• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionados con el templo de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya

by Lorenzo Serrato
28 julio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionados con el templo de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya
0
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia en el estado de Yucatán, informa el hallazgo arqueológico de cimientos relacionadas al templo de Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción y al destacamento militar de Pisté, que desaparecieron al termino de la Guerra de Castas o Guerra Social Maya a finales del siglo XIX, mismos que se encuentran muy cercanos a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá.

Los trabajos arqueológicos en la modalidad de rescate, están a cargo de los Arqueólogos José Francisco J. Osorio León y Francisco Pérez Ruiz de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, y destacan por ser una serie de cimientos relacionados a dos edificios desconocidos en la localidad de Piste: el templo parroquial del siglo XVII y el destacamento militar de la localidad que data del siglo XIX, que fueron construcciones que desaparecieron a causa de la Guerra de Castas.

En el caso de los cimientos del templo parroquial, estos ya habían sido reportados en el año 2010, pero no se habían concluido las excavaciones hasta la actualidad, y en ellos se han encontrado evidencia arqueológica consistente en muros, contrafuertes, entierros coloniales, lapidas funerarias y elementos prehispánicos asociados a la construcción de un templo de mayores dimensiones hecho por los franciscanos en 1619 bajo la advocación de San Juan Bautista, pero que posteriormente en 1754 fue dedicada a la Inmaculada Concepción por Fray Miguel Leal de las Alas, sin embargo con la Guerra de Castas el edificio fue abandonado hasta que se perdió en su totalidad al igual que la población primigenia.

El templo desaparecido sirvió de referencia para la reedificación de un nuevo edificio religioso que hoy conocemos, pero ya con el rango de capilla, misma que fue bendecida el 12 de marzo de 1908 por Martín Tritschler y Córdova, Arzobispo de Yucatán.

Otro de los hallazgos arqueológicos son probablemente los cimientos del destacamento militar de Pisté, construido anexo a la capilla y dentro del atrio primigenio del conjunto religioso en los albores del siglo XIX, para usarse como centro de control militar durante la Guerra Social Maya que duro de 1847 a 1901, que afecto a la población indígena de Yucatán.

Los Arqueólogos José Francisco J. Osorio León y Francisco Pérez Ruiz de la Sección de Arqueología del Centro INAH Yucatán, coinciden que los hallazgos son de gran importancia histórica, y que en el caso los cimientos hallados de la construcción militar asentado en el Templo de Pisté fue registrada en sus anotaciones por los primeros visitantes y pioneros de la arqueología en Chichén Itzá, quienes realizaron sus exploraciones bajo el amparo de este pequeño destacamento militar, al ser Pisté la puerta de entrada al sitio, algunos de estos exploradores registraron atraves del lente de sus daguerrotipos imágenes que ahora resurgen mostrándonos una de la iglesias de México de las más antiguas documentada hasta el momento gracias a ellos se cuenta en la actualidad con un colección de imágenes fotográficas interesantes del área que estamos excavando.

Por su parte el Antropólogo Eduardo López Calzada, Director del Centro INAH Yucatán, informo que estos trabajos arqueológicos se están realizando por los arqueólogos del INAH, con el objeto de recuperar el material cultural que se encuentra en la actual plaza de la localidad de Pisté perteneciente al municipio de Tinúm, para que no sean afectados en las obras publicas de mejoramiento urbano a y que los datos arrojados hasta ahora, permitirá a los investigadores reescribir la historia de la comunidad y su relación con un pasado poco conocido sobre la lucha del pueblo indígena, para el reconocimiento de sus derechos.

La localidad de Pisté, es de pocas poblaciones en Yucatán, que fueron descritas y fotografiadas por excursionistas extranjeros en el siglo XIX, como Desidere Charnay en 1860; Le Plongeon en 1875 y Mousley en 1889 que da cuenta de la importancia cultural del sitio, misma que se encuentra debidamente registrada en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán bajo el número identificador 33111 e inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos bajo la clave F16C6531018.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Con los objetivos de respaldar el trabajo de la comunidad artística, acercar información sobre proyectos o espacios de esta...

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

Destacan disciplina y constancia de 19 graduados del Centro Municipal de Danza / Entrega de certificados en Danza clásica, contemporánea, mexicana y tap

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En reconocimiento a su disciplina, constancia y dedicación, el Centro Municipal de Danza entregó 19 certificados a alumnas y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Encabeza el alcalde Renán Barrera la segunda jornada del programa Ayuntamiento en tu Universidad

Encabeza el alcalde Renán Barrera la segunda jornada del programa Ayuntamiento en tu Universidad

3 años ago
Choque de madrugada en el centro de Mérida

Choque de madrugada en el centro de Mérida

3 años ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan con vida al periodista Jimmy Palomo, quien cubría la fuente policiaca, y desapareció en Quintana Roo ayer / Según el argot local fue “levantado” en Bacalar / En días pasados dos empresarios fueron hallados asesinados tras desaparecer en ese Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a custodio por robar herramientas, propiedad del INAH, así como equipos que servían para los trabajos del Tren Maya / Tenía en su posesión desbrozadoras, podadoras, barretas y cortadoras de concreto, con un valor por cerca de 120 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In