• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

A finales de 2022 o en 2023, iniciaría la siembra y cultivo de marihuana en el cono sur de Yucatán, afirmó el representante de Enlace Cannábico Yucatán, Alberto Centeno García

by Eduardo Lliteras
20 noviembre, 2021
in Cultura, Municipios
0
A finales de 2022 o en 2023, iniciaría la siembra y cultivo de marihuana en el cono sur de Yucatán, afirmó el representante de Enlace Cannábico Yucatán, Alberto Centeno García
0
SHARES
152
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- A finales de 2022 o en 2023, iniciaría la siembra y cultivo de marihuana en el cono sur de Yucatán, afirmó el representante de Enlace Cannábico Yucatán, Alberto Centeno García, al afirmar que “ahí están las mejores tierras”.

Explicó que la actividad iniciaría tras la autorización correspondiente por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Actualmente, a los productores de esta región compran un kilo de la flor de cannabis, al mes, con un costo de hasta seis mil pesos, la cual es transportado a diversas poblaciones para su transformación en cremas faciales, así en ungüentos para dolores, lubricantes sexuales, y con fines homeopáticos.

Por lo pronto, ya se tiene siete marcas homeopáticas y cosmetológicas, las cuales ya se comercializan en el mercado local. En breve obtendrían shampoo y jabón, entre otros productos.

En la vespertina conferencia de prensa señaló desde 2013 que se traía flor de cannabis desde el centro del país, y detectaron que había producción en el cono sur.

Hoy en día compran la flor a los productores de milpa, los cuales “son personas que siempre lo han hecho pero que no tenían esa visión de volverse empresarios ni de emprendimiento”.

Sin especificar el poblado donde adquiere la respectiva flor, comentó que a los productores se les presentó la propuesta y están interesados en participar, sobre todo, al saber de la legalización del cultivo de la marihuana.

También se constató que en otras comunidades del sur de la entidad tienen parcelas experimentales, con hasta ocho plantas en el patio de sus casas, “las tienen para aprender”.

Al mes, a los productores del cono sur les compran un kilo de flor de cannabis, y el costo en la temporada correspondiente de marzo a septiembre es de cuatro mil a seis mil, pero de octubre a febrero le suben el precio

“La intención no es revender la flor de cannabis, es entregarla a las comunidades, quienes la transforma en pomadas, como en Ixil”, subrayó.

El entrevistado abundo sobre el avance de la regulación cannábica en México y añadió que ofrecen talleres en diversos municipios, buscando los sitios de producción y/o transformación.

Hasta el momento, han visitado 37 comunidades, de los cuales, en ocho hay un gran potencial, pero empezarían en Ixil, Motul y Peto.

Al entrar en vigor la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacológicos, a finales de 2022 o en 2023 se tendrían las plantaciones legales, con el establecimiento de cooperativas, empresas y unidades de producción rural.

En la presentación del Proyecto Cannábico de Vinculación Rural explicó que primeramente, “la regulación se abriría para la importación de productos terminados o de concentrados para trabajarlos en productos terminados, de último sería la producción de plantas, que es lo más complicado y de mayor riesgo”, acotó.

La transformación del producto sería en tres comunidades, tal el caso de Ixil, Motul y Peto, pero en el cono sur habrían cooperativas integrales, ya que tienen las mejores tierras para producir, enfatizó.

La flor del cono sur se mandaría a la zona henequera o costera, donde el suelo no es bueno, para transformarlo y luego vender el producto en centros urbanos como Valladolid, Tizimín y Mérida.

“No queremos vender suplementos o medicamentos, ya que son otro tipo de empresas las requeridas para ello”, reconoció.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Entrega de apoyos para impulsar las actividades del campo así como de certificados de vivienda en el municipio de Mayapán  / También se inauguró el Instituto Municipal de la Mujer

Entrega de apoyos para impulsar las actividades del campo así como de certificados de vivienda en el municipio de Mayapán / También se inauguró el Instituto Municipal de la Mujer

by Eduardo Lliteras
2022/06/26
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal en esta ocasión estuvo en el municipio de Mayapán distribuyendo apoyos para impulsar las...

Clausuraron en Kanasín fiesta clandestina que se realizaba en Pedregales de San Camilo, en la que “participaban por lo menos 180 menores de edad, y en la que había venta de alcohol y drogas”

Clausuraron en Kanasín fiesta clandestina que se realizaba en Pedregales de San Camilo, en la que “participaban por lo menos 180 menores de edad, y en la que había venta de alcohol y drogas”

by Eduardo Lliteras
2022/06/26
0

Redacción.- El Ayuntamiento de Kanasín informó que elementos de la Policía Municipal de "clausuraron en las primeras horas de este...

Fiscalías de Yucatán y Quintana Roo “colaboran en la investigación” tras el hallazgo de 8 cadáveres en Chikindzonot que podrían ser personas desaparecidas en Xcalac

Fiscalías de Yucatán y Quintana Roo “colaboran en la investigación” tras el hallazgo de 8 cadáveres en Chikindzonot que podrían ser personas desaparecidas en Xcalac

by Eduardo Lliteras
2022/06/26
0

Redacción.- Según información oficial, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán en colaboración con su homóloga de Quintana Roo...

El Centro Cultural Olimpo es sede de la Muestra Universitaria del XIX Festival Internacional de Cine Judío en México / Últimos días de la exposición de Marc Chagall en Mérida

El Centro Cultural Olimpo es sede de la Muestra Universitaria del XIX Festival Internacional de Cine Judío en México / Últimos días de la exposición de Marc Chagall en Mérida

by Eduardo Lliteras
2022/06/23
0

Redacción.- La Temporada Olimpo Cultura 2022 cuenta con diferentes propuestas que permiten sumar a la oferta cultural el trabajo de...

Habrá rutas nocturnas del FUTV, Frente Único de Trabajadores del Volante, hasta las 3 de la madrugada / Serán 11 rutas de las 13 que opera en esta ciudad las que ofrecerán el nuevo servicio

Habrá rutas nocturnas del FUTV, Frente Único de Trabajadores del Volante, hasta las 3 de la madrugada / Serán 11 rutas de las 13 que opera en esta ciudad las que ofrecerán el nuevo servicio

by Eduardo Lliteras
2022/06/23
0

Redacción.- Habrá rutas nocturnas del FUTV, Frente Único de Trabajadores del Volante, hasta las 3 de la madrugada. En efecto....

Durante 2021, Yucatán se ubicó entre los 14 estados con mayor visitas a los museos, con una afluencia de cerca de 240 mil personas, las que ingresaron a los 22 museos existentes en la entidad

Durante 2021, Yucatán se ubicó entre los 14 estados con mayor visitas a los museos, con una afluencia de cerca de 240 mil personas, las que ingresaron a los 22 museos existentes en la entidad

by Eduardo Lliteras
2022/06/23
0

Redacción.- Durante 2021, Yucatán se ubicó entre los 14 estados con mayor visitas a los museos, con una afluencia de cerca...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In