• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Sembrando Vida atiende de fondo fenómeno migratorio, plantea presidente a la delegación de Estados Unidos encabezada por John Kerry

by Lorenzo Serrato
19 octubre, 2021
in Nacional
0
Sembrando Vida atiende de fondo fenómeno migratorio, plantea presidente a la delegación de Estados Unidos encabezada por John Kerry
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El programa Sembrando Vida puede implementarse en Guatemala, Honduras y El Salvador porque se trata de pueblos hermanos y México está dispuesto a apoyarlos, así como el gobierno de Estados Unidos tiene voluntad en este tipo de acciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la presentación del programa a la delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el enviado especial para el Clima, John Kerry, el primer mandatario mexicano recordó que la gente no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad.

“Esta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo; mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema, y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos.”

Desde el ejido José Castillo Tielmans, el presidente dio la bienvenida a la delegación y expuso que preservar la vida en el planeta debe estar por encima de banderías políticas e ideológicas, por lo que externó su respaldo al plan que promueve el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a partir de la sabiduría de los pueblos de México:

“Tiene el presidente Biden un aliado para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente; de manera especial, aliado de usted, señor John Kerry.”

En ese sentido, reiteró que el campo es la fábrica más importante de nuestro país y recuperarlo forma parte de la política actual, ya que contamos con tres millones de hectáreas para sembrar, e informó que Sembrando Vida implica la inversión anual de mil 300 millones de dólares para dar trabajo a 450 mil campesinos.

Puntualizó que la reforestación es sólo una de las acciones que implementa el gobierno federal en la materia, ya que también se tomó la decisión de no extraer más petróleo crudo del que requiere el país para consumo interno, aun cuando se han encontrado nuevos yacimientos.

Agregó que se modernizan refinerías y se construye una nueva para producir nuestras propias gasolinas y abastecer el mercado interno. Además, continúa el impulso de acciones para generar energía eléctrica con agua, por lo que el gobierno federal invierte en la modernización de centrales hidroeléctricas que producirán al doble y México cumplirá compromisos internacionales en materia de generación de energía limpia.

México tiene liderazgo en combate al cambio climático: John Kerry

Tras subrayar que la reforestación podría contribuir con casi un tercio de la mitigación mundial del cambio climático, el enviado especial del gobierno de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, señaló que casi un tercio del territorio mexicano está cubierto por bosques, por lo que el presidente López Obrador actúa correctamente al enfocarse en la reforestación, ya que restaurar los ecosistemas es fundamental por diferentes razones:

“En el mundo necesitamos concentrarnos en lo que el presidente López Obrador está haciendo acá, y no es solamente el tema de la reforestación; es un programa que se concentra en el pueblo, en la vida de la gente, en el trabajo, en la posibilidad de quedarse donde vive, de estar conectado con la tierra como parte de su futuro.

“Tenemos que reconocer que estos bosques de México, como ya lo dijo el presidente López Obrador, pueden ser una fuente de prosperidad para las comunidades, un símbolo del liderazgo de México en momentos en que es fundamental tomar acción sobre el cambio climático… En nombre del presidente Biden, les quiero decir que ustedes pueden contar con nosotros como parte del equipo para trabajar a futuro y espero trabajar con México como socio en esta lucha.”

El secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, informó que Sembrando Vida es uno de los Proyectos Prioritarios del gobierno federal, el principal generador de empleo en el campo mexicano y contribuye a detener la migración porque propicia el arraigo de las personas jóvenes en sus comunidades.

Añadió que la meta del programa es sembrar mil 100 millones de plantas en un millón 127 mil hectáreas; al término de 2021 se habrán sembrado 817 millones de plantas en un millón 111 mil hectáreas en reforestación.

Señaló que Sembrando Vida opera a través de Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) para capacitación e intercambio de saberes; los sembradores reciben recursos para trabajar su propia tierra y fortalecer su patrimonio. El sistema agroforestal del programa combina árboles frutales, maderables y milpa, de acuerdo con cada región.

Agregó que Sembrando Vida se implementa en 20 entidades del país; en 2021 se invierten 28 mil 900 millones de pesos para dar empleo a 451 mil campesinos, cada uno recibe cinco mil pesos al mes.

Subrayó que la frontera sur de México recibe especial atención, por lo que 29 por ciento del presupuesto de Sembrando Vida se aplica en dicha región, lo que implica 40 por ciento del total de hectáreas que serán reforestadas y 48 por ciento del total de plantas que serán sembradas.

“Con presupuesto garantizado, con vocación productiva y ambiental, pero sobre todo con un fuerte espíritu humano y solidario, con las campesinas y campesinos, Sembrando Vida está rescatando el campo del olvido y ofreciendo alternativas de desarrollo para contener con ello la degradación ambiental y la migración.”

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, señaló que los sistemas agroforestales que se aplican en el programa Sembrando Vida es una aportación de nuestro país por el impacto positivo al medio ambiente:

“Por una hectárea de superficie que se siembre en un sistema agroforestal -y también de milpa-, como el que tenemos en la parcela que está hacia atrás, podemos notar que existe una captura de 17.8 toneladas. Por un millón de hectáreas tenemos la captura anual de 17.8 millones de bióxido de carbono.”

Señaló que a estos beneficios se suman la captación o cosecha de agua, ya que la filtración genera anualmente tres mil 800 metros cúbicos por cada hectárea de sistema agroforestal. Igualmente, la regeneración del suelo es posible por el manejo de estratos, a razón de 99 millones de toneladas de suelo por hectárea al año.

Destacó que Sembrando Vida es una propuesta de manejo de agroecología o agricultura orgánica donde no se usa ningún tipo de agroquímico o agrotóxico, por lo que se protege el suelo, el agua, y pequeña fauna como los polinizadores.

También acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador: el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; y Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Asimismo, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Previo a la presentación del programa, el enviado especial Kerry fue recibido en la Ciudad de México por el canciller Marcelo EbrardCasaubon, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Martha Delgado Peralta; el titular de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, quienes entablaron reunión bilateral de trabajo con la delegación estadounidense sobre cooperación internacional rumbo a la COP-26 en Glasgow.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

En Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro la incidencia delictiva se mantuvo baja o en retroceso mientras la violencia se diversifica en 5 Estados del país

En Yucatán, Campeche, Durango, Aguascalientes y Querétaro la incidencia delictiva se mantuvo baja o en retroceso mientras la violencia se diversifica en 5 Estados del país

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Cecilia Torres/Zimat Consultores.- La violencia se diversifica en cinco entidades clave: Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos y...

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/19
0

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 según datos del Instituto Nacional de...

Please login to join discussion

Recomendado

El municipio yucateco de Valladolid, gobernado por un alcalde de Morena, fue incluido dentro del “Programa de Mejoramiento Urbano” del gobierno Federal

El municipio yucateco de Valladolid, gobernado por un alcalde de Morena, fue incluido dentro del “Programa de Mejoramiento Urbano” del gobierno Federal

5 años ago

“Nos vemos en la penosa necesidad de suspender la celebración de la Santa Misa con asistencia del pueblo, y toda otra celebración o asamblea de nuestra Iglesia” por el coronavirus, dice el arzobispo de Yucatán

6 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.