• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Con el fin de proteger el manto freático y generar conciencia sobre el aprovechamiento sustentable de los cenotes turísticos, la sociedad cooperativa Záaz Koolen Háa, inauguró un humedal artificial en el parador turístico de la localidad de Yokdzonot

by Eduardo Lliteras
28 julio, 2021
in Ecología, Municipios
0
Con el fin de proteger el manto freático y generar conciencia sobre el aprovechamiento sustentable de los cenotes turísticos, la sociedad cooperativa Záaz Koolen Háa, inauguró un humedal artificial en el parador turístico de la localidad de Yokdzonot
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción. / Comunicado de prensa- Con el fin de proteger el manto freático y generar conciencia sobre el aprovechamiento sustentable de los cenotes turísticos, la sociedad cooperativa Záaz Koolen Háa, inauguró un humedal artificial en el parador turístico de la localidad de Yokdzonot. El humedal artificial es una tecnología utilizada para el tratamiento de aguas residuales por medio de filtros naturales reduciendo la concentración de carbono, nitrógeno y fósforo. Sus principales componentes son: el agua, las plantas (componente vegetal), los microorganismos y el sustrato. Las plantas obtienen sus nutrientes del agua que entra al sistema, eliminando los microorganismos contaminantes. El sustrato tiene la función de filtrar los restos sólidos y apoyar a las plantas como sostén y con nutrientes.

La cooperativa local cuenta con uno de los cenotes más grandes del estado, con un espejo de agua de 40 metros de diámetro y una profundidad aproximada de 45 metros. Para descender es necesario bajar 18 metros por escaleras de madera. Desde el 2006, un grupo de vecinos de la comunidad, entre amas de casa y campesinos, apoyados por el Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, toman la iniciativa de emprender una empresa turística logrando en 2017 recibir más de 40 mil turistas en el parador. Dicho incremento generó que a partir de marzo del 2017, la sociedad cooperativa en colaboración con profesores-investigadores de la UADY y estudiantes de disciplinas como turismo, agroecología, ingeniería renovable, física y biología, emprendieran el diseño del humedal artificial con el fin de prevenir los efectos del turismo en el cuerpo de agua.

La obra se desarrolló durante 2 años de actividades divididos en 5 etapas desde la planificación, construcción, instalación de sustrato y plantas, y el monitoreo del funcionamiento; actividades interrumpidas temporalmente por la pandemia del COVID19 y los daños de la tormenta Cristóbal del año pasado. Durante su construcción participaron vecinos de la comunidad y socios de la cooperativa. Para su financiamiento se contó con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), la Fundación Kellogg y la UADY.

Asimismo, con fines interpretativos se diseñó un cartel y murales artísticos sobre las paredes de la obra, para presentar la construcción de la ecotecnología y proceso interno del humedal artificial. Estas actividades tienen el fin de promover intercambios de experiencias con otros cenotes comunitarios quienes compartan el interés de propiciar un turismo más responsable con el medio ambiente. La iniciativa toma importancia ante el crecimiento desmedido de cenotes turísticos en el estado que comúnmente no consideran el impacto ambiental de la actividad, incluso encontrando algunos cenotes de construcción artificial.

Durante el evento la cooperativa presentó distintas actividades que han realizado con el fin de promover una economía social en torno a cenotes comunitarios entre las que resaltan la conformación del NODESS Mayab en alianza con la UADY, la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) y la empresa social Co’ox Mayab. Como parte de estas actividades se han promovido vínculos con productores locales del municipio de Yaxcabá para los insumos del restaurante turístico, y, la puesta de eventos culturales como “Varios Barrios” y la obra “Guardianes de los cenotes”, ambos en torno al cuidado del agua y el medio ambiente en la comunidad.

El evento realizado en el parador turístico de la localidad contó con la presencia de la M.IA. Sayda Melina Rodríguez de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sébastien Proust, Coordinador General del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) en México y la Mtra. Margarita Zarco, Coordinadora de la Unidad de Proyectos Sociales (UPS) de la UADY.

Durante su intervención, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), M.I.A. Sayda Melina Rodríguez, extendió felicitaciones por el trabajo organizado de las y los 16 miembros de la cooperativa. Resaltó que es importante mantener la inspiración y motivación, y poder constatar que el esfuerzo vale la pena. Reiteró que desde la SDS cuentan con el apoyo para acompañar el proceso. Finalmente resaltó el apoyo de la UADY y el trabajo transdisciplinario.

Héctor Ciau Noh, presidente de la cooperativa Záaz Koolen Háa mencionó: “Esperemos que el cenote se pueda volver un centro de aprendizaje para inspirar a más comunidades. Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo de la UADY, del PNUD, de Co’ox Mayab. Nos sentimos muy contentos que el humedal se haya inaugurado. Con este humedal se va a evitar la contaminación del agua. Por su tamaño podemos recibir a visitantes y mantener la calidad del agua del cenote y del municipio de Yaxcabá”.

Desde hoy, las y los visitantes pueden hacer uso de esta ecotecnología, que garantiza la sustentabilidad de la actividad de turismo comunitario. Para más información o solicitud para organizar un intercambio de experiencias pueden contactar a Co’ox Mayab al correo ventas@cooxmayab.com o al teléfono (999)4-478395.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y 9 personas heridas, una de gravedad / El conductor del vehículo responsable se pasó un alto

En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y 9 personas heridas, una de gravedad / El conductor del vehículo responsable se pasó un alto

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y...

Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la cortesía a los Senadores de la Morelos que fueron víctimas de la implacable ofensiva de 12 imparables

Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la cortesía a los Senadores de la Morelos que fueron víctimas de la implacable ofensiva de 12 imparables

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la...

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- En gira de trabajo por el puerto de Sn Felipe el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de...

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá...

Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor. Se trata del tío de un niño...

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Según anunciaron autoridades estatales y municipales "Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

En crecimiento la incorporación de mujeres a la ciencia

En crecimiento la incorporación de mujeres a la ciencia

3 años ago
Chichén Itzá, cerrado este domingo por afectaciones de “Gamma” / La medida es para poner a salvo la integridad de los visitantes, dice director de Cultur

Chichén Itzá, cerrado este domingo por afectaciones de “Gamma” / La medida es para poner a salvo la integridad de los visitantes, dice director de Cultur

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In