• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama

by Eduardo Lliteras
20 octubre, 2021
in Estado
0
Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama, ya que los estados que la conforman se ubican entre los siete con menor número de defunciones, coincidieron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Salud federal.

El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y también órganos distantes, la metástasis, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el tipo de cáncer más común en el mundo, por lo que México no es la excepción.

El cáncer de mama no tiene una causa única, pues se han identificado una serie de factores que contribuyen en su aparición y desarrollo.

Ejemplo de ellos es la edad, conforme las personas envejecen aumenta el riesgo de padecerlo; el inicio temprano de la menstruación (antes de los 12 años) e inicio tardío de la menopausia (después de los 55 años); antecedentes de cáncer de seno o de ovario; la obesidad y el sobrepeso; el tabaquismo y la ingesta de alcohol; algunas terapias de reemplazo hormonal y ciertos anticonceptivos orales; así como mutaciones genéticas heredadas en los genes BRCA1 y BRCA26.

En México, durante 2019 se registraron 15 mil 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más. De estos, 167 corresponden a hombres y 15 mil 119 a mujeres.

La tasa de incidencia de tumor maligno de mama a nivel nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de al menos 20 años de edad.

Esta afección también se observa en los hombres, tan sólo en 2019 se detectaron 0.42 casos nuevos de cáncer de mama por cada 100 mil varones de 20 años y más.

Por otra parte, se registran 35.24 casos nuevos por cada 100 mil mujeres del mismo rango de edad, incidencia que es la más alta entre las mujeres para el periodo de 2010 a 2019.

Entre las mujeres se observa que, conforme se incrementa su edad, hay mayor presencia de tumor maligno de mama.

En 2019, la tasa de incidencia pasa de 1.86 entre las mujeres de 20 a 24 años, a 104.5 casos nuevos en mujeres de 60 a 64 años por cada 100 mil mujeres del mismo rango de edad.

La distribución de casos nuevos de tumor maligno de mama entre las mujeres de al menos 20 años por entidad federativa para 2019, muestra que Morelos tiene la incidencia más alta, de 151.94 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, seguida de Colima, con 139.62, y Aguascalientes, con 66.64.

Por otra parte, Guerrero presenta la incidencia más baja con 7.69 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

En cuanto a la mortalidad, en el mundo cada año se registran 685 mil defunciones por cáncer de mama, siendo entre los tumores malignos, la principal causa de muerte en las mujeres.

En México, según las cifras preliminares de 2020 se registraron un millón 86 mil 94 defunciones, de las cuales 638 mil 892 fueron hombres y 446 mil 446 fueron mujeres.

Por tumores malignos fallecieron 97 mil 323 personas, de estas siete mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale al ocho por ciento de este total.

Por sexo, fallecieron más mujeres por cáncer de mama, un total de siete mil 821, mientras que por hombres fueron 58 casos.

En las mujeres esto equivale al 17 por ciento del total de defunciones por tumores malignos y la ubica en primer lugar de esta clasificación.

Por edad al fallecimiento son pocas las mujeres jóvenes de 20 a 29 años que mueren por cáncer de mama (0.64 defunciones por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad), seguidas de las de 30 a 44 con una tasa de 7.09 defunciones por cada 100 mil.

Las tasas más altas se registran en los grupos de 45 a 59 años y de 60 años o más, con 26.79 y 49.08 defunciones de mujeres por cada 100 mil mujeres, respectivamente, es decir, mueren más mujeres por este padecimiento conforme incrementan su edad.

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Las entidades con las tasas más bajas, de 10.70 a 14.42, son Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Campeche e Hidalgo.

En el siguiente estrato, de 14.69 a 17.26, se encuentra Michoacán, Tabasco, Morelos, Puebla, Zacatecas, México, Nayarit, Guanajuato y Veracruz.

Le siguen las del estrato 17.68 a 21.58, con Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Baja California y Jalisco.

Las tasas más altas de defunción, de 21.79 a 24.78, se ubican en Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Colima y Nuevo León.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior,...

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Hay que seguir trabajando en equipo, tanto como con la militancia como con la sociedad, pidió el presidente del...

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su...

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La miel de Yucatán está mal pagada frente a productores de otros países con producto de mucha menor calidad....

La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada...

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

by Eduardo Lliteras
2023/02/04
0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Secretaría de Economía felicitan a Gobierno de Yucatán y a sociedad civil por ser ejemplo nacional en la Agenda 2030

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Secretaría de Economía felicitan a Gobierno de Yucatán y a sociedad civil por ser ejemplo nacional en la Agenda 2030

1 año ago
Posicionamiento del Congreso del Estado, con relación al tema del  movimiento social “Un Día Sin Nosotras”

Posicionamiento del Congreso del Estado, con relación al tema del movimiento social “Un Día Sin Nosotras”

3 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un volquete que estaba haciendo maniobras de descarga sobre el puente que están construyendo en la carretera Mérida -Tixkokob terminó volcado luego de que el piso cediera por el peso de la unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In