• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Inició la XXVI Conferencia de las Partes del Cambio Climático de la ONU (COP26) con la amenaza de costos multimillonarios de no frenarse el alza de las temperaturas y de la necesidad de financiar la transición energética en los países pobres

by Lorenzo Serrato
31 octubre, 2021
in Ecología, Internacional
0
Inició la XXVI Conferencia de las Partes del Cambio Climático de la ONU (COP26) con la amenaza de costos multimillonarios de no frenarse el alza de las temperaturas y de la necesidad de financiar la transición energética en los países pobres
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Redacción.- La XXVI Conferencia de las Partes del Cambio Climático de la ONU (COP26) se celebrará desde este domingo 31 de octubre al 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow (Reino Unido). Los objetivos anunciados en París resultarían en un calentamiento muy por encima 3 grados para 2100 en comparación con los niveles preindustriales. Si continuamos como estamos, las temperaturas seguirán subiendo, trayendo aún más inundaciones catastróficas, incendios forestales, clima extremo y destrucción de especies.
La ciencia muestra que se debe hacer mucho para que el aumento de la temperatura global del planeta se mantenga 1,5 grados, lo que por ahora es una utopía. El mundo necesita reducir a la mitad las emisiones durante el próximo década y alcanzar emisiones netas de carbono cero a mediados de siglo si vamos a limitar los aumentos de temperatura global a 1,5 grados.
Como parte del Acuerdo de París, todos los países acordaron comunicarse o actualizar sus objetivos de reducción de emisiones cada cinco años para reflejar una mayor ambición posible y una progresión en el tiempo. Estos objetivos establecen hasta qué punto los países planean para reducir las emisiones en toda su economía y / o en sectores específicos.
2020 marcó el primero de estos ciclos de cinco años. Esto significa que los países esperan actualizar sus objetivos para 2030. Si bien los objetivos son importantes deben traducirse en acción rápidamente. Por ejemplo los países desarrollados deben eliminar rápidamente la energía del carbón, y todos los países debería comprometerse a no abrir ni financiar ninguna nueva central eléctrica en todo el mundo que utilice carbón.
Los cerca de 200 países que firmaron el Acuerdo de París en 2015 deberán acabar con la diferencia entre las promesas formuladas y la realidad que reflejan sus anuncios para evitar los peores efectos del calentamiento global.
Las pérdidas y daños, los impactos del cambio climático que no se evitaron o minimizaron mediante actividades de adaptación y mitigación, ya son una realidad vivida para las personas en todo el mundo, violando sus derechos humanos y desplazando a más de 30 millones de personas solo en 2020, advierte la organización civil Climate Action Network International. 
Advierte que los países y comunidades pobres y vulnerables son los menos responsables del cambio climático, pero ya enfrentan la mayoría de sus impactos negativos, en forma de eventos climáticos extremos como huracanes e inundaciones y procesos de inicio lento como el aumento del nivel del mar. 
Se estima que el costo económico proyectado de pérdidas y daños para 2030 estará entre 290 y 580 mil millones de dólares en los países en desarrollo solamente. Por lo tanto, aumentar la financiación a un nivel acorde con la necesidad es esencial para que los países y comunidades vulnerables se recuperen de los impactos climáticos que ya están enfrentando para reconstruir sus medios de vida y economías. 
Si bien se ha movilizado financiación para evitar y minimizar las pérdidas y daños en forma de financiación para la mitigación y la adaptación, sigue faltando financiación para abordar las pérdidas y los daños, además de una ayuda humanitaria sumamente insuficiente, señala Climate Action Network.
En la COP26 se debe decidir proporcionar financiación suficiente y basada en las necesidades para pérdidas y daños, además de los 100.000 millones anuales de dólares comprometidos para mitigación y adaptación, sobre la base de la equidad, la responsabilidad histórica y la solidaridad global, aplicando el principio de quien contamina paga. La financiación de pérdidas y daños también se incluirá en la meta de financiación climática posterior a 2025.
Según Climate Action Network, asimismo se debe establecer un proceso para identificar la escala de financiación necesaria para abordar las pérdidas y daños, así como los mecanismos adecuados para entregar la financiación a los países en desarrollo. El resultado debe presentarse en la COP27 para comenzar a entregar financiamiento para pérdidas y daños.

📣 Hoy comienza la #COP26.

⏰ Llegó el momento de la acción.

Para frenar el calentamiento global en 1,5°C, debemos reducir las emisiones casi 50% en los próximos 8 años.

Si ya tenemos las soluciones, ¡actuemos ya! https://t.co/Ffk9luTfgS#BrechaDeEmisiones pic.twitter.com/msoPZkuSpC

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) October 31, 2021
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

Interceptan, abordan y detienen militares israelíes a activistas y periodistas más conocidos en cuatro embarcaciones que se dirigían a Gaza / Israel utiliza drones con bombas aturdidoras y cañones de agua

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

El abordaje de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla ha comenzado desde el buque insignia Alma en aguas internacionales....

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Please login to join discussion

Recomendado

Denuncian cobros excesivos, amenazas y hostigamiento por parte de financieras que operan en la comisaría de Molas

Denuncian cobros excesivos, amenazas y hostigamiento por parte de financieras que operan en la comisaría de Molas

6 años ago
La Fundación Mezcalería está de fiesta: este 14 de julio celebra 11 años y para festejarlo ofrecerá diversidad de eventos culturales y deportivos, con la presencia de una experiencia sinestésica y el estreno de “Bajito”, un tema compuesto por La Meskabanda

La Fundación Mezcalería está de fiesta: este 14 de julio celebra 11 años y para festejarlo ofrecerá diversidad de eventos culturales y deportivos, con la presencia de una experiencia sinestésica y el estreno de “Bajito”, un tema compuesto por La Meskabanda

2 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.