• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

En un dictamen histórico, el Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó que Paraguay violó los derechos del pueblo guaraní a vivir en sus tierras al fumigarlas continuamente con químicos

by Lorenzo Serrato
17 octubre, 2021
in Derechos Humanos, Internacional
0
En un dictamen histórico, el Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó que Paraguay violó los derechos del pueblo guaraní a vivir en sus tierras al fumigarlas continuamente con químicos
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto ONU.- En un dictamen histórico, el Comité de Derechos Humanos de la ONU concluyó que Paraguay violó los derechos de una comunidad indígena a sus tierras tradicionales y a su entendimiento de “domicilio”, debido a la falta de prevención y control de la contaminación tóxica de sus tierras causada por el uso intensivo de plaguicidas por empresas agrícolas vecinas.

Este es el primer dictamen del Comité que afirma que, en el caso de pueblos indígenas, la noción de “domicilio” debe entenderse en el contexto de la relación especial que mantienen con sus territorios, incluyendo sus animales de cría, cultivos, y su forma de vida relacionada con la caza, recolección y pesca.

“Para los pueblos indígenas, sus tierras representan su hogar, cultura y comunidad. Los graves daños ambientales tienen impactos en la vida familiar, la tradición y la identidad de los pueblos indígenas, e incluso conducen a la desaparición de su comunidad. Daña drásticamente la supervivencia cultural del grupo en su conjunto”, afirmó Hélène Tigroudja, miembro del Comité.

El dictamen del Comité responde a una denuncia presentada por el líder comunitario electo y por un maestro de la escuela comunitaria, en nombre de los 201 integrantes de la comunidad indígena Campo Agua’ẽ, del Pueblo Ava Guaraní, situada en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú.

Extensa y venenosa contaminación 

La comunidad indígena de Campo Agua’ẽ vive en una zona rodeada de grandes empresas agrícolas que fumigan (proceso que utiliza humo químico para matar plagas) los cultivos de soja genéticamente modificada. 

La fumigación, incluido el uso continuado de agroquímicos prohibidos durante más de diez años, ha matado los animales de cría de la comunidad indígena, ha afectado sus cultivos de subsistencia y árboles frutales, así como los recursos de la caza, pesca y recolección, ha contaminado los recursos hídricos y ha dañado la salud de las personas. 

El daño ambiental también tuvo graves repercusiones intangibles. La desaparición de los recursos naturales necesarios para la caza, la pesca, la recolección en el bosque y la agroecología guaraní provocó la pérdida de conocimientos tradicionales. 

Las prácticas ceremoniales de bautismo (mitãkarai) ya no se llevan a cabo debido a la desaparición de los materiales de construcción de la casa de danza (jerokyha), y a la falta también del maíz con el cual se hacía la chicha (kagüi), elemento central de la ceremonia. La desaparición de esta ceremonia deja a los niños sin un rito crucial para la consolidación de su identidad cultural. Además, la estructura comunitaria se debilita porque varias familias se ven obligadas a emigrar. 

Doce años de litigios

Tras procesos administrativos y judiciales largos e insatisfactorios en Paraguay, la comunidad llevó su caso ante el Comité de Derechos Humanos.

“A más de doce años de la presentación por los autores de la denuncia penal por las fumigaciones con agrotóxicos, a las cuales además han quedado expuestos todo este tiempo, las investigaciones no han avanzado significativamente, sin que el Estado parte haya ofrecido explicación para justificar dicho retraso”, dijo el Comité en su dictamen.

Además, consideró que Paraguay no monitoreó adecuadamente la fumigación y no pudo prevenir la contaminación. “Dicha omisión en su deber de proteger permitió que prosiguieran por muchos años las fumigaciones masivas y contrarias a la normativa interna, destruyendo elementos constitutivos de la vida privada, familiar y domicilio de la comunidad indígena afectada”, añadió. 

El Comité recomienda que Paraguay prosiga con los procesos penales y administrativos en contra de los responsables, repare integralmente a las víctimas por el daño sufrido, tome todas las medidas que sean necesarias, en estrecha consulta con la comunidad, para reparar la degradación ambiental, y adopte medidas para evitar que se cometan transgresiones semejantes en el futuro. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red eléctrica del país

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red eléctrica del país

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

El último ataque de Israel en el sur del Líbano destruyó más de 300 vehículos y dañó gravemente la red...

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

El Papa León XIV visitará Turquía con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea y el Líbano

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

El Vaticano confirmó que el primer viaje apostólico del Papa León XIV será a Turquía del 27 al 30 de...

El buque de combate litoral USS St. Louis de la Marina estadounidense echa anclas en el puerto de Progreso / Se trata de cooperación y diplomacia naval, justifica la SEMAR

El buque de combate litoral USS St. Louis de la Marina estadounidense echa anclas en el puerto de Progreso / Se trata de cooperación y diplomacia naval, justifica la SEMAR

by Lorenzo Serrato
2025/10/05
0

La Secretaría de Marina informó que "como parte de las actividades de cooperación internacional y diplomacia naval, del 5 al...

Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

El abordaje de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla ha comenzado desde el buque insignia Alma en aguas internacionales....

Portugal ha reconocido oficialmente este domingo al Estado de Palestina / Sin sanciones ni presión real, seguirá el genocidio en Gaza

Portugal ha reconocido oficialmente este domingo al Estado de Palestina / Sin sanciones ni presión real, seguirá el genocidio en Gaza

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Portugal ha reconocido oficialmente este domingo al Estado de Palestina, según lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel,...

Un ataque cibernético afecta simultáneamente a varios aeropuertos europeos importantes / Decenas de vuelos con retrasos y cancelaciones

Un ataque cibernético afecta simultáneamente a varios aeropuertos europeos importantes / Decenas de vuelos con retrasos y cancelaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/20
0

Un ataque cibernético ha afectado simultáneamente a varios aeropuertos europeos importantes, como el de Londres Heathrow, el de Bruselas y...

Please login to join discussion

Recomendado

Proponen declarar la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán / Todas las expresiones voces o fonéticas, escrituras, signos, grafía, rasgos lingüísticos y cualquiera otra manifestación simbólica u ortográfica

Proponen declarar la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán / Todas las expresiones voces o fonéticas, escrituras, signos, grafía, rasgos lingüísticos y cualquiera otra manifestación simbólica u ortográfica

4 años ago
Quieren que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) cumpla con el requisito de la paridad de género en la toma de decisiones de dicho organismo, según dicen

Quieren que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) cumpla con el requisito de la paridad de género en la toma de decisiones de dicho organismo, según dicen

4 años ago

Lo más visto

  • Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Según comunicado del gobierno estatal “no hay una reducción de recursos para Yucatán”, sino “una recomposición programática” / Nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Analizan caída del turismo, crisis en Tulum: se preguntan por qué huyen los turistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.