Redacción.- Conductores de plataformas tecnológicas se quejan de la rigurosidad que les exigen para poder circular en Mérida. Dicen que a diario, más de 100 trabajadores de plataformas tecnológicas son revisados en los operativos que realiza el personal del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), quienes en algunos casos les aplican boletas de infracción y retiran vehículos “sin explicación alguna”, destacó la representante de los afectados, Clara López.
Por tal motivo, la representante sindical dijo que solicitó una audiencia al gobernador Mauricio Vila Dosal, pues “sólo deseamos trabajar”, y más ahora, en la temporada decembrina y ante las secuelas del COVID-19.
“La pandemia creó numerosos problemas, y las personas que perdieron su trabajo formal, optaron por integrarse a las diversas plataformas (para laborar como taxistas)”, tal el caso de Uber, Driver, Didi, etc, acotó.
Sin embargo, a diario, son más de 100 los trabajadores los afectados, ya que en los retenes son multados, e incluso, hasta se les quita la respectiva unidad, admitió.
“Nunca te dicen el motivo de las sanciones, por eso pedimos una audiencia, para que nos explique todas las dudas que tenemos”, subrayó.
Luego de sustentaron la conferencia de prensa, acudió a Palacio de Gobierno, donde entregó la respectiva solicitud.
JUGOCOPO como órgano clave en la toma de decisiones y en la organización de la actividad parlamentaria del Congreso de Yucatán
La Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) desempeña un papel fundamental en la organización y dirección del trabajo legislativo...