• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionados con el templo de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya

by Lorenzo Serrato
28 julio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionados con el templo de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya
0
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionadas al templo de Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya a finales del siglo XIX, mismos que se encuentran muy cercanos a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.

Los trabajos arqueológicos en la modalidad de rescate, están a cargo de los Arqueólogos José Francisco J. Osorio León y Francisco Pérez Ruiz de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, y destacan por ser una serie de cimientos relacionados a dos edificios desconocidos en la localidad de Piste: el templo parroquial del siglo XVII y el destacamento militar de la localidad que data del siglo XIX, que fueron construcciones que desaparecieron a causa de la Guerra de Castas.

En el caso de los cimientos del templo parroquial, estos ya habían sido reportados en el año 2010, pero no se habían concluido las excavaciones hasta la actualidad, y en ellos se han encontrado evidencia arqueológica consistente en muros, contrafuertes, entierros coloniales, lapidas funerarias y elementos prehispánicos asociados a la construcción de un templo de mayores dimensiones hecho por los franciscanos en 1619 bajo la advocación de San Juan Bautista, pero que posteriormente en 1754 fue dedicada a la Inmaculada Concepción por Fray Miguel Leal de las Alas, sin embargo con la Guerra de Castas el edificio fue abandonado hasta que se perdió en su totalidad al igual que la población primigenia.

El templo desaparecido sirvió de referencia para la reedificación de un nuevo edificio religioso que hoy conocemos, pero ya con el rango de capilla, misma que fue bendecida el 12 de marzo de 1908 por Martín Tritschler y Córdova, Arzobispo de Yucatán.

Otro de los hallazgos arqueológicos son probablemente los cimientos del destacamento militar de Pisté, construido anexo a la capilla y dentro del atrio primigenio del conjunto religioso en los albores del siglo XIX, para usarse como centro de control militar durante la Guerra Social Maya que duro de 1847 a 1901, que afecto a la población indígena de Yucatán.

Los Arqueólogos José Francisco J. Osorio León y Francisco Pérez Ruiz de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, coinciden que los hallazgos son de gran importancia histórica, y que en el caso los cimientos hallados de la construcción militar asentado en el Templo de Pisté fue registrada en sus anotaciones por los primeros visitantes y pioneros de la arqueología en Chichén Itzá, quienes realizaron sus exploraciones bajo el amparo de este pequeño destacamento militar, al ser Pisté la puerta de entrada al sitio, algunos de estos exploradores registraron atraves del lente de sus daguerrotipos imágenes que ahora resurgen mostrándonos una de la iglesias de México de las más antiguas documentada hasta el momento gracias a ellos se cuenta en la actualidad con un colección de imágenes fotográficas interesantes del área que estamos excavando.

Por su parte el Antropólogo Eduardo López Calzada, Director del Centro INAH Yucatán, informo que estos trabajos arqueológicos se están realizando por los arqueólogos del INAH, con el objeto de recuperar el material cultural que se encuentra en la actual plaza de la localidad de Pisté perteneciente al municipio de Tinúm, para que no sean afectados en las obras publicas de mejoramiento urbano a y que los datos arrojados hasta ahora, permitirá a los investigadores reescribir la historia de la comunidad y su relación con un pasado poco conocido sobre la lucha del pueblo indígena, para el reconocimiento de sus derechos.

La localidad de Pisté, es de pocas poblaciones en Yucatán, que fueron descritas y fotografiadas por excursionistas extranjeros en el siglo XIX, como Desidere Charnay en 1860; Le Plongeon en 1875 y Mousley en 1889 que da cuenta de la importancia cultural del sitio, misma que se encuentra debidamente registrada en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán bajo el número identificador 33111 e inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos bajo la clave F16C6531018.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Please login to join discussion

Recomendado

El alcalde Renán Barrera Concha anunció que el próximo 8 de septiembre se abrirá la convocatoria para el nuevo programa Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha anunció que el próximo 8 de septiembre se abrirá la convocatoria para el nuevo programa Presupuesto Participativo del Ayuntamiento de Mérida

2 años ago
Reinstala la CFE las boyas del cableado eléctrico en la laguna en la entrada de El Cuyo para evitar se electrocuten los flamencos que habitan en dicha zona de la costa de Yucatán

Reinstala la CFE las boyas del cableado eléctrico en la laguna en la entrada de El Cuyo para evitar se electrocuten los flamencos que habitan en dicha zona de la costa de Yucatán

4 años ago

Lo más visto

  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Campeche, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Centro LIBRE para las mujeres en Calakmul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.