inclinación de la Tierra, se registró el pasado domingo 20, a las 22:33 horas de Yucatán, por lo que tanto ayer como hoy, el Sol prácticamente quedó “estático” en el noreste.

Es decir, el Sol tuvo su una máxima declinación al Norte, de 23 grados 26 minutos, concepto astronómico que los mayas utilizaron para marcar sus respectivos calendarios.

Hoy, el Sol salió a las 6:17 horas y se ocultó a las 19:42 horas, pero al sumar los 24 minutos que dura el crepúsculo matutino, y cifra similar para el vespertino, por lo que la duración del día fue de 14 horas y 13 minutos, por ende, la obscuridad será de nueve horas con 47 minutos.

En cuanto a los fenómenos arqueoastronómicos del solsticio de verano, se registran en edificios de diversas ciudades precolombinas, pero el más destacado es la bisección de El Castillo de Chichén Itzá, el cual ocurre minutos después del amanecer, entre las 6:30 y las 7:00 horas.

Resaltó que este acontecimiento demuestra la simetría que tiene este edificio prehispánico, por lo que “no es coincidencia, es intencionalidad”.

Afirmó que “es un indicador de que el constructor de El Castillo sabía también de astronomía”, pues en el caso del solsticio de invierno, el fenómeno ocurre a la inversa, pues se observa al atardecer. El costado Sur y Poniente quedan iluminados, mientras que el Norte y Oriente, en sombras.

Salazar Gamboa comentó que “todo parece indicar que éste acontecimiento, bien pudo representar a los mayas el anuncio del período de la cosecha de semillas y frutos, y que su máximo acercamiento al norte establecía el día más largo del año”.

Mencionó que los astrónomos de diversas culturas constataron que en esta fecha, el Sol tiene su máxima declinación al norte, y es en esta fecha “cuando el Sol parece detenerse al llegar a su máximo desplazamiento sobre el horizonte”.

Enunció que al menos en la Península de Yucatán, se registra un suceso peculiar, ya que el solsticio de verano se registra 28 días después del paso del Sol sobre el cenit, es decir, el equivalente a una lunación.

Lo más sorprende aún, es que 28 días después, se registra el segundo paso del Sol sobre el Cenit, con lo que se cierra el analema, es decir, “un ocho que se forma en la bóveda celeste si durante el año se toma una foto del Sol a la misma hora”.

Remarcó que desde el punto arqueoastronómico, se registran fenómenos de luz y sombra en edificios de diversas ciudades precolombinas mayas, tal el caso de Dzibilchaltún y Chichén Itzá, principalmente.

Recordó que en 1997 descubrió el fenómeno arqueoastronómico del solsticio de verano en El Castillo de Chichén, pero fue hasta el 21 de junio de 2007 cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) le dio el respectivo reconocimiento.

Desafortunadamente, dijo, “no se promueve este singular acontecimiento, y lo peor de todo, no me permiten el acceso para observarlo”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este...

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954),...

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran...

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

by Eduardo Lliteras
2023/01/24
0

Redacción.- Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño...

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el...

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la...

Recomendado

Parroquia de Kinchil rescata la fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción

Parroquia de Kinchil rescata la fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción

3 años ago
Parte de la decoración o recubrimiento de la marquesina de un edificio ubicado en el centro se cayó cuando se encontraba en el lugar una joven mujer que resultó con leves heridas

Parte de la decoración o recubrimiento de la marquesina de un edificio ubicado en el centro se cayó cuando se encontraba en el lugar una joven mujer que resultó con leves heridas

11 meses ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In