• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

De 2006 a 2020, fueron asesinados en el mundo más de 1200 periodistas, indicó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

by Lorenzo Serrato
3 noviembre, 2021
in Comunicación
0
De 2006 a 2020, fueron asesinados en el mundo más de 1200 periodistas, indicó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- De 2006 a 2020, fueron asesinados en el mundo más de 1200 periodistas, indicó este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y agregó que sólo uno de cada diez casos se ha resuelto.

En el Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, celebrado cada 2 de noviembre, la directora general de la UNESCO recordó que la labor de esos profesionales es “esencial para garantizar el derecho fundamental a la libertad de expresión”, estipulado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Cuando los periodistas son atacados con impunidad, los sistemas judicial y de seguridad nos fallan a todos”, afirmó Audrey Azoulay en su mensaje para la jornada.

A esta voz se aunaron tres expertos de la ONU en derechos humanos*, alertando sobre la precariedad de la seguridad de los periodistas y sobre la persistencia y magnitud de la impunidad para los delitos que se cometen contra ellos.

Reuters/Omar Sobhani
Un grupo de periodistas recibe ayuda de los civiles tras un ataque suicida en Kabul el 30 de abril de 2018.

Lista de abusos

Los relatores especiales sobre la libertad de opinión y expresión, Irene Khan; sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz; y sobre la violencia contra la mujer, Reem Alsalem dieron cuenta de una vasta lista de abusos infligidos contra los periodistas durante el último año en el mundo.

Dicha lista incluye amenazas, acoso, agresiones físicas, secuestros, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y asesinatos, todos delitos sufridos por los comunicadores por el simple hecho de hacer su trabajo.

La UNESCO aseveró que la impunidad propicia más asesinatos, además de que suele ser un síntoma de agravamiento de los conflictos y colapso de la ley y los sistemas judiciales.

Daño a la sociedad

Advirtió también que dejar impunes los delitos constituye un daño a la sociedad porque revela un encubrimiento de transgresiones de los derechos humanos, corrupción y delincuencia.

El organismo de la ONU apuntó que la ausencia de investigaciones adecuadas de los delitos contra periodistas, en muchas ocasiones conduce a agresiones más serias y asesinatos con demasiada frecuencia.

América Latina

En este sentido, se refirió al América Latina, donde según un estudio reciente apoyado por la UNESCO, la mitad de los profesionales de los medios de comunicación asesinados entre 2011 y 2020 había recibido amenazas previas relacionadas con su trabajo.

“Por tanto, es fundamental fortalecer las investigaciones y juicios sobre las amenazas de violencia contra periodistas para prevenir los crímenes en su contra”, puntualizó.

América Latina es la región con más periodistas asesinados a causa de su trabajo en 2020. El 80% de esos crímenes en esta parte del mundo durante la última década ocurrió en Brasil, Colombia, México y Honduras. Según los datos de la organización Reporteros sin Fronteras, en esos cuatro países fueron muertos 139 periodistas y colaboradores de medios durante ese periodo.

El informe detalla que la mitad de los periodistas asesinados en esos países trabajaba como reportero, fotoperiodista o camarógrafo y colaboraba con al menos un medio de comunicación. El 39% cubría asuntos relacionados con la política. Otros temas muy socorridos entre esas víctimas eran el crimen y la corrupción. Los principales objetivos de los asesinos son los periodistas sobre el terreno que denuncian y critican la malversación de fondos y los actos ilegales en su región.

Era digital y violencia de género

En un comunicado conjunto, los expertos en derechos humanos llamaron la atención sobre las nuevas formas que han tomado las amenazas contra los periodistas en la era digital, sobre todo cuando son dirigidas a las mujeres.

Argumentaron que si bien hombres y mujeres reciben amenazas por su trabajo, son ellas las que corren un mayor riesgo de sufrir ataques sexuales y violencia de género en línea que incluyen acoso, trolling, doxing, violación y amenazas de muerte.

“Instamos a los Estados a que prohíban, investiguen y procesen la violencia de género en línea y fuera de línea contra las mujeres periodistas. Tanto los Estados como las empresas deben incluir una perspectiva de género en todas las iniciativas encaminadas a crear un entorno seguro y favorable para los medios de comunicación independientes, diversos y pluralistas”, apuntaron.

Los relatores añadieron que los delitos contra periodistas, ya sean por medios tradicionales o en línea, buscan intimidar y silenciar a quienes se atreven a indagar y exponer la verdad. “Los ataques a periodistas son un asalto al derecho de la sociedad a estar informada, al derecho a la libertad de expresión y a muchos otros derechos humanos, incluido el derecho a la vida y la libertad de las personas afectadas”, enfatizaron los tres relatores.

“Los Estados tienen la obligación de investigar de forma rápida, imparcial, exhaustiva, independiente y efectiva todos los delitos contra periodistas, en línea o fuera de línea. Cuando no investigan y procesan esos crímenes, están censurando el discurso, amordazando a los que se atreven a denunciar y haciendo callar a los demás. Además, la falta de investigación adecuada de una muerte potencialmente ilegal se considera, en sí misma, una violación del derecho a la vida”, subrayaron Khan, Alsalem y Tidball-Binz.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

El Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán "condenó enérgicamente los hechos ocurridos en el municipio de Espita, donde el alcalde...

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

Comunicado de prensa .- ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés...

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas...

Recomendado

Manuel Santamaría Chalé, de 44 años de edad se metió al pozo de su casa en Seyé para sacar unos cubos de agua pero cayó hasta el fondo

Manuel Santamaría Chalé, de 44 años de edad se metió al pozo de su casa en Seyé para sacar unos cubos de agua pero cayó hasta el fondo

2 años ago
Más de 200 actividades virtuales en la 9ª edición de la FILEY  /  Notable presencia de autores iberoamericanos  / Se realizará de manera virtual, teniendo como invitados de honor a Argentina y la Universidad Veracruzana

Más de 200 actividades virtuales en la 9ª edición de la FILEY / Notable presencia de autores iberoamericanos / Se realizará de manera virtual, teniendo como invitados de honor a Argentina y la Universidad Veracruzana

4 años ago

Lo más visto

  • La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Como bola de nieve crece el problema del contrato firmado en 2016 para supuestamente modernizar el alumbrado público de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en materia financiera, ambas con una AA+

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del PRI Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta, fue liberado / Deberá portar brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán / Su encarcelación preventiva, fue irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conflicto entre hermanos Chapur habría destapado red de lavado de dinero piramidal de procedencia ilícita, dice SDP Noticias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.